Donato, que jugó hasta los 40 años, no encuentra palabras para definir a Pau Cubarsí: "Parece que tenga mi edad"
Exfutbolistas y tenistas analizan la previa del Barça-Real Madrid, que se disputará este domingo a las 16:15.

El fútbol mundial se paralizará una vez más con la llegada del Clásico entre FC Barcelona y Real Madrid. Este fin de semana, en un evento de Pickleball, uno de los deportes con más crecimiento a nivel mundial con más de un 800% en los últimos tres años, varias figuras reconocidas tanto del mundo del fútbol como del tenis, han analizado el encuentro. Quien no se lo querrá perder es Alberto Berasategui, leyenda del mundo del tenis y finalista de Roland Garros. "La temporada del Barça es buenísima. Hubiera firmado a principios de temporada llegar donde el equipo ha llegado. En el partido del domingo, el Barça llega con mucha hambre. Veremos un partido bonito, aunque la presión la tiene el Real Madrid", contaba para Relevo Berasategui, expectante de lo que suceda este domingo en Montjuic.
La temporada del Barça ha sido, cuanto menos, notable. Así lo reconoce Berasategui, que no oculta su entusiasmo por el FC Barcelona y el rendimiento del equipo esta temporada. Y es que el conjunto de Hansi Flick ha despertado ilusión más allá de las puertas del fútbol. Ese impacto también lo destaca Carlos Costa, extenista y manager de Rafael Nadal, quien insiste en el impacto anímico que puede tener el resultado del Clásico: "Yo creo que la derrota puede afectar moralmente al equipo. Físicamente no creo porque son jóvenes y tienen la ilusión de ganar una Liga", dice Carlos Costa para Relevo. Además, se atreve a dar el favoritismo al conjunto azulgrana: "El Barça es favorito, pero al jugarse todo a un partido, el Madrid tiene mucho potencial y hay que ir con cuidado. Esperemos que el Barça juegue como lo está haciendo este año, que nos está gustando mucho, y que pueda ganar", afirma.
El Barça llega al encuentro con 79 puntos, a cuatro del Real Madrid y a falta de cuatro jornadas para que finalice la competición. Ambos equipos llegan con dinámicas distintas, aunque si algo ha caracterizado al Barça esta temporada es la irrupción de jóvenes talentos que están marcando diferencias en partidos de máxima exigencia. Uno de ellos es Lamine Yamal, a quien Carlos Costa define como un jugador 'especial', no solo por su calidad, sino por su madurez. "Ha crecido mucho en los últimos partidos. Le va a ir muy bien para controlar los tiempos de los partidos y las emociones, aunque creo que ya lo hace a pesar de ser tan joven. Para ser una leyenda, tiene que ser constante durante muchos años, como hizo Leo Messi". afirma.
Pau Cubarsí es otro de los que se ha ganado el respeto incluso de quienes fueron referentes en su misma posición. Donato Gama Da Silva, histórico central del Deportivo y también pasó por las filas del Atlético de Madrid, se deshace en elogios tras atender a Relevo. "Cubarsí es una delicia. Yo que fui central, me fijo en él y parece que tenga mi edad. Es increíble su veteranía. Se coloca muy bien, tiene visión de juego y está demostrando ser un líder en el centro de la zaga", dice. Para Donato, la aparición de estos jóvenes no solo da futuro al club, sino que ya están marcando el presente.
Elogios de deportistas a Raphinha
Otro nombre propio que genera expectativas es Raphinha. El extremo brasileño ha elevado su rendimiento con la llegada de Hansi Flick y se presenta como una de las grandes armas ofensivas del Barça para el Clásico. Donato también ha querido hacer mención a Raphinha, que destaca la evolución desde su llega al Barça: "Uno de los jugadores diferenciales puede ser Raphinha. Con la llegada de Flick ha mejorado muchísimo, ha hecho un trabajo fuera de lo normal. Me quito el sombrero con él", decía.
Raphinha es el máximo anotador de la Champions League, suma 32 goles y 22 asistencias en 53 partidos. Su mejor temporada anotadora con diferencia y está demostrando un gran nivel sobre el césped. Para futbolistas como Donato, español con orígenes brasileños, el extremo está brillando bajo las órdenes de Hansi Flick y mostrando una cara totalmente opuesta que no se le había visto antes.
El ex central del Depor no ha disputado ningún clásico, pero es el quinto futbolista con más partidos en la historia del club, del 'Superdepor', con 374 encuentros divididos en 10 temporadas. Sabe que el Clásico nunca es un partido más y reconoce que esta rivalidad ofrece un espectáculo que va más allá de los 90 minutos: "Un Barça-Madrid siempre es un partido bonito que todo el mundo quiere ver. Es un partido que el Barça lo tiene bien dominado, al menos lo hemos visto así durante esta temporada".
Y añade con una sonrisa: "A mí no me gusta ver partidos aburridos, y sin duda un Clásico es todo lo contrario. Esperamos ver un espectáculo sobre el césped", afirma.
Ya sin Messi y Cristiano, pero con nuevos protagonistas
Desde Montjuic pero procedente de México, el exjugador del RCDE Espanyol Francisco Palencia nos ofrece una lectura más global del partido, recordando que aunque ya no están Messi ni Cristiano Ronaldo, el talento sigue siendo protagonista. "En el Clásico hay jugadores de mucho talento, pero hoy en día no hay un jugador que resalte como lo hacía antes Messi o Cristiano Ronaldo", afirma.
Ambos equipos llegan con argumentos. El Barça, con su talento joven, hambre competitiva y un fútbol que ha ilusionado. El Madrid, con su experiencia, su gen competitivo y la capacidad de aparecer cuando más duele. Este domingo no solo se juega un partido. Se juega el desenlace de la temporada.