El CTA designa a Hernández Hernández para el Barcelona - Real Madrid y vuelve a pitar un Clásico... ¡más de cinco años después!
Será su quinto enfrentamiento entre azulgranas y blancos. Martínez Munuera hará las funciones de VAR.

El último gran partido de la temporada en el fútbol español ya tiene árbitro. El Chiringuito adelantó que Alejandro José Hernández Hernández (1982) era el favorito para dirigir el Barcelona - Real Madrid (domingo 11 de mayo, 16:15 horas, M+ LALIGA TV) y Relevo puede confirmar que será así. El canario ha sido designado este lunes para un partido que puede ser definitivo para las cuentas del título en LaLiga EA Sports. Este medio puede añadir, además, que en el VAR estará Juan Martínez Munuera, del colegio valenciano. O lo que es lo mismo, como en el Clásico de la final de Copa en La Cartuja, en la sala VOR no se encontrará un árbitro específico de VAR.
El colegiado canario ostenta la condición de internacional desde enero de 2014 y debutó en Primera en la temporada 2012-13, hace ya más de diez años. Un colegiado, por lo tanto, en el que el Comité Técnico de Árbitros tiene total confianza, si bien bajo la dirección de Medina Cantalejo nunca se le había nombrado para un Barça - Madrid, lo cual no deja de ser llamativo. Su último cruce entre ambos equipos data de un 0-0 en el Camp Nou en Liga en diciembre de 2019. Por lo tanto, casi cinco años y medio después su nombre regresa a un Clásico para las funciones de árbitro de campo.
En su lista de Clásicos figuran un total de cuatro, todos ellos en Liga: arbitró en la jornada 31 de la temporada 2015-16 y el encuentro finalizó con un marcador de 1-2 en favor del Madrid; hizo lo propio en la J33 de la siguiente campaña (16-17) con un electrónico de 2-3 para los azulgrana; en la 36ª fecha de la 17-18, también fue el encargado de dictar sentencia en un partido que finalizó con un empate a dos; por último, también fue designado para el 0-0 de la temporada 19-20. El de este domingo (16:15), será, entonces, su quinto Clásico.
Tampoco Soto Grado
El riojano era uno de los principales candidatos a dirigir el Barça - Madrid de La Cartuja, que se saldó con victoria azulgrana en la prórroga. Por su condición de internacional y por la posibilidad de tratarse de su última campaña en activo como árbitro de campo, la norma no escrita del CTA habría llevado a Soto Grado a pitar la final de Copa del Rey del pasado 26 de abril. No obstante, como apuntó Mateu Lahoz en El Partidazo de COPE, desavenencias entre él y el jefe de los colegiados, Medina Cantalejo, habrían sido el detonante de una decisión que llevó a De Burgos Bengoetxea a ser el elegido.
No por no haber sido designado para la Copa necesariamente el CTA se estaba reservando al riojano para el Clásico de Liga. Es más, este pasado fin de semana fue escogido para un duelo, a priori, de los más calientes del campeonato: un Real Sociedad - Athletic que, eso sí, se saldó con apenas tres amonestaciones, con pocas oportunidades de peligro y sin lances controvertidos. En definitiva, un 0-0 que no pasará a la historia. Pero el guion del encuentro podría haber sido totalmente diferente y haber quedado expuesto a la opinión pública, de modo que Soto Grado, una vez nombrado para el derbi vasco, estaba descartado para el Barça - Madrid del Lluís Companys.
Estilo diferente
Así, las opciones para el Clásico no eran demasiadas, al tener que tratarse de un árbitro internacional y haber sido designado este curso para este partido ya De Burgos Bengoetxea (Copa), Gil Manzano (Supercopa de España) y Sánchez Martínez (primera vuelta de LaLiga EA Sports) o haber arbitrado Muñiz Ruiz o Martínez Munuera recientemente a alguno de los dos contendientes. Incluso, en esa lista de descartes se podría incluir el nombre de Munuera Montero, a quien el CTA no ha vuelto a cruzar con el Real Madrid, ni siquiera como VAR, a raíz de aquel episodio con Bellingham en El Sadar y la posterior investigación a la que fue sometido por posible conflicto de intereses en sus actividades empresariales, algo que, finalmente, fue descartado por la propia RFEF.
Así, la elección ha recaído en Hernández Hernández, que no se cruza con ambos conjuntos desde hace más de dos meses. Dirigió por última vez a los de Flick en la ida de semifinales de Copa, el 4-4 en Montjuïc contra el Atlético de Madrid. Unos pocos días después, arbitró a los blancos en su visita al Real Betis, que acabó con derrota por 2-1 y con Vinicius visiblemente enfadado con el árbitro.
Tanto Barça como Madrid ya conocen perfectamente al canario, y no solo por los Clásicos arbitrados. Se van a topar con un colegiado muy diferente al que impartió justicia en La Cartuja. Si De Burgos es más permisivo, lo cual permitió ver tramos de partido en la final de Copa con un exceso de intensidad e ímpetu por parte de los dos, Hernández Hernández tiene un estilo 'menos europeo' y más tarjetero, de los que más de LaLiga EA Sports en ese sentido. Así lo refleja su último Barça - Madrid pitado, sin ir más lejos, con hasta ocho amarillas. Aun así, a diferencia de De Burgos, Hernández Hernández sí cuenta con experiencia en Champions League, algo que Real Madrid TV no le podrá echar en cara.