Chen reaparece, Garagarza pide perdón por el "fracaso de Copa" y Mao no niega una posible venta: "No hay límite para fichar en invierno"
El Espanyol celebró la Junta de accionistas en el RCDE Stadium.
Horas después del desastre de Barbastro, el Espanyol celebró su Junta general ordinaria y extraordinario de accionistas en el auditorio Juan Segura Palomares del RCDE Stadium. Y Fran Garagarza, director deportivo de la entidad, aprovechó su intervención para "pedir disculpas a la afición y accionistas del club por el fracaso de la eliminatoria de la Copa". También incidió en el modelo de cantera del conjunto perico, desgranado hace un mes en la ciudad deportiva Dani Jarque. Antes de la intervención del vasco, lo primero, se emitió el mensaje grabado del presidente de la entidad, un Chen Yansheng prácticamente inmóvil, sin apenas gesticular que ha suscitado muchas teorías en las redes sociales.
Confirmó Mao que "el presidente está perfectamente y que estado conectado con nosotros en la junta. Ha mandado el vídeo para evitar problemas de conexión". También reconoció que no sabe cuando volverá a Barcelona. Y es que el mandatario chino hace más de dos años que no pisa Barcelona y que no se había mostrado públicamente desde la junta de 2023, hace exactamente un año.
"Como presidente siempre he insistido en mi compromiso absoluto desde el día que accedí a este cargo", se arrancó el presidente perico, señalado por parte de la masa social. Se felicitó por los ascensos a Primera del equipo masculino y femenino, y reconoció la delicada situación del Espanyol: "Venimos de años muy complicados a nivel deportivo. Y esto ha afectado significativamente a la situación económica del club y nos dificulta en los próximos retos deportivos", dijo.
Chen, que a través de Rastar Group posee el 99,6492 de las acciones del Espanyol, también destacó que el club ha crecido socialmente -actualmente tiene 33.000 socios- y que el RCDE Stadium será sede del Mundial 2030. La prioridad, según explicó, el objetivo es "mantener el club en la élite".
¿El Espanyol se podría vender?
Tras el mensaje del presidente, intervino un Mao Ye que insistió en la necesidad de conseguir un proyecto sostenible y unas finanzas saneadas. El CEO de la entidad, en la ronda de preguntas de los accionistas, no negó una posible venta del club: "Se ha hablado en los últimos años de ellos. En todas las empresas es una posibilidad que está abierta, pero estamos focalizados en seguir construyendo y trabajando en las necesidades del club".
Joan Fitó fue el encargado de desmenuzar el informe económico; confirmó las pérdidas de 13.8 millones en el último ejercicio y que el presupuesto del presente es de 83 millones de euros. Como ya explicamos en Relevo, el club necesitará vender un futbolista por como mínimo 15 millones para cuadrar cuentas de cara al próximo ejercicio. Las cuentas se aprobaron sin ningún tipo de problema.
Comentó también que el club no tiene endeudamiento con terceros y que hay dos créditos con Rastar, de 40 y 12 millones respectivamente, que vencen en 2027; lo cual ha reducido la deuda a corto plazo y se ha pasado al largo plazo. Y sobre la filial en México, se desveló que no tiene actividad y que "solo está constituida como vehículo para iniciar el proyecto, con un capital inicial de 1.000 pesos", que al cambio son unos 53 euros. Mao añadió que se prevé que se constituya como una de las academias que tiene el Espanyol a nivel mundial y que se está negociando con la administración de Riviera Maya porque existe una deuda pendiente de 4.1 millones.
Se confirmó que la ampliación de capital, prevista inicialmente para final de año, se realizará a final de temporada y que se hará así para poder permitir reforzar el equipo durante el mercado invernal. Y que en invierno no hay margen para fichar: "no hay límite para realizar operaciones en el mercado invernal". Lo cual significa que el Espanyol tendrá que pelear por la tan necesaria salvación con lo que tiene, con el riesgo que eso comporta. "Estamos en una muy buena situación financiera, pero eso no significa que podamos dedicar recursos a fichar". "No se trata solo de invertir y gastar dinero", añadió Mao Ye, que no contempla "la posibilidad de bajar a Segunda".