La revolución de Hansi Flick abre la era de Lamine Yamal y le da al Barça su 28º título de LaLiga
El conjunto de Hansi Flick levanta su tercer título de la temporada tras un 2025 invicto en la competición doméstica.

Con autoridad, regularidad y un fútbol reconocible, el Barça ha puesto el broche de oro a una temporada excelente. El Barça suma su 28ª Liga después de la primera temporada de Hansi Flick en el banquillo azulgrana. Ha sido un año prácticamente redondo, en el que el conjunto culé ha conquistado la Supercopa de España y la Copa del Rey, sumado ahora de una nueva Liga en su palmarés para lograr el objetivo de ganar un total de tres títulos marcados a principios de temporada. Solo se le ha resistido la Champions, el gran deseo de la afición culé, tras perder en semifinales ante el Inter de Milán. Pero la temporada 2024/2025 será recordada para siempre por la ilusión que ha despertado el conjunto de Hansi Flick.
El proyecto ha cumplido con creces las expectativas, devolviendo al equipo a lo más alto del panorama europeo tras años de irregularidad y dudas. La comunión entre plantilla, cuerpo técnico y afición ha sido total, y el resultado es la consecución de la tercera liga en seis años para el club azulgrana.
Un 2025 pletórico
La última derrota del Barça fue hace seis meses, en diciembre, ante el Atlético de Madrid, por 1-2 en Montjuic. Fue el único tramo de la temporada en que el equipo bajó el ritmo, sumando además dos tropiezos en noviembre ante la Real Sociedad y la UD Las Palmas más otro frente al Leganés. Pero los números, en general, son muy buenos: 26 victorias, 4 empates y 5 derrotas en liga. En Champions fueron 6 victorias, 1 empate y 1 derrota. Los de Flick terminaron la fase de liga como segundos clasificados y demostrando ser un equipo con mucha hambre en Europa.
Volviendo a la Liga, tras perder momentáneamente el liderato en Navidad, los de Hansi Flick arrancaron el año nuevo de forma imparable. El Barça conquistó la Supercopa de España en Arabia Saudí en la final ante el Real Madrid y lograron una remontada épica ante el Benfica en la Champions. El Barça volvió a coger el ritmo en liga y lo transformó en victorias. A día de hoy, a mediados de mayo, el Barça no conoce la derrota en competición liguera en lo que va de 2025.
Hansi Flick y los 167 goles
La gestión de Flick ha sido impecable. El técnico alemán ha logrado gestionar un equipo a lo largo de la temporada sin perder competitividad, ha recuperado a jugadores como Ferran Torres o Eric García, y ha sabido mantener al grupo enchufado en todos los frentes. Su llegada ha devuelto al Barça una identidad reconocible: presión alta, una idea de juego única y mucha verticalidad, de tal forma que el equipo ha sumado 167 goles en todas las competiciones. Cifras de récord.
En ataque, la irrupción de Lamine Yamal ha marcado la diferencia. Con 8 goles y 14 asistencias, el joven extremo de Mataró ha sido el jugador más determinante del curso, respaldado por un Lewandowski que, a pesar de su veteranía, ha alcanzado los 25 goles en Liga y pelea por el pichichi. La conexión entre ambos, sumado a los 18 goles de Raphinha en Liga, su mejor temporada, ha sido letal. En defensa, la idea de la defensa adelantada ha sido un éxito. Un bloque defensivo formado por Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez y Balde que ha dado los frutos a lo largo de la temporada debido a su compenetración y riesgos. A eso se suma el despliegue físico de De Jong y el liderazgo de Pedri en el centro del campo.
La afición también ha jugado su papel. Montjuïc ha aumentado el interés, con desplazamientos masivos de los aficionados y dándole la mano al equipo en un año clave, pese a quedarse sin la grada de animación. La comunión entre equipo y grada se ha consolidado, con una energía que recuerda a los grandes años del Camp Nou. Ahora, con la liga ya en el bolsillo, el club mira al futuro con ambición. Flick firmará hasta 2027. El Barça ha vuelto a competir al más alto nivel. Y lo ha hecho con hambre, con talento y con un proyecto que ilusiona.