Asamblea superada y dudas sobre la vuelta al Spotify Camp Nou: "Nosotros también nos hacemos esa pregunta"
Los compromisarios aprobaron la renovación del nuevo acuerdo con Nike. "Es el mejor contrato de la historia del fútbol", explicó el presidente.
No hubo giro de guion y los compromisarios dieron el vistobueno al nuevo acuerdo con Nike en una Asamblea Extraordinaria que se celebró esta mañana en al Auditori 1899 de manera telemática, como viene siendo habitual después de la pandemia. 673 compromisarios acreditados sobre un total de 4.331 convocados participaron de la reunión y aprobaron el contrato con 419 votos favorables, 22 en blanco y 27 en contra. "Estoy satisfecho porque es el mejor acuerdo de la historia de un equipo deportivo en el mundo del fútbol", destacó Joan Laporta en su discurso inicial.
Els socis i les sòcies compromissaris ratifiquen el nou contracte amb Nike
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) December 21, 2024
✅ Vots a favor: 419
❌ Vots en contra: 27
⚪ Vots en blanc: 22 pic.twitter.com/rywsvRGbB1
La institución azulgrana tuvo que ratificar en Asamblea el acuerdo alcanzado con Nike porque así lo indica el artículo 20.8 de los Estatutos del club. "Ratificar los acuerdos de la Junta Directiva para la formalización de contratos con terceros para ceder la explotación de los derechos del Club sobre la propia imagen, nombre, símbolos, publicidad o retransmisiones en los medios de comunicación, cuando la duración de dicha explotación exceda de cinco años o temporadas".
Además, LaLiga también se lo exigió para aprobar el nuevo contrato en Asamblea como requisito indispensable para poder alcanzar la tan ansiada regla del 1:1. De hecho, el presidente reconoció que "estamos en el camino y esto nos ayuda al fair play que impone la Liga". Laporta también aprovechó su informe inicial para mandar un mensaje a sus detractores. "El Barça ha vuelto a primera línea mundial. Hemos sido fuertes ante los que nos han querido desprestigiar o desilusionar".
❝El acuerdo con Nike demuestra que el Barça ha vuelto a la primera línea mundial❞
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) December 21, 2024
- @JoanLaportaFCB
Acuerdo detallado pero sin cifras
Por cuestiones confidenciales, el club no facilitó las cifras exactas del nuevo acuerdo. A pesar de ello, sí se deslizaron algunos de los detalles. El nuevo pacto tiene una prima de renovación, una cantidad fija cada temporada y otra variable en función de títulos ganados. "Supone un salto cualitativo y cuantitativo con una contraprestación de patrocinio progresiva y garantiza la actualización del contrato. Aceleramos el desarrollo del negocio de Barça Licensing and Merchandising (BLM). No hay penalizaciones por no ganar títulos, pero sí bonus por levantarlos tanto en el masculino como en el femenino", contó Laporta, que lamentó ante alguna de las preguntas el no poder dar más información por un aspecto de privacidad.
El contrato es creciente y desde el club deslizan que se ingresarán 1.700 millones de euros hasta la finalización del mismo en 2038. Unos números que sitúan al Barça en otra dimensión. "Se mejora sustancialmente el acuerdo con una contraprestación creciente. Nike nos paga un signing bonus y un aumento del 'fee' del patrocinio, hay bonificaciones por títulos y la eliminación de las penalizaciones", remarcó el tesorero Ferran Olivé.
El acuerdo Nike-Barça, más allá de la economía: bueno para la 'marca blanca'... ¿y para sus camisetas?@alejandromendo se moja puntuando la trayectoria de esta sociedad y analizando las derivadas del contrato.https://t.co/6A0fR03Hj7
— Relevo (@relevo) November 11, 2024
Otros de los detalles, que no números, que dio a conocer el club del nuevo acuerdo son el control total de las operaciones de retail y el e-commerce global, que le permitirá al Barça abrir nuevas tiendas y el comercio internacional, que hasta ahora estaba limitado. Finalmente, Laporta confirmó, a pregunta de un compromisario, que no existe ninguna cláusula sobre la exclusividad con Nike y espera que no firme con el Real Madrid.
«Tenemos confianza ciega en Hansi Flick»
Joan Laporta aprovechó los instantes finales para repasar varios aspectos de la actualidad blaugrana a preguntas de los compromisarios. "Hemos tenido tropiezos que nos han enfriado. Llevábamos muy bien encaminada la Liga. Estábamos en una posición esperanzadora y ha sido un jarro de agua fría. Lo he hablado con Flick y me dijo que estaba enfadado y preocupado, pero si nos dicen el 26 de agosto que estaríamos como ahora lo firmábamos. Trabajamos para que la temporada sea exitosa. Tenemos confianza ciega en Hansi Flick, que nos ha devuelto la alegría a todos los culers".
Esta noche ante el Atlético faltará nuevamente la Grada de Animación. "Estamos trabajando en un nuevo modelo cuando estemos en el Camp Nou y tenemos otras alternativas que empezarán desde hoy mismo. Estamos invitando a peñas para ocupar esa pastilla. Queremos que la animación esté representada en todo el estadio y no un solo espacio. Se incumplió el acuerdo firmado y no podemos estar pagando multas por comportamientos", insistió el presidente.
"Es la pregunta que nos hacemos todos", reconoció la portavoz y vicepresidenta Elena Fort cuando se le preguntó por la vuelta al Spotify Camp Nou. "La próxima semana tendremos una reunión con Limak y podremos fijar una fecha más adecuada", subrayó. Joan Laporta también añadió que "esperemos que sea lo antes posible. La gente que se dedica a desmotivarnos lo tienen mal porque creemos en esto. Es un sueño colectivo del club. Nos catapultará a un nivel de ingresos del mejor club del mundo. Nadie nos podrá igualar".