José Manuel Rodríguez Uribes deja clara la postura del CSD ante las elecciones de la RFEF: "La propia Federación dice que no puede presentarse nadie que esté inhabilitado judicialmente"
El presidente del Consejo Superior de Deportes habla sobre el proceso electoral que marcará el futuro del fútbol español.
El proceso electoral a la presidencia de la Federación Española de Fútbol marca el paso de la actualidad. La inhabilitación de Pedro Rocha, ratificada después de que la Audiencia le negara la cautelar, y el ascenso de Rafael Louzán como candidato de los 'barones' de la RFEF -tal y como adelantó Relevo- son ahora el foco de unas elecciones que están bajo la lupa también del CSD.
Precisamente José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, habló sobre estas elecciones en la presentación de 'Unidos por la discapacidad'. Un acto con el objetivo de promover el deporte inclusivo en un año en el que se han celebrado los Juegos Olímpicos, los Juegos Paralímpicos y la Eurocopa y entre cuyas actividades se incluían un partido de fútbol inclusivo y una carrera de relevos adaptada con atletas paralímpicos ciegos.
En este marco festivo, Uribes se refirió a la postura del CSD con respecto a las elecciones. "Estamos en el momento de la presentación de avales. A esta hora, que yo sepa, todavía no se ha producido ningún candidato a la oficial. Yo creo que debemos esperar y no voy a decir nada que no toque en este momento. Lo que hay que hacer es aprovechar la oportunidad. Lo llevo diciendo muchos meses y se lo digo a ellos, yo no voto, yo no participo de esas elecciones, pero creo que es el momento de aprovechar esta oportunidad democrática para dar pasos que vayan en la buena dirección, que son la estabilidad y la normalización de la Federación después de unos tiempos muy convulsos y muy complicados y que vaya de la mano y que haga mérito también al éxito del fútbol español. Que al frente estén personas que garanticen un buen trabajo, altura de miras, pensar en los intereses generales y también que garanticen la autonomía de la Federación respecto a todos los demás. Yo creo que está muy bien que colaboremos, pero la Federación tiene que gozar de esa autonomía respecto al CSD, respecto a los clubes, respecto a la Liga, respecto a todos… Esos son los criterios o los requisitos que, a mi juicio, serían buenos para la Federación".
"Cualquier persona que se presente tiene que ser una persona que esté en condiciones de defender esas ideas de altura de miras, de estabilidad, de tranquilidad y que no esté en una situación, digamos, penal que lo imposibilite"
Uribes se encargó de repetir que el CSD no vota en estas elecciones y que él no tiene un candidato ideal, pero sí los requisitos que éste tiene que cumplir al ser preguntado por la figura de Louzán, condenado por prevaricación en marzo de 2022 por la Audiencia Provincial. "Ya he dicho cuáles son los requisitos. Cualquier persona que se presente tiene que ser una persona que esté en condiciones de defender esas ideas de altura de miras, de estabilidad, de tranquilidad y que no esté en una situación, digamos, penal que lo imposibilite. Las personas concretas, yo no debo decir sí o no, lo que debo decir es que aprovechen esta oportunidad para hacer unas elecciones que nos den tranquilidad, que nos den estabilidad y que permitan que los próximos años sean años de éxito y de normalización. Para eso hay que cumplir algunos requisitos y por supuesto los que establece la propia Federación, que dice que no puede presentarse nadie que esté inhabilitado judicialmente".
"El Consejo Superior de Deportes hará lo que deba hacer de acuerdo con la ley, siempre. Nosotros lo que tenemos que hacer es garantizar que se hagan las cosas bien. Cuando tomamos la decisión de encargar a Vicente del Bosque y a la comisión que le acompañó que ayudaran lo han hecho y vamos en esa dirección y vamos a ir siempre. Garantizar la legalidad, garantizar la normalización de una Federación importantísima, su autonomía. Esos son los criterios que a mí me marcan y que me impulsan en mi posición de presidente del CSD, con todo el respeto también a la autonomía de la propia Federación", apuntó el político.
Las palabras de Uribes se complementan a las dichas en una entrevista concedida a ABC el pasado 28 de noviembre y que se ha publicado hoy lunes. En ella, el presidente del CSD plasma la posición de este organismo con respecto a unas elecciones que se han demorado demasiado en el tiempo.
El Mundial 2030 como punta de lanza del nuevo proyecto del fútbol
Tenemos un Mundial por delante, (3:46) tendrá que decidir formalmente la FIFA el día 11 de diciembre, si no me equivoco, pero un Mundial (3:53) muy ilusionante en el que hemos trabajado, llevamos trabajando mucho tiempo. La Federación Española de (3:58) Fútbol también, por supuesto, de una forma muy central, pero nosotros también, el Consejo Superior (4:03) de Deportes, el gobierno de España. Yo me acuerdo cuando empezamos este proyecto, primero era solo (4:07) con Portugal, yo era Ministro de Deportes, o sea que lo recuerdo perfectamente y es un proyecto que (4:13) nos ilusiona muchísimo y para eso necesitamos que la Federación esté fuerte, que esté tranquila, que (4:19) no haya sobresaltos y que se piense en el interés general de España y en el interés general del (4:24) fútbol y yo creo que eso, pues si se produce, pues podremos celebrarlo todos«.
"Yo sí creo que como presidente del Consejo Superior de Deportes debo lanzar el mensaje de que aprovechen esta oportunidad, que venimos de tiempos convulsos, que tenemos el Mundial a la vuelta de la esquina, el 11 de diciembre la FIFA tomará la decisión definitiva, y eso nos exige que haya estabilidad, que la Federación de Fútbol salga del foco de las polémicas.Y por tanto que haya una persona a la cabeza que pueda hacer eso, que tenga altura de miras, que no tenga un problema, que no haya una sentencia que le condene o que lo inhabilite. Y que garantice también la autonomía de la Federación respecto al CSD, que haya colaboración, pero ellos que sean autónomos, yo voy respetarles. Que la Federación tenga, como dice la ley, esa autonomía de un trabajo que debe hacer sin injerencias de nadie, ni de nosotros pero tampoco de la Liga y los clubes. Y eso lo tiene que garantizar también una persona que tenga esa fuerza. Entonces yo pido eso, no tengo a nadie, pero porque yo no tengo que elegir, no tengo que votar, pero voy a intentar por la vía de la persuasión y de la libertad de expresión que tengo, que tomen nota de eso", concluye en la entrevista el presidente del CSD.