SELECCIÓN

Un vídeo y una manita para que Montse Tomé se olvide de la pegada... a falta de Francia

La seleccionadora desbloqueó a su equipo con el foco en los "detalles". Francia, última prueba de fuego del año.

Montse Tomé, seleccionadora española, durante el partido de la Selección ante Corea del Sur en Cartagena. /RFEF
Montse Tomé, seleccionadora española, durante el partido de la Selección ante Corea del Sur en Cartagena. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

En medio del huracán, tras su polémica lista -sin Jenni Hermoso o Irene Paredes-, Montse Tomé aguantó el tipo y salió reforzada de su último encuentro ante Corea del Sur. La seleccionadora, molesta por el runrún generado por su última comparecencia, tiró de proteccionismo y quiso transmitir a sus jugadoras la importancia de que primara el fútbol tras varios días convulsos. Lo consiguió, con la duda de si este nivel fue un espejismo -fruto de medirse a la selección número 19 del ránking FIFA- o si España ha recuperado su aura de campeona.

"Hay que tener respeto con estas 24 futbolistas porque se merecen estar aquí y nosotros también tenemos que poner el foco", pidió antes del amistoso, penúltimo del año, ante Corea del Sur. Era un test para probar todos esos cambios y reajustes (debutaron tres jugadoras) que ella misma señaló como necesarios en su Selección. Una prueba que salió a la perfección, matando dos pájaros de un tiro: "buen juego y goles". Ahora, queda Francia (martes, 21:00h, TVE) para confirmar la reacción de la Selección y medir el nivel del equipo.

La Selección se quitó un peso de encima, recuperando su pegada y anotando hasta cinco goles antes las asiáticas. El equipo que marcó pronto (Pina en el minuto 4) y resolvió el partido con una manita. Y tras el éxito quedaba un trabajo cuidado y un vídeo al inicio de la concentración. Nada más llegar. Montse Tomé tiró de análisis y se centró en los detalles para resolver uno de sus calvarios en los últimos partidos de España: la falta de goles.

"Veníamos de una racha de no marcar muchos goles, aunque sí nos encontrábamos con nuestro juego y esta vez combinamos buen juego y goles y estoy contenta por ello, pues marcar cinco goles no es fácil y lo conseguimos", indicó la asturiana en la rueda de prensa posterior al encuentro en el estadio Cartagonova.

Al tiempo, Montse Tomé quiso enfatizar que la Selección "marcó la diferencia" en este partido ante Corea del Sur tras un periodo en el que había tenido problemas en los últimos metros. "El resultado siempre ayuda a calmar todo. Es verdad que en el máximo nivel vivimos de ello y esto es lo normal. El equipo está tranquilo porque estaba contento con el juego. Cuando hemos empezado esta concentración, hemos puesto un video donde hemos analizado esos detalles de último tercio. Porque generamos mucho".

España llevaba sin ganar un partido desde el pasado 3 de agosto, cuando se impuso a Colombia en los penaltis en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos. Desde aquel encuentro, en el que se obró un milagro tras empezar perdiendo 0-2 -Paredes y Jenni Hermoso forzaron la prórroga y Cata fue la heroína en las tandas de penaltis-, España ha transitado con más pena que gloria. Perdió ante Brasil en semifinales, cayó frente a Alemania en la pelea por el bronce y salió por la puerta de atrás en Paris 2024.

Tras la cita, España volvió a rodar hace unas semanas, en dos amistosos que culminaron con tibios empates 1-1 ante Canadá e Italia. Más dudas. La preocupación era más que latente y Montse Tomé tiró de libreta para desatar a su equipo en el área. Llegó la reacción, con 5-0 y jugadoras jóvenes como Claudia Pina, una de 'Las 15' que acaba de volver a la Selección, o Vicky López demostrando su talento.

Ahora, la Selección quiere desquitarse de cualquier duda para cerrar el año con contundencia y mirar con determinación a la Nations League. Será la primera parada antes de la Eurocopa del próximo verano en Suiza. Dos retos a los que tiene que llegar con su gol a punto. Francia, en Niza este martes, será el último serio test para comprobarlo.