Francia y España añaden tensión a su reencuentro en el regreso de la Selección a la 'tierra maldita'
En plena revolución, ambos equipos buscan acabar con las dudas. La Roja vuelve al país galo, con el amargo recuerdo de los JJ. OO..
200 kilómetros separan Niza de Marsella. Pasado -reciente- y presente de la Selección. Del amargo recuerdo de aquella derrota ante Brasil que frustró la final olímpica de España a un amistoso que tiene todos los ingredientes para no serlo. Porque ni La Roja llega tranquila ni su rival, Francia, lo afronta como disfrute. Será un test que medirá el momento de cada uno de los dos equipos. Que ayudará a seguir despejando dudas o las evidenciará. Con el aliciente de ser el último partido del año 2024 de ambas selecciones y el sabor a revancha.
"Creo que va a ser un partido muy disputado, ellas tienen un equipo muy bueno, con nueva seleccionadora, también quieren ganarnos porque nosotras les ganamos en la Nations, creo que hay un poco de rivalidad ahí", dijo María Méndez en declaraciones a los micrófonos de la RFEF. Ha cambiado mucho la foto desde aquel choque, en el que España alzó su primera Nations League en La Cartuja. En lo personal y en el planteamiento.
Sin Alexia Putellas, Salma Paralluelo o Alba Redondo como bajas por lesión en esta concentración. También Vicky López, que debutó con la Absoluta en tierras sevillanas y se perderá este partido tras acabar con molestia el último partido, en el que se estrenó como goleadora. O figuras como Misa Rodríguez, Jenni Hermoso y la capitana Irene Paredes, que se quedaron fuera de la lista por decisión técnica.
En Francia, el principal cambio está en el banquillo. Tras el chasco en los JJ. OO., Renard fue sustituido y le relevó en el cargo Laurent Bonadei. El técnico galo ha implementado cambios en el sistema y mira con respeto a España en un partido en el que buscarán acabar con el runrún -cayeron ante Suiza en la última concentración y vienen de ganar 2-1 a Nigeria en este parón-.
Francia cambia de sistema; España, en plena revolución
"Es una selección a tener en cuenta, cualesquiera que sean las individualidades, no está debilitada, al contrario. Creo que Montse Tome quería aprovechar este encuentro también para probar cosas", apuntaba el seleccionador francés, que ha tomado nota del último partido de España: goleó a Corea del Sur con tres debutantes y varios cambios en su once.
Laurent Bonadei también ha movido ficha en su último partido. "El sistema 1-3-4-3 nos permite jugar con tres atacantes en el medio, para estar en superioridad numérica. También funcionó gracias a la aplicación de las instrucciones. Se respetó el trabajo defensivo y el posicionamiento. Las jugadoras demostraron mucha inteligencia y complicidad. Personalmente, me siento bien", explicó el técnico francés tras el encuentro ante las nigerianas.
🎶 Adagio...
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) December 2, 2024
✨ ... y con la ilusión del primer día.
𝗖'𝗲𝘀𝘁 𝗻𝗼𝘁𝗿𝗲 𝗰𝗵𝗮𝗻𝘀𝗼𝗻!
📍 Niza#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/z8WaxjL8Fr
Este giro de guion aumentará el peligro, con una selección que destaca por su físico. "Siguen teniendo jugadoras con mucho nivel, sobre todo en la parte de arriba, como Katoto, Le Sommer, Cascarino, por dentro Geyoro... Tienen jugadoras en la línea de atrás que pueden lanzar bien", apuntó Montse Tomé, que afronta otra prueba clave en su 'nueva' Selección tras avisar de que está intentando probar diferentes perfiles para atender a esa necesidad de "reajustar" el vestuario.
Un test para medir dónde y cómo está la Selección
La cita ante Francia tiene gran valor en el aspecto mental. Por un lado, volver a ganar en la 'tierra maldita' -a los JJ. OO. sin medalla se suma el Mundial de 2019 en el que España cayó en octavos ante EE. UU.-. Por otro, llegar con las mejores sensaciones a un 2025 en el que esperan dos grandes retos: la Nations League y la Eurocopa en Suiza.
Por ello, las de Montse Tomé miran con seriedad a este encuentro. El vestuario viene de disfrutar, de reencontrar a España con su mejor juego tras dos empates -ante Canadá e Italia-. Un partido que no quieren convertir en espejismo ante una Francia con hambre. Un partidazo digno de las grandes citas. El mejor test para ver dónde y cómo está España.