España gana la Nations League y nos obliga a pellizcarnos dos veces
La Selección venció por 2-0 a Francia y suma su segundo título en apenas siete meses.
España gana la Nations League y nos obliga a pellizcarnos dos veces. Porque por mucho que seamos las campeonas del mundo (soy de las que lo siente como si jugase), cuesta acostumbrarse (incluso a lo bueno). En apenas siete meses, España se ha convertido en el mejor equipo del mundo. Tanto como plantarse en unas semifinales de la Nations League ante Países Bajos y ganarles sin apenas darse importancia y aterrizar como favoritas en una final frente a Francia. Son las mejores.
Además, ante Francia descubrimos una virtud nueva de la Selección: las de Montse Tomé ya ganan hasta sin jugar bien. Es decir, sin ser brillantes, su imagen más habitual. A pesar de que la posesión fue española, carecía de ritmo y de fluidez, salvo en contadas ocasiones. Citando al seleccionador a Hervé Renard, el seleccionador francés: "La posesión está bien cuando es efectiva". Sin embargo, un gol de Aitana (que abrió la lata) y otro de Mariona les dieron el triunfo. Y, ojo, ante una Cartuja con mucha gente en la grada -esto también es noticia por lo que pasó en las semifinales ante Países Bajos-. España sigue haciendo historia y nosotros seguimos disfrutando.
EL GOL DE AITANA
💯 Mis 'dieses'
Siempre es importante ponerse por delante en el marcador -obvio-, pero ante un rival como Francia, todavía más. Las de Hervé Renard son puro físico y velocidad. Al borde de la media hora, Irene Paredes avisó con un testarazo que se estrelló en la madera. Seis minutos después, apareció Aitana. Y su gol fue tan importante por todo lo citado anteriormente. Olga Carmona desdobló por dentro a Jenni Hermoso y la puso con música. La actual Balón de Oro aterrizó en el área desde segunda línea, se anticipó a las centrales galas y, con el interior, anotó el primero.
Tras ese tanto, las francesas dejaron una imagen muy llamativa. El equipo titular al completo hizo un corrillo en su área, como una especie de conjura. A juzgar por las palabras de Hervé Renard en la rueda de prensa previa a la final, su plan de partido pasaba por aguantar el empate a cero lo máxima posible y esperar a un arreón final.
🎯¡AITANA GOL BONMATI!
— Teledeporte (@teledeporte) February 28, 2024
🤝En colaboración con Olga Carmona
🇪🇸⚽️🇪🇸⚽️🇪🇸⚽️
El primero del partido tiene sello nacional
📞𝐋𝐥𝐚𝐦𝐚, 𝐠𝐫𝐢𝐭𝐚, 𝐬𝐢𝐦𝐞𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐬#SeleccionRTVE #UWNL
📺En @La1_tve https://t.co/Z0HmRqPK3v pic.twitter.com/rKh5PDuQ0X
MARIONA CALDENTEY
😎 Me reafirmo
Y después de Aitana, Mariona. Qué temporada de la del Barça. Laia para Aitana, Aitana para Athenea, la del Real Madrid levanta la cabeza y cede atrás el balón a Mariona. La mallorquina, en el minuto 52, remata -prácticamente desde el punto de penalti- a gol y marca el segundo. El gol de la tranquilidad para España. Porque a pesar de que las francesas apenas estaban acercándose a Cata Coll, su velocidad y su físico acechaban en cada balón en largo. Volviendo a Mariona, da la sensación de que la campeona del mundo está alcanzando su madurez futbolística. Y nosotros que nos alegramos.
🤩¡COMO RUGE LA CARTUJA!
— Teledeporte (@teledeporte) February 28, 2024
⚽️𝐌𝐚𝐫𝐢𝐨𝐧𝐚𝐂𝐚𝐥𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐲𝐬𝐮𝐦𝐚𝐞𝐥𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 para 🇪🇸
🥳Grita el estadio, celebran las jugadoras, celebra el cuerpo técnico y toda España está en pie#SeleccionRTVE #UWNL https://t.co/Z0HmRqPK3v pic.twitter.com/1FZdz5N5fA
EL NIVEL FÍSICO
🚨 Poco se habla de...
Quién le iba a decir a Irene Paredes que le iba a ganar a Katoto o Diani una carrera. Y no es porque la central del Barça y de la Selección sea lenta ni débil, ni mucho menos. Es tan sólo un ejemplo y porque tanto ella como Laia Codina... sublimes. Es porque siempre había sido uno de los grandes peros del combinado nacional cuando se enfrentaba a las grandes selecciones europeas.
España le ganó la mayoría de las disputas y de los duelos aéreos a una de las selecciones más físicas del mundo. Basta ver los saques de esquina, las de Montse Tomé remataron la mayoría. Ahora, ni eso se nos resiste.
EL SEGUNDO TÍTULO DE ESPAÑA
🤳 Mi fondo de pantalla
Pues habrá que cambiar la foto del Mundial por la de la Nations League. La de una generación que es historia del deporte español. Mucho más allá del fútbol y a la que se le está poniendo cara de marcar una época (soy repetitiva, lo sé). Resulta atrevido decirlo (inverosímil el año pasado por estas fechas), pero es que España sólo sabe ganar sus finales.
En la zona mixta posterior al partido ante Suecia en La Rosaleda, Laia Codina desvelaba su fondo de pantalla: la copa del mundo. Me pregunto si tras este título, la cambiará.
RÉCORD EN LA CARTUJA
📀 Mi 'bonus track'
La final nada tuvo que ver con las semifinales, en cuanto a asistencia se refiere. Lo notamos nada más salir del taxi que nos llevó a La Cartuja. Quedaban más de dos horas para el inicio del partido y había un ambientazo. Recuerdo cuando nos bajamos del coche el viernes pasado: un solar.
👏 Una asistencia propia de una final: 32.657 personas.
— Relevo (@relevo) February 28, 2024
🏟️ Los aficionados acudieron para apoyar a la Selección contra Francia en La Cartuja.
📸 @Mayca_Jimenez pic.twitter.com/zDg1JHi7XB
Familias enteras, aficionados al fútbol, los más pequeños, etc. El ambiente fue maravilloso. También dentro del estadio, donde la afición apretó. Tanto es así, que el partido rompió el récord de asistencia de un partido de la Selección en suelo español: 32.657 espectadores.
Ficha técnica:
España: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Codina, Olga Carmona (Oihane Hernández, min. 69), Laia Aleixandri, Aitana, Jenni Hermoso (Vicky López, min. 85), Athenea (Eva Navarro, min. 73), Mariona y Salma.
Francia: Peyraud; De Almeida, Lakrar, Mbock, Karchaoui, Henry (Dali, min. 58), Geyoro, Le Sommer, Diani (Dufour, min. 77), Bacha (Majri, min. 77) y Katoto.
Árbitra: Tess Olofsson (Suecia). Amonestó a Batlle y Diani.
Goles: 1-0: min. 32, Aitana. 2-0: min. 53, Mariona.
Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Nations League disputado en el estadio de La Cartuja ante 32.657 espectadores.