El recuerdo durante 70 días que martirizó e hizo más fuerte al Barça para aumentar su botín en la Champions
Con su victoria ante el Manchester City, el equipo azulgrana se saca una espina y añade 70.000 euros a su cuenta europea.
La paz mental en el fútbol debe ser algo muy parecido -si no lo mismo- a lo que sintió el Barça tras su victoria ante el Manchester City: fue 3-0, aunque pudo ser una goleada mayor de nor ser por Keating, la madera y una defensa en la que destacaron jugadoras como Laia Aleixandri. Para las culés es esa sensación de que no hay nada ya que te pueda preocupar. Al menos, por el momento. El equipo azulgrana superó sus miedos -por pocos que fueran- en el verde ante el único rival que le ha doblegado en esta temporada.
Lo hizo con la seguridad de quien ha preparado este partido muy a conciencia, con la lección aprendida de la ida y la soltura de quien se ve capaz de todo lo que se proponga. Incluso de pasar por encima al equipo que el pasado 9 de octubre le sacó los colores y dejó tocado su favoritismo en la Champions. Aunque este no se apagó -es imposible hacerlo con un solo tropiezo-, la derrota manchó su debut en esta edición europea. Lo que hizo más importante aún la victoria de este miércoles ante las citizens: era triunfo deportivo -para ser primeras de grupo- y moral.
"Es importantísimo a nivel mental este triunfo porque al final hicimos una jornada 1 en la que no salimos contentas de ese partido. Fue un partido donde tuvimos tramos que fuimos inferiores al Manchester City", confesó en rueda de prensa Pere Romeu, que trabajó duro junto a su cuerpo técnico para convertir en anecdótica la derrota en Manchester.
El club inglés se convirtió en una de sus obsesiones. Día a día. Con una venganza que se sirvió en bandeja de plata: ante casi 30.000 personas en Montjuic y con un juego champagne. "Desde entonces, no hemos parado de mirar al Manchester para ver cómo podíamos hacerle daño y creo que hoy no es solo que hayamos jugado bien y que se haya acertado en pequeñas cosas del partido, sino que las futbolistas han creído mucho en este plan y han estado acertadas", apuntó el técnico catalán, que presumió de estrellas y sonrió orgulloso después de que su plan calara entre sus jugadoras de la mejor manera: "Han ido días de mucha dedicación. Han sido días de averiguar cómo jugar y encontrar las piezas adecuadas para encajar".
"Nos hemos sentido un equipo grande en el campo"
Ellas mismas valoraron y le dieron mérito al trabajo de Romeu y su staff. "Hemos hecho lo que teníamos que hacer, el partido se ha planteado muy, muy bien y nosotras nos hemos sentido un equipo grande en el campo", expuso Aitana Bonmatí, goleadora y una de las jugadoras más activas sobre el verde. La Balón de Oro y recién proclamada The Best también admitió sentir una gran liberación con este triunfo. Con el significado que esto conlleva en forma de aviso. Si hasta ahora ella y sus compañeras eran letales, imaginaros lo que se viene.
"Era importante a nivel mental. Sobre todo, por el partido de ida, del que salimos con muy malas sensaciones. Nos vimos superadas. No fue nuestro mejor partido. Ellas plantearon muy bien el partido y fueron mejores que nosotras. Teníamos ganas de decir: eso pasa un día, pero dos no", afirmó Aitana Bonmatí. La mediocentro catalana evidenció esa necesidad de ganar para esfumar cualquier fantasma de cara al tramo más decisivo: en enero en la Supercopa y a partir de febrero jugarán las rondas finales de la Champions con el objetivo de defender el título en Lisboa.
🤩 AITANA WINS THE RACE, BARÇA DOUBLE THEIR LEAD ❗
— DAZN Women's Football (@DAZNWFootball) December 18, 2024
Watch live for free on DAZN ▶️ https://t.co/dIfKpURfZv#UWCLonDAZN #UWCL pic.twitter.com/oNMPKM0QiI
Además, para Aitana Bonmatí este encuentro representó otro estímulo más. No sólo importaba el qué, sino el cómo y el contra quién. "Estos son los partidos que me hacen sentir de nuevo a la Aitana futbolista, la Aitana que disfruta en el terreno de juego", contaba a los periodistas la actual mejor jugadora del mundo en una zona mixta en la que fue protagonista junto a Claudia Pina, también goleadora y futbolista destacada en el encuentro.
"Si este equipo cree, no tiene límites. Todas sabíamos qué hacer y la presión ha sido muy importante hoy... No solo por el resultado, en aquel partido no salió nuestra esencia. No nos sentíamos Barça", puntualizó la delantera del Barça. Esa intensidad y presión que marcó la diferencia fue también subrayada tanto por Pere Romeu como por Aitana Bonmatí.
💥 PINAGOOOOOOOOOOL ❗
— DAZN Women's Football (@DAZNWFootball) December 18, 2024
Barça take the lead over Manchester City just before the break.
Watch live for free on DAZN ▶️ https://t.co/dIfKpURfZv#UWCLonDAZN #UWCL pic.twitter.com/nOTMfp8mkn
"El que toque" en el sorteo y un mayor botín
A todo esto se suma también que la victoria ante el Manchester City fue por más de dos goles: era lo que necesitaba el Barça para ser líder de su grupo tras empatar con las inglesas. Por consecuencia, el club azulgrana también ve incrementados sus ingresos en esta fase de grupos. El triunfo de ayer añade a su cuenta 70.000 euros: 50.000 por la victoria más 20.000 por ser primero de grupo. Una suma que irá aumentando según avance en las rondas siguientes.
Cabe recordar que el Barça fue campeón de la Champions la temporada pasada y su gran éxito dejó en las arcas de la entidad culé un total aproximado de un millón y medio de euros. Sin duda, fue un triunfo doble. Para coger impulso y seguir apareciendo como el gran rival temido por todos.
Ahora, habrá que esperar al sorteo de la Champions para conocer su siguiente paso en esta competición. Será el próximo 7 de febrero en Nyon y, sobre la mesa, el Barça tiene la posibilidad de cruzarse con el Real Madrid, al que le ha ganado en todos los Clásicos (15) disputados hasta ahora en el fútbol femenino. De darse, sería la segunda vez que ambos clubes se miden en esta ronda, con el recuerdo de aquella cita en el Camp Nou en la que batieron récord de espectadores y dejaron un gran espectáculo sobre el verde.
Con su liderato de grupo, el Barça evita hasta semifinales a otros 'cocos' de la Champions como el Olympique de Lyon, subcampeón y su verdugo en dos finales europeas, el Chelsea, que fue el único rival que le ganó el año pasado en Champions -en la ida de unas semis que las azulgranas terminaron remontando- y el Arsenal de Mariona Caldentey y Laia Codina. De este modo, las culés se podrán cruzar, además de con el Real Madrid, con Wolfsburgo o Bayern.
"El que toque", decía una tranquila Claudia Pina. Un sentimiento que se extendía por el vestuario. A la cabeza un Pere Romeu al que no le inquieta el posible resultado en el sorteo. "Nunca he tenido dudas de que lucharemos por todo. Este partido nos confirma el grado de acierto que tiene este equipo... Da igual el sorteo", aseguró, al tiempo que hizo hincapié en esa motivación de enfrentarse a las mejores: "Jugar contra equipos que te ponen en el límite, como entrenador, me enriquece una barbaridad".