CHAMPIONS | BARÇA 3 - MANCHESTER CITY 0

Abran paso: el Barça ya no tiene remordimientos y ahora sí que es el gran líder de la Champions

Marcó Claudia Pina, Aitana Bonmatí demostró ser la mejor jugadora del mundo y Alexia Putellas está de vuelta y con golazo.

Claudia Pina y Aitana Bonmatí celebran un gol del Barça ante el Manchester City en Montjuic. /FC BARCELONA FEMENINO
Claudia Pina y Aitana Bonmatí celebran un gol del Barça ante el Manchester City en Montjuic. FC BARCELONA FEMENINO
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Muchos fueron los que pensaron -me incluyo- que la derrota ante el Manchester City había desatado a la bestia. Y el Barça, esa bestia, en sentido figurado, dio carpetazo a cualquier duda posible para ser un rival imposible. Que se lo digan a las inglesas, que se marcharon de Montjuic con la frustración de quién se mide, en un quiero y no puedo, al mejor equipo del mundo. Vigente campeón y favorito para ganar la Champions. Abran paso, que el Barça ya está aquí en toda su plenitud. Sin remordimientos. Sin cuentas pendientes en esta fase de grupos.

Pina desenredó antes del descanso a un Manchester City protegido y salvado durante toda la primera parte por Keating bajo palo. Y su gol dio paso a la fiesta culé. La fiesta de un líder que nunca dejó de serlo. Incluso para reaccionar al mazazo de la primera jornada, del que se levantó a golpe de goleadas para llegar imparable a Montjuic. Allí, ante su hinchada, avisó de que va a por todas y presumió de estrellas: marcaron Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, sus cuatro Balones de Oro, deslumbraron Patri Guijarro y Brugts...

El cartel del partido, con ambos equipos clasificados para los cuartos de final de la Champions, no podía ser mejor. El Manchester City, con varias ausencias sensibles (sin Lauren Hemp, Alex Greenwood, Vivianne Miedema y Khadija 'Bunny' Shaw) y con Park como gran amenaza, llegaba como líder y en horas bajas -a las lesiones se sumó el bache tras perder ante el Everton-. Enfrente, un Barça 'rabioso', con ganas de sacarse la espina de la ida -perdieron 2-0 en su debut en la fase de grupos- y ganar por más de dos goles para ser líder.

Por ello, volvía el Barça al Estadio Olímpico Lluís Companys (con 29.007 espectadores) y no faltó detalle en Montjuic: actividades navideñas, con cañones de nieve y varios hombres disfrazados de Papa Noel para animar a los más pequeños. Tampoco faltó Cat, la nueva mascota del Barça, o un palco de autoridades al que no quisieron faltar Joan Laporta, presidente culé, y Montse Tomé, seleccionadora española. Mirases donde mirases, el partido tenía ese aroma a final. Aunque el objetivo fuera moral y pensando en los cruces de cuartos de final: quedar primero implica enfrentamientos, a priori, más sencillos, con la posibilidad de repetir un Clásico en esta ronda europea.

El equipo azulgrana saltó al campo con decisión. Ni rastro de aquel Barça que dudó demasiado en el primer triunfo de su visita al City en el primer tiempo. Sin Graham -acabó tocada el partido anterior- o Alexia Putellas -volvía a una convocatoria tras varias semanas lesionada-, Romeu apostó por Salma Paralluelo en el extremo diestro y por Aitana Bonmatí como líder y brújula en el centro del campo.

La actual Balón de Oro y recién proclamada The Best pronto hizo honor a los galardones que le encumbran como la mejor jugadora del planeta. Presionó, volvió loca a la defensa del City y casi le saca los colores a Keating, a la que vio adelantada para poner un disparo lejano que rojo el palo de la portería. La meta inglesa tuvo pocos despistes. Todo lo contrario. Dejó varias paradas de mérito y fue un muro en los intentos de Aitana, Salma Paralluelo o Ewa Pajor. Estas dos últimas se toparon con Keating en dos manos a manos que atajó la portera de las citizens.

Pina dio el primer mazazo de justicia

Junto a la portera del City, destacó una jugadora muy conocida en Barcelona: Laia Aleixandri. La catalana, formada en La Masía, cortó varias jugadas en el área que evitaron el gol del Barça. Mientras, en el área contraria, Cata Coll vivió en tensión por los tímidos chispazos de las inglesas. El más claro, y de suma peligro, fue un disparo de Jill Roord que se estampó en el larguero. Fue la primera vez del partido en el que las de Gareth Taylor dijeron "estamos vivas". Y la reacción del Barça no pudo ser más contundente: mano a mano de Pajor y gol de Claudia Pina.

La atacante catalana, jugando de falso extremo, hizo justicia tras una muy buena parte del Barça y dibujó el 1-0 con un gran disparo cruzado tras rechace de la defensa y una buena jugada de Brugts. "Es un sueño, estoy disfrutando de esto", decía en el descanso la neerlandesa, que firmó un gran primer tiempo.

Aitana, The Best... y la vuelta de Alexia con golazo

El Barça pasó aún más a la acción en la segunda parte. A las ocasiones claras se le sumaron los goles. El primero cayó desde las botas de su mejor jugadora: Aitana Bonmatí. La actual Balón de Oro y The Best cazó un buen balón filtrado de Ewa Pajor, superó en el forcejeo a Leila y definió por bajo para poner el 2-0. El equipo azulgrana ya era líder -necesitaba esos dos goles para superar al City-. Pero quería y pedía más.

El tercero le quedó a Alexia Putellas, que estaba llamada a ser protagonista desde el momento en el que saltó a calentar. Su ovación mientras hacía ejercicios en la banda alumbraron el camino de la capitana, que ha vuelto a ser esa futbolista temida por todas. Saltó al verde tras su lesión y, apenas unos minutos después, puso en pie al estadio Olímpico con un golazo desde fuera del área en una jugada que se inició con robo de una incombustible Patri Guijarro. Siguió a lo suyo el Barça, dominando y mareando a su rival.

Ficha de la crónica del Barça - Manchester City

  • Barça: Cata Coll; Batlle, Paredes, Mapi, Brugts; Patri, Aitana, Walsh; Salma, Pajor, Pina.
  • Manchester City: Keating; Aleixendri, Kennedy, Ouahabi, Casparij; Fowler, Blindkilde Brown, Hasegawa; Park, Fujino, Roord.
  • Árbitra: Jelena Cvetkovic.
  • Gol: Claudia Pina (44'), Aitana Bonmatí (57'), Alexia Putellas (69').
  • Estadio: Estadio Olímpico Lluís Companys.