FÚTBOL SALA

Fits acuerda su salida con Movistar Inter y Barça y Palma luchan por el pívot brasileño

El jugador firmará su desvinculación del club madrileño y ya negocia su futuro con la intención de quedarse en España, rechazando ofertas de Rusia, Kazajistán, Italia e Indonesia.

El director general de Movistar Inter, José Carlos Delgado, junto a Fits firmando su contrato en diciembre de 2022. /MOVISTAR INTER
El director general de Movistar Inter, José Carlos Delgado, junto a Fits firmando su contrato en diciembre de 2022. MOVISTAR INTER
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Tal y como publicó Relevo el pasado 6 de junio, Movistar Inter y Rafael Nogueira da Silva, Fits, han llegado a un principio de acuerdo para la rescisión del año de contrato que tenía firmado el pívot brasileño con el club madrileño. Fuentes consultadas aseguran que la salida del internacional canarinho se debe "a un ajuste presupuestario de última hora".

Cabe recordar que el conjunto interista abonó al RSC Anderlecht la cantidad de 40.000 euros para hacerse con los servicios de Fits en diciembre de 2022. 18 meses después, la decisión de prescindir de sus servicios y darle la carta de libertad ha llamado poderosamente la atención, llegando incluso a 'inquietar' a los nuevos fichajes interistas, que han visto 'sorprendidos' como Movistar Inter se desprenderá del único pívot que tenía en plantilla y que esta temporada había marcado 15 goles en 32 partidos de Liga.

El pasado 1 de julio el club madrileño ya hizo público el acuerdo de rescisión de contrato con otra de sus estrellas, el ala serbio Jovan Lazarevic, que tiene ofertas de España y de Rusia (Ukhta). La próxima semana será el turno de Fits, que se ha aislado en su residencia en Lisboa hasta que se produjera la resolución de su despido. El pívot zurdo ya ha regresado a Madrid para firmar su desvinculación contractual y decidir su futuro.

Las negociaciones se han prolongado durante algo más de un mes y durante todo este tiempo, Fits no ha querido escuchar ninguna de las múltiples ofertas que ha recibido, planteándose incluso cumplir el año de contrato que le restaba a pesar de saber que Movistar Inter había decidido prescindir de sus servicios. Finalmente, hay acuerdo entre los abogados del club madrileño y el jugador paulista.

Tras recibir propuestas de Indonesia, de Kazajistán (Kairat y FC Semey), de Rusia y de Italia, Fits ha ordenado a su representante (Pepe Arraes de New Futsal) que priorice las ofertas de España. Relevo puede confirmar que el Barça e Illes Balears Palma Futsal van a mantener un pulso titánico por fichar al pívot brasileño, que llegaría con la carta de libertad.

En el Palau, el team manager azulgrana Jordi Torras busca la fórmula para poder incorporar a Fits. Las limitaciones económicas derivadas de su ausencia en la UEFA Futsal Champions League y el hecho de tener ya 15 fichas en plantilla dificultan notablemente la llegada del pívot de referencia, que había solicitado de manera insistente su nuevo técnico, Tino Pérez. Pero el Barça lo va a intentar hasta el último minuto, ya que entiende que es una oportunidad de mercado a coste cero, después de preguntar en mayo por el jugador y el secretario técnico, César Muñoz, les dijera que contaban con él.

En Son Moix, con el ala Maia (Partido Comunista) atado, el director general del equipo balear, José Tirado, sabe que a Fits le atrae poderosamente la idea de vivir en Palma y jugar en el bicampeón de la UEFA Futsal Champions League, así como disputar la Copa Intercontinental contra el Magnus brasileño. Además, podría plantearle una oferta económica superior a la del Jaén Paraíso Interior, que también se ha interesado por el pívot brasileño. En la isla formaría un tridente espectacular junto a Bruno Gomes y Jesús Gordillo.

SIETE FICHAJES PARA ALBERTO RIQUER

Lucao y Chaguinha, las estrellas del nuevo proyecto

Tras encadenar tres temporadas sin ganar un título y una campaña sin disputar ninguna final, Movistar Inter se ha visto en la obligación de reformular su equipo para volver a la senda del triunfo. La primera decisión del club, propiedad de José María García, fue renovar a Alberto Riquer como entrenador y definir una hoja de ruta para armar una plantilla competitiva con siete nuevos fichajes. "Aunque el resultado no haya sido el esperado, veo día a día una identidad de juego y ahora necesitamos es que eso se plasme con resultados", declaró el técnico madrileño.

Tan solo continúan de la pasada temporada ocho jugadores (los porteros Jesús Herrero y Jesús García, Cecilio, Raúl Gómez, Raya, Pablo Ordóñez, el brasileño Terry Prestjord y el eslovaco Tomas Drahovsky). Ha habido un total de siete bajas con respecto a la pasada temporada. Humberto regresó al Quesos El Hidalgo Manzanares, Rubi ha fichado por el Noia y Sepe por el ATP Ribera de Navarra. El cierre finlandés Korpela busca destino y el japonés Kaito Yamada regresó a su país para jugar en el Shinagawa City con Hirata (Industrias).

La marcha de Fits y Lazarevic ha restado brillo al proyecto 2024-25, en el que Chaguinha y Lucao serán las nuevas estrellas interistas. El todoterreno georgiano brasileño viene de ganar dos Champions con Palma y el ala-pívot brasileño se proclamó campeón de Liga con Jimbee Cartagena junto a otras dos de las caras nuevas de los madrileños como con Javi Mínguez y Bebe. Movistar Inter ha recuperado a tres jóvenes alas zurdos como Carlos Bartolomé (Ribera) y dos canteranos: Eloy de Pablos (Osasuna) y Sergio Barona (Unión África Ceutí de Segunda División).