La última 'bala' de Aston Martin para salvar la temporada de Fernando Alonso
La escudería británica ha traído siete novedades a Imola con el objetivo de dar un salto hacia delante.

El año de Aston Martin está siendo mucho más decepcionante de lo esperado. Ante esta dramática situación, la escudería británica ha traído un paquete considerable de novedades para reconducir el rumbo de la temporada. En total, los de Silverstone han llegado a Imola con siete nuevas piezas con las que se han mostrado ilusionados y han reconocido que deben funcionar sí o sí.
Concretamente, Aston ha actualizado las siguientes zonas: Halo, floor body, floor fences, floor edge, difusor, cubierta motor y beam wing. La confianza en ellas es grande, así como una prueba de fuego para confirmar la optimización del nuevo túnel del viento. "Son un paso estas piezas. Son solo rematadas en el nuevo túnel, la mayor parte del tiempo han sido trabajadas en el anterior", ha comentado este jueves el jefe de equipo, Andy Cowell, a Relevo.
Por ello, la importancia de su funcionamiento es vital, pues "todo lo que sea haga a partir de la semana que viene será en el nuevo túnel". Con ellas, el equipo espera ganar carga aerodinámica, algo fundamental con estas regulaciones y que tanto ha lastrado a un Aston Martin que, como se ha ido viendo en este inicio de año, tiene problemas para girar en las curvas.
Showing up in sharp fits. #ImolaGP pic.twitter.com/aWQSJLZ3Bh
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) May 15, 2025
Mientras tanto, Fernando Alonso sigue sufriendo a bordo de un monoplaza que aún no le ha permitido puntuar. Sabiendo que tal y como está la situación es muy complejo que acabe entre los 10 primeros en alguna de las carreras restantes, estas piezas pueden salvar su temporada: "Los dos coches tendrán diferentes paquetes. Nos sentaremos juntos y decidiremos. No creo que haya estrés. Daremos el tiempo necesario al paquete antes de introducirlo en una carrera y saber 100% seguro de que es un coche más rápido que el que teníamos", aseguró.
Más allá de esto, el fin de semana en Imola podría suponer el cierre de un ciclo negativo y el comienzo de uno positivo. Precisamente en este Gran Premio, el año pasado Aston Martin introdujo el primer paquete de mejoras que no funcionó y que ha derivado en esta crisis deportiva del equipo. Como han reiterado a lo largo de esta temporada, el objetivo pasa por entender los problemas y asegurarse de optimizar las nuevas instalaciones para los próximos años. De esta forma, el 2025 también será un banco de pruebas importante que dará un primer diagnóstico estos días.
Desde luego, los entrenamientos libres serán cruciales para sacar los primeros datos. Como ha confirmado la escudería, Lance Stroll será el piloto que pruebe en primer lugar las piezas, mientras que Fernando Alonso rodará con las especificaciones antiguas. Por contra, en los Libres 2, la situación debería alternarse y ser el asturiano quien monte las actualizaciones para dar un nuevo feedback y tener ambas impresiones. Lo que está claro es que la temporada de Aston Martin está siendo olvidable y, de no funcionar estas novedades, el drama será mucho mayor, no solo por el 2025, sino también por el cambio de normativa, pues estas piezas ya han pasado por el nuevo túnel del viento.