F1 | GP CATAR

Un retrovisor suelto vuelve a poner a la FIA en el punto de mira

Dirección de carrera tardó seis vueltas en desplegar el 'safety car' para retirar la pieza y provocó que Bottas pasase por encima.

Los comisarios del circuito retiran los restos del retrovisor de Albon. /REUTERS/Jakub Porzycki
Los comisarios del circuito retiran los restos del retrovisor de Albon. REUTERS/Jakub Porzycki
Javier Guillén

Javier Guillén

La FIA ha vuelto a protagonizar una acción polémica y difícil de entender durante el Gran Premio de Catar. En la vuelta 30, el retrovisor derecho de Alex Albon se ha desprendido en plena recta de meta y se ha quedado en medio de la pista. Poco después, Valteri Bottas ha pasado por encima de la pieza y ha dejado muchos restos. En las vueltas 34 y 35, Lewis Hamilton y Carlos Sainz han pinchado y han visto sus carreras comprometidas.

La decisión aún no se comprende. En un primer momento, la monitorización ha reflejado una doble bandera amarilla, que acto seguido se ha quitado. En ese instante es cuando se ha producido el drama de los pinchazos, que ha concluido con un safety car en la vuelta 36.

Sin embargo, Sainz ha aclarado la acción tras la carrera y no ha señalado a los comisarios: "Sentí el pinchazo antes de la última curva y ahí no había restos. No lo sé, por eso no quiero culpar". El español ha dañado su coche a lo largo de la vuelta que ha tenido que dar hasta llegar a boxes y eso le ha impedido pasar de la sexta plaza.

Dirección de carrera no solo no ha sacado un virtual safety car para retirar la pieza, sino que han retirado la bandera amarilla. Por este motivo, los pilotos han vuelto a la velocidad de competición y, al estar permitido adelantar, Bottas se ha apartado para ceder un puesto y ha pasado por encima del retrovisor.

Las quejas han llegado también por parte del embajador de Aston Martin y comentarista de Dazn, Pedro de la Rosa: "O sacas el virtual o si mantienes la bandera amarilla, la tienes que mantener mientras que el retrovisor este ahí". El español ha confesado que lo ve como un error de dirección de carrera.

El nuevo director de carrera, en el foco

Por su parte, Alonso no se había enterado del caos: "No sabía lo que había". De hecho, el de Aston Martin ha conocido en ese momento que ese ha sido el motivo por el que han pasado por el pit lane durante el safety Car. Sea como sea, el descontento con la FIA ha sido algo generalizado a lo largo de estos años, pues se han dado una infinidad de situaciones polémicas en muchos aspectos del reglamento.

Todo esto ha puesto en el punto de mira al nuevo director de carrera, Rui Marques, que solo lleva dos carreras en el cargo como sustituto de Niels Wittich. Su arranque ha sido muy polémico, pues el Gran Premio de Catar ha tenido una enorme lista de sanciones.

Aunque parezca mentira, este puesto parece estar siempre en el aire. Sin ir más lejos, la máxima categoría del automovilismo ha tenido hasta cuatro responsables diferentes en los últimos seis años. Ante ello, el presidente de la FIA, Ben Sulayem, ha hablado recientemente: "No se pueden encargar en Amazon o Google. No, hay que hacerlos, hay que formarlos".