El llanto de Matxín al hablar de su alumno aventajado: "Me emociono porque te sientes partícipe"
El director deportivo de UAE habla del futuro que le espera a Pablo Torres y del calendario de Pogacar para el 2025 a través de los micrófonos de Eurosport.
Las bicicletas de los principales equipos del circuito UCI World Tour comienzan a rodar. El periodo vacacional ha cerrado sus puertas y los entrenamientos acaparan las jornadas invernales de los corredores. La planificación de la temporada 2025 está cociéndose con pausa y adecuadamente para seleccionar a los mejores de cara a las Grandes Vueltas y las clásicas. Todo el mundo quiere ganar. Los directores deportivos se reconcomen la cabeza para tomar buenas decisiones y ser lo más competitivos posibles. Y Joxean Fernández Matxín, con 81 victorias a la espalda durante el presente año, ya tiene todo organizado para repetir o mejorar los números.
A través de los micrófonos de Eurosport, el director español ha desvelado varias de las citas más importantes del calendario de su máxima estrella, Tadej Pogacar, y los secretos para gestionar una condensación tan grande de talento en el equipo. Su experiencia y temple, acompañados de los integrantes de UAE, han repartido de la forma más productiva posible a sus principales baluartes entre todas las carreras del próximo año. Durante gran parte de la entrevista, su rostro permaneció sobrio y calmado, pero cuando la periodista puso encima de la mesa el nombre de Pablo Torres, joven prospecto del ciclismo español, se emocionó inesperadamente.
"Temporada de notable alto" eran sus primeras palabras. Profesor exigente dónde los haya. El sobresaliente para Matxín sólo se haría realidad al "ganar Giro, Tour, Vuelta, Milán-San Remo,....", porque cree que "no es imposible" con los corredores que tiene. "Siempre se queda algo para hacer las cosas mejor, siempre queremos seguir mejorando", concluía sobre los objetivos sobre la temporada que empieza a asomar la cabeza. Pero no mide el rendimiento o la evolución de un ciclista basándose solo en las victorias. Y Marc Soler es el mejor ejemplo para el director: "El ciclismo no son matemáticas. Un corredor como Marc Soler, que no ha ganado tanto, ha hecho una temporada excelente. La actitud con c es la que te hace conseguir victorias con v".
Tras las desavenencias que protagonizaron Juan Ayuso y Joao Almeida en el Tour de Francia de 2024, Joxean aboga por la honestidad para que no se repitan esas imágenes y remen todos hacia la misma dirección: "Decir las cosas claras y manteniendo lo que se dice. Hacer un calendario donde todos tengan un espacio deportivo y hablando claro con ellos para planificar bien todo y lo que tienen que hacer por el equipo en cada carrera". La división de oportunidades para colgarse la medalla de campeón es escasa, ya que cuentan con Pogacar, pero el catalán este año contará con la posibilidad de ser el líder en el Giro de Italia tras su buen papel la edición anterior.
"No tienes que ilusionarte con él, Pablo (Torres) es una realidad"
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) December 17, 2024
Entrevista con Matxín, director deportivo de UAE, en Eurosport
🎙️ @Laura_Meseguer pic.twitter.com/YaLODtjl4b
El esloveno retira su papeleta para presentarse a la lucha por el maillot rosa. Matxín sabe lo que tiene en casa: "No solo ganó California o Algarve, era muy constante y eso solo lo consigue alguien que es muy muy bueno. Pero, cuando supe que era el mejor del mundo fue en el 2019 en la etapa 20 de Sierra de Grelos de La Vuelta donde atacó a 44 km de meta. Y el momento en el que se lo planteas te dice que si al instante y no tiene ninguna duda. Ahora 44 como ha arrancado a 100 en el Mundial parece un paseo, pero en aquel momento con 19 años no tenía nada que perder y jugamos a ganar a la grande". Finalizaba su aportación sobre el esloveno rindiéndose a él: "Es un regalo para los que nos gusta el ciclismo. Dentro de unos años podremos decir yo he visto a Pogacar".
Y para brindar un regalo a los amantes de las arrancadas del líder de UAE, dio algo de luz sobre el calendario que realizará a partir de enero de 2025. "Volverá a las clásicas y al pavé como en el Tour de Flandes. Luego, la Strade Bianche, Milán-San Remo o clásicas de las Ardenas. Queremos esperar al recorrido de La Vuelta a España para tomar una decisión. Sí que correrá el Tour de Francia. Y dependiendo de los recorridos tomaremos la decisión de correr una segunda Gran Vuelta", describía. "La Milán-San Remo nos pica especialmente". Eso sí, el momento de la París-Roubaix aún no ha llegado: "En el momento en el que esté preparado para afrontar los cinco monumentos lo haremos".
De un corredor que está escribiendo una página histórica en el libro de leyendas del ciclismo con tan solo 26 años, a otro que acaba de iniciar sus primeros entrenamientos con un equipo profesional para dejar atrás la categoría junior en el 2025. Pablo Torres. Su proyección es emocionante e ilusionante. Y Joxean al tratarlo cada día de tú a tú, parece que ha descubierto, que dentro del envoltorio del ciclista, se esconde también una gran persona. "Si como corredor fuese el 1%, que es como persona, sería el mejor del mundo. Excepcional, es un 1.000 sobre 10", relataba. Mientras se deshacía en elogios hacia el joven, se le quebraba la voz y se le notaba visiblemente emocionado. "Me ilumina hablar de alguien que es tan buena persona", narraba.
Y su percepción sobre el español, no se queda sólo en el apartado personal. Su faceta sobre una bicicleta es esperanzadora y, a la vez, es presente. "No hay que ilusionarse, Pablo es una realidad". Los primeros pasos de Torres con el equipo profesional de UAE no son sobre las carreteras de las grandes vueltas. Irá poco a poco con paso firme, a menos que su evolución se apresurase, algo que no sería sorprendente para Matxín: "Lo conocí de junior, pero te generaba ilusión , porque con él sabes que va a pasar antes de que suceda. Si alguien normal tiene un 5% de margen de mejora, él tiene un 30%. Pablo tiene que ser Pablo, que no le obliguen a ser alguien que no es. Es vueltómano y bueno en la montaña. Me emociono porque te sientes partícipe de poder conseguir algo y confiar en alguien".