Poderoso, impulsivo y reconocido: así es Marc Soler
Tras su excelente 2022, el catalán de UAE Team Emirates demarra su temporada con brillantez en la Volta a la Comunitat Valenciana.

Antes de hablar con Relevo en la salida de la primera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana, le enciman una decena de aficionados para pedirle fotos y autógrafos. "¿Que cómo me siento? Pues… Conocido. Es una señal de que tengo visibilidad". ¿Y no te pasa preguntarte por qué la gente quiere hacerse una 'selfie' contigo? "A veces. Pero también es cierto que practico un deporte que cada vez tiene más afición. La verdad es que hace ilusión sentirse reconocido, y visto. Ojalá siga siendo así". Es difícil no reconocer a Marc Soler en carrera. Su figura desgarbada, su pedaleo fatigoso, su rictus esforzado. Y, muy a menudo, en cabeza.
Desde su mudanza el invierno anterior a UAE Team Emirates después de siete años en Movistar Team, Marc Soler (1993, Vilanova i la Geltrú – Barcelona) ha adquirido otra madurez. Sigue siendo el mismo ciclista, poderoso e impulsivo, sólo que lejos de la rigidez telefónica ha encontrado un rol a medida que le permite ser importante para el equipo y valiente para su instinto: gregario para los líderes y libre para escaparse en días puntuales.
Su nivel en el Tour de Francia al servicio de Tadej Pogačar estaba siendo espectacular hasta que una enfermedad le eliminó. Poco después, en la Vuelta a España, fue el ciclista que más kilómetros acumuló escapado, unas veces como peón táctico y otras para pelear victorias como la que anotó en Bilbao con dedicatoria para su hijo, que hace sólo un mes acudió por primera vez al Camp Nou para empezar a contagiarse del gen barcelonista de su padre.
Al final de la gran ronda española, a Matxin, máximo responsable deportivo de UAE Team Emirates, se le agotaban los elogios para su pupilo. La tarde de la penúltima etapa le revindicó como un "corredorazo" en un canutazo con varios periodistas. Aquella mañana, hablando con Relevo, definió su temporada: "Ha demostrado carácter, talante, motor y calidad. Trato de exigirle porque con la clase que tiene no puedo dejar que se duerma. Le renovaría por muchos años. Y me alegro de que, con su actual rol, se sienta partícipe e importante para sí mismo y para el equipo".
Dicho rol se repetirá esta temporada. "Ayudaré a que el equipo consiga resultados y buscaré alguno para mí", cuenta Soler. Él ha querido repetir su calendario al milímetro. Para muestra, una concentración. En enero de 2022, UAE Team Emirates llevó a varios de sus ciclistas a Sierra Nevada en el mes de enero. Cuando el conjunto emiratí decidió no repetir el 'stage' colectivo en altura este año, Soler organizó el suyo propio en el mismo lugar. En lo competitivo, sus fechas clave serán las mismas: "UAE Tour, Volta a Catalunya, Vuelta al País Vasco y las grandes vueltas, seguramente Tour de Francia y Vuelta a España".
Day one done at @VueltaCV 🇪🇸☑️#UAETeamEmirates #WeAreUAE #VCV23 pic.twitter.com/NSVrwWruxg
— @UAE-TeamEmirates (@TeamEmiratesUAE) February 1, 2023
La Volta a la Comunitat Valenciana es una cuestión de comprobar qué "ritmo" tiene en sus piernas y "quitar carbonilla de cara a esta racha de rondas por etapas en las que espero estar al 100%". Aun así, ya en la primera etapa, coronó el Coll de Rates antes que nadie. ¿Por qué? "Quería empezar la bajada en cabeza". De premio, casi sin pensarlo, se puso líder de la Montaña. Eso es Marc Soler.