CICLISMO

Jhonatan Narváez se pasa al lado de Tadej Pogačar tras ganarle en el Giro de Italia: "Me voy a preparar a tope"

El ecuatoriano se incorpora a UAE Team Emirates con la ilusión de alzarse con la victoria en una gran clásica de pavé.

Jhonatan Narváez celebra su victoria en la etapa inicial del Giro 2024 por delante de Max Schachmann (2º) y Tadej Pogačar (3º). /RCS / LA PRESSE
Jhonatan Narváez celebra su victoria en la etapa inicial del Giro 2024 por delante de Max Schachmann (2º) y Tadej Pogačar (3º). RCS / LA PRESSE
Fran Reyes

Fran Reyes

Benidorm. - Dice un lugar común que el ciclista debe "encontrar su hueco" en el pelotón: que tan importante es ser bueno como ser útil. En el marasmo de identidades, inquietudes e ínfulas de la serpiente multicolor se encuentran ejemplos palmarios de corredores notables que, por desubicados, nunca alcanzan el sobresaliente. También existen casos de lo contrario: deportistas normales dentro de la élite que, albricias, habitan durante décadas en el profesionalismo gracias a ejercer su oficio con destreza y eficacia.

A Jhonatan Narváez (1997, El Playón de San Francisco), llegado al WorldTour en 2018 con el Quick Step y consolidado en él durante seis temporadas gracias a Ineos Grenadiers, le costó un tiempo 'encontrar su hueco'. Principalmente, porque hubo de desprenderse de la vitola de escalador que suele acompañar por defecto a los ciclistas ecuatorianos para ganarse otra que correspondía mejor con sus cualidades y, sobre todo, sus sueños: hombre versátil capaz de anotar y aportar en las grandes vueltas, sí, pero también con el pico de potencia necesario para imponerse en un sprint cuesta arriba y con el talento rodador y la habilidad ideales para ser competitivo en las pruebas de un día.

Su estancia en Ineos Grenadiers fue productiva, con una decena de victorias personales y contribuciones sustantivas a las de otros compañeros, pero incluyó sinsabores que le empujaron a la puerta de salida. Por ejemplo, no disputar ninguna gran vuelta en 2023 tras figurar en la preconvocatoria de las tres. No obstante, en su última campaña con el conjunto británico logró firmar el que probablemente fuera su triunfo de más relieve en una temporada aciaga en lo colectivo: la etapa inicial del Giro de Italia, en Turín, ante un imperial Tadej Pogačar a quien impidió vestir la 'maglia rosa' de principio a fin.

"Sabíamos que esa etapa inicial se iba a correr como si fuera una clásica y que el trazado se adaptaba bien a mis características", evoca Narváez en conversación con Relevo. "La preparamos muy bien, prácticamente desde diciembre. Uno de los escenarios posibles era tener que disputar el triunfo mano a mano con Tadej; sucedió, y aproveché la oportunidad. Los días posteriores no pude estar tan cerca de él, claro, pero aun así es una de las victorias más bonitas de mi carrera deportiva y la aprecio como tal".

Los ciclistas capaces de batir al esloveno en sus grandes objetivos durante su alucinante temporada 2024 se cuentan con los dedos de una mano. Apenas Jasper Philipsen, en Milán-San Remo; Filippo Ganna y Remco Evenepoel en las cronos definitorias de Giro y Tour; Jonas Vingegaard, en Le Lioran... y el propio Narváez. Sabiendo esto y que Matxin fue quien le fichó para el filial de Quick Step después de verle ganar una Vuelta al Besaya como juvenil, no es extraño que UAE Team Emirates le haya reclutado de cara a la próxima campaña. En ella, una de sus misiones será escoltar al propio Pogačar en el Tour de Francia. "Llevaba dos años con ganas de disputar el Tour y quedándome fuera. Me voy a preparar a tope". Reemplazará en la alineación del curso anterior a Juan Ayuso, y será muy útil en la nerviosa primera semana por el norte galo.

No obstante, el gran sueño de Narváez es otro. "Lo que espero encontrar en UAE y que no tuve en Ineos es la victoria en una gran clásica de pavé", asevera. "Mi principal ilusión es el Tour de Flandes. Cada año me preparo para estar al nivel de Mathieu Van der Poel y Wout van Aert, y en este equipo espero mejorar para alcanzarles. Y, si no puedo ganarles cara a cara, mi mejor opción será derrotarles jugando en la parte final de las carreras con un gran bloque de clasicómanos como el que hay en UAE". En la pasada edición de Flandes, tres hombres del conjunto emiratí fueron 3º, 4º y 5º: Nils Politt, Mikkel Bjerg y António Morgado.

Narváez debutará su 2025 en el Tour Down Under australiano, junto a Pablo Torres, Marc Soler o Rune Herregodts, para después atacar una intensa campaña con Omloop Het Nieuwsblad, Kuurne-Bruselas-Kuurne, Milán-San Remo, E3 Harelbeke, A Través de Flandes, su Tour de Flandes soñado, Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja. "Va a ser una temporada muy diferente y muy emocionante", expresa Narváez. "En cualquier clásica donde haya cuatro UAE delante a 20 kilómetros de meta, tendré opciones de ganar".