Aleix Espargaró y su paso al ciclismo: un fichaje cocinado en Andorra que "es mucho más que publicidad"
Luca Guercilena, director del equipo Lidl-Trek, habla sobre la llegada del expiloto de MotoGP: "Nada más subirse a la bicicleta muchos corredores cambiaron de opinión".
Una de las grandes sorpresas del mundo del ciclismo en el final de 2024 fue el fichaje de Aleix Espargaró por Lidl-Trek. El expiloto de MotoGP siempre ha sido un gran aficionado a la bicicleta, e incluso en el pasado tuvo una oferta de Movistar Team, pero pocos se podían imaginar que diera el salto a un equipo profesional con 35 años.
Un fichaje que todavía está por definirse en cuanto a las funciones, que va más allá de un mero reclamo publicitario y que comenzó a fraguarse en secreto "en Andorra", según ha confesado Luca Guercilena, director del equipo, en una entrevista concedida al portal bici.pro en la que desgrana cómo se produjo su fichaje y, sobre todo, empieza a dar pistas sobre las funciones del catalán dentro del equipo, porque será mucho más que un embajador de la marca.
"Los contactos con él comenzaron en Andorra, que ahora es un epicentro del ciclismo, gracias a Carlos Verona, que es amigo suyo. A menudo era invitado a nuestros eventos de marketing y luego, en una cena posterior al Tour, mencionó su sueño de probar como ciclista", aseguró el técnico italiano. "Pensamos en dejarle probar en carreras de gravel, bicicletas de montaña y tal vez verlo involucrado en algo de Granfondo o alguna prueba en carretera. Luego veremos cómo le va".
Espargaró ya ha comenzado a trabajar con los miembros del equipo, que "eran un poco escépticos sobre lo que podía hacer. Cuando estuvimos en Andorra, nada más empezar a subirse a la bicicleta cambiaron de opinión. Incluso, muchos corredores, técnicamente impecables, tuvieron claro que no está ahí sólo para exhibiciones. Hay diferencia, claro, pero puede funcionar muy bien en los contextos más adecuados. Vayamos paso a paso. Nos contó sus sueños y queremos que pueda realizarlos, poco a poco".
"Los miembros del equipo eran un poco escépticos sobre lo que podía hacer. Cuando estuvimos en Andorra, nada más empezar a subirse a la bicicleta cambiaron de opinión"
El mánager del equipo americano habla maravillas del expiloto encima de la bici y ve su futuro más cercano en la disciplina de gravel. "Creo que puede hacerlo muy bien, también porque el circuito mundial puede darle nuevos estímulos. Aleix tiene una gran habilidad para montar. Claramente, pagará un precio al estar en grupo, una cosa es montar con unos cuantos corredores a tu lado y otra pedalear entre cientos de personas. Pero él quiere intentarlo y estamos de acuerdo".
Guercilena no ha dudado en alabar la actitud de un Espargaró que, pese a sus 35 años, llega al ciclismo con la ilusión de un novato: "Es un ejemplo de profesionalismo. Con todo lo que ha ganado, todavía quiere involucrarse. Sabe bien que el ciclismo no regala nada y su mensaje, su vuelta al deporte con 35 años, es algo importante. Es alguien que quiere aprender. Inmediatamente dijo que no quiere ser el centro de atención. No espera subirse a la silla y competir en las grandes carreras, aunque dijo que le gustaría participar y estar a disposición del personal en cualquier rol que sea útil".
"Obviamente, estoy muy contento con la noticia, de poder estar en un equipo tan grande", ha señalado el deportista. "Estoy muy contento de poder ayudar a Trek, de hacer muchas carreritas de gravel, mountain bike, algunas de carretera también y ayudar a los jóvenes con el supertrabajo que está haciendo Markel", ha añadido sobre el papel de Markel Irizar . "Voy a ser un hombre de equipo. Espero que vosotros lo paséis bien desde el otro lado y yo pueda comunicar lo mejor posible todo lo que hace un equipo como Lidl-Trek", aseguró el catalán en sus primeras palabras como ciclista de Lidl-Trek.