La ACB publica los audios de la Supercopa y Perry reclama un trato desigual: "Observa las conversaciones con otros..."
El base expone en redes que el trato de Peruga a él no es igual que a otros. La ACB revela cómo vivió el Real Madrid-Unicaja.
![Kendrick Perry celebra la Supercopa./EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202409/23/media/cortadas/kendrick-perry-RMcWwAMTtbWXhD09TR3DYVP-1200x648@Relevo.jpg)
La ACB ha vuelto a dar un ejemplo de transparencia y cercanía con el aficionado publicando los audios del árbitro Carlos Peruga charlando con los jugadores durante la final de la Supercopa Endesa entre Real Madrid y Unicaja. Estas conversaciones suelen hacerse públicas por parte de la organización, pero no por ello dejan de sorprender por los diferentes momentos y tensiones que se viven a lo largo de un partido. Como tal, siempre va a haber quien vea en el metraje un trato desigual, alguna exageración o palabras fuera de tono. No suele ser el caso de los protagonistas, aunque sí ha ocurrido en esta ocasión. Kendrick Perry, base del campeón de la presente edición, ha reclamado a través de su cuenta de X lo siguiente: "Observa las conversaciones que tiene con otros jugadores vs. las conversaciones que tiene conmigo...".
🎙️ ¿Cómo vive un árbitro principal una FINAL de #SupercopaEndesa? ¿Cómo se pita un partido de tal 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙣𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙢𝙖́𝙭𝙞𝙢𝙖?
— Liga Endesa (@ACBCOM) September 23, 2024
Vivimos y escuchamos, con Carlos Peruga, la gestión de decisiones y emociones en un duelo de alto nivel entre @RMBaloncesto y @unicajaCB. pic.twitter.com/mfRKltqqiO
De momento, el vídeo publicado, que por supuesto no muestra todos los diálogos que se producen a lo largo de los 40 minutos, solo enseña un intercambio entre el exterior de Unicaja y el colegiado. Perry se dirige en él en inglés y le reclama: "Hago eso otra vez. Hago eso exactamente igual y siempre está en el suelo". A lo que la respuesta es breve y sin que exista un contacto visual: "Ok, lo tengo en cuenta". Sin más contexto sobre la situación, el colegiado estaba pendiente a Gabriel Deck y los jugadores de su alrededor, mientras el argentino lanzaba desde la línea de personal.
En este caso Perry solo hace referencia al trato que él recibe, ya que en el vídeo publicado se muestra como el diálogo con ambos equipos es similar. Por ejemplo, justo antes de arrancar el encuentro, Peruga se dirige a Dzanan Musa en un tono amistoso. Y, como buena muestra de la profesionalidad de los árbitros del baloncesto, conoce las limitaciones lingüísticas de este y le habla en inglés: "Lo has cambiado. Tu dorsal". A lo que el bosnio replica en castellano: "Sí, sí, ahora 13". Y ya si cambia el idioma ("¿por qué?") y recibe la explicación: "Porque es mi número". "A mí me pasó igual y lo tuve que cambiar. Puse el 31 porque es el 13 al revés", cerró.
Ya en el partido el tono cambia, con más distancia y sin permitir que los jugadores se excedan en su protesta. Una buena muestra de ello se da precisamente con Musa, al que corta rápido en un reclamo: "¿Y tú crees que si la veo no la pito?". También la tuvo con Campazzo: "Facu, no necesitamos ayuda", después de que el argentino le quisiera indicar lo que ha sucedido en una acción.
Notice the conversations he has with other players vs. the conversations he has with me… https://t.co/wNVN60eVXf
— Kendrick Perry (@kendrick3perry) September 23, 2024
El tú a tú también tuvo escenas de voltaje con el Unicaja implicado. Peruga se dirigió a Barreiro: "No exageres, Jonathan". Este respondió: "No exagero". Y entonces el árbitro quiso marcar territorio: "¿Me preguntas a mí por ese rebote? Te digo que hay una exageración. Entonces es más difícil para nosotros". Y en varias ocasiones reclama las protestas excesivas: "Hay veces que tú puedes creer y nosotros no consideramos. Está fuera de criterio" (a Deck) o "a mí no me hables de que van 1-5 porque antes ha sido al revés, ¿entonces qué? Dependerá de vosotros" (a Alberto Díaz).
Y más contundente con los entrenadores. Con Chus Mateo: "Ya te aviso, ya te aviso. Lo que no puede ser es que cuando pitemos falta haya protestas y que esté el banquillo completamente descontrolado. Chus, esto es un aviso. Es un aviso. No hay más protestas". Y con Ibon Navarro: "Ahora mismo esto es un aviso de falta técnica. Tienes un aviso". Cuando el de Unicaja continuó, rápidamente la señaló.
Son solo algunas muestras de lo que es vivir una final desde la perspectiva arbitral. Con luces y sombras, conversaciones más amistosas y más tensas y, en definitiva, baloncesto en estado puro.