La antigua mano derecha de Piqué en Kosmos le 'roba' a Eurosport los derechos del US Open
El cuarto y último Grand Slam de la temporada, en el que Carlos Alcaraz defiende título, se podrá ver en Movistar+.
Los derechos televisivos del US Open, el último Grand Slam de la temporada que promete una intensa batalla entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, cambian de manos en España. A diferencia de los últimos años, en los que se pudo seguir a través de Eurosport, la edición de 2023 se emitirá íntegramente en Movistar+.
"El US Open se suma a las grandes competiciones del estadio infinito", ha anunciado este miércoles la cadena en un comunicado. Los principales partidos se emitirán en los canales deportivos, mientras que los clientes que no tengan contratado el paquete deportivo podrán abonarse al US Open por 14 euros. El torneo se jugará del 28 de agosto al 10 de septiembre.
Con este movimiento, Movistar+ refuerza su apuesta por el tenis. La cadena telefónica tiene ya los nueve ATP Masters 1000 y el torneo de Wimbledon, mientras que Eurosport mantiene los derechos de los otros dos Grand Slam, el Open de Australia y Roland Garros.
El US OPEN se suma a las grandes competiciones del estadio infinito
— Tenis en Movistar Plus+ (@MovistarTenis) August 2, 2023
Desde el 28 de agosto, #LaPistaDelTenis será testigo en exclusiva del último grand slam de la temporada.
Lo mejor del torneo por 14€ en https://t.co/VzCbyLvpEf y al completo como siempre en MiMovistar. pic.twitter.com/Dds7sEOWbF
Discovery, propietaria de Eurosport, renovó a principios de este año su acuerdo con la Federación Estadounidense de Tenis, la USTA, para continuar con los derechos del US Open para todo el territorio europeo. No obstante, una de las cláusulas dejaba fuera del acuerdo a los principales países que consumen tenis en Europa: es decir, que Discovery podía revender los derechos en España, Francia, Alemania, Italia, Austria, Reino Unido e Irlanda. En España se realizó una subasta y Movistar+ puso al final más dinero que Eurosport.
El papel de un ex de Kosmos
La adquisición de los derechos del US Open es el primer gran movimiento de Movistar+ desde la llegada de Enric Rojas como director de deportes en abril. El ejecutivo aterrizó en la cadena después de que Kosmos, la empresa de Gerard Piqué, cortara todos los lazos con el tenis.
Enric Rojas era el director de Kosmos Tennis, la división empresarial que se encargaba de gestionar los derechos de la Copa Davis hasta que en enero se rompió el acuerdo con la Federación Internacional de Tenis. Antes de su paso por el universo de Piqué, Enric Rojas había trabajado 13 años en IMG, la principal empresa que gestiona activos en el tenis. La multinacional es propiedad de numerosos torneos, como el Mutua Madrid Open, y también ejerce como agencia de tenistas. Por ejemplo, el agente de Carlos Alcaraz, Albert Molina, es de IMG.