MUTUA MADRID OPEN

Sabalenka se acomoda en el trono y vuelve a reinar en Madrid

La bielorrusa supera a Coco Gauff (6-3, 7-6) y logra su tercer triunfo en el Mutua Madrid Open.

Aryna Sabalenka, durante la final de este domingo en la Caja Mágica./GETTY
Aryna Sabalenka, durante la final de este domingo en la Caja Mágica. GETTY
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Sucede con Aryna Sabalenka un fenómeno curioso. La bielorrusa, número uno del ranking mundial de manera ininterrumpida desde octubre, falla, comete errores, lanza bolas a la red e incluso en ocasiones más allá del pasillo de dobles, pero bajo el sol primaveral que pinta la grada sur de la Caja Mágica de Madrid, el aficionado arquea las cejas, resopla y susurra: "Es que no falla una".

Es la impresión que despierta quien, ante Coco Gauff, número cuatro del circuito femenino, arranca la final del Mutua Madrid Open con el motor ya a pleno rendimiento. Sabalenka roza el 'break' a la primera, pero no perdona a la segunda. Provoca, incluso, que en la pista Manolo Santana se respire un clima de condolencia con su rival, quien no solo es la deportista mejor pagada del planeta, sino que, antes de batirse con la bielorrusa en la arcilla madrileña, goza de un resultado positivo en el enfrentamiento directo (cinco victorias de la norteamericana por cuatro de Sabalenka).

En esas, Madrid trataba de despertar a Gauff, que en apenas un cuarto de hora ya se veía con 4-1 y dos 'breaks' abajo. Tal fue la superioridad de Sabalenka que, uno detrás de otro, la bielorrusa encadenó 13 tantos consecutivos ante un runrún que por momentos hasta parecía ocultar el sol en la capital de España.

Frenó sin embargo la sangría Gauff con una dejada magistral que encendió al respetable, deseoso de una final igualada, y llenó de ánimos a la norteamericana que, puño cerrado, aunque sin alardes, comenzó a jugar mucho más al cuerpo de su rival. Devuelto un 'break', quedaba otro para igualar el choque, pero Sabalenka no se mostró por la labor y puso el 6-3 en el marcador cuando el reloj acababa de superar la media hora de final.

La segunda manga arrancó con Gauff, ahora sí, al nivel de intensidad de su rival, vigente campeona del US Open. Pronto rompió la norteamericana el poderoso servicio de Sabalenka y afianzó la renta con entereza, mérito innegable de quien llegó a la élite en 2023, cuando levantó el Grand Slam de casa hace ya, parece, toda una vida, pero que, con 21 años, cinco menos que su rival, todavía goza de años por delante para ganar, ganar y volver a ganar.

Eso parecía sugerirle Sabalenka, empeñada en recuperar la ruptura, volver a sacar el martillo y terminar la final por la vía rápida en Madrid, presente inmediato, pero Gauff, negada a posponer sueños realizables, no soltó la ventaja hasta que el peso de la final cayó sobre sus hombros. Fue con 5-4, con la estadounidense sacando para cerrar el set e igualar la final, cuando Sabalenka devolvió el 'break', puso el cinco iguales y voló, imparable, hacia el 6-5.

Sabalenka, tricampeona en Madrid. AFP
Sabalenka, tricampeona en Madrid. AFP

Resistió Gauff, que forzó el tie-break como pudo. Ahí, sin embargo, Sabalenka, ya con sangre en los ojos, no perdonó y engulló las esperanzas de su rival, que se hacía pequeña a cada paso sobre el polvo de ladrillo de la Manolo Santana. Triunfo para la bielorrusa (6-3 y 7-6 en una hora y 39 minutos), tercero en Madrid, y segundo consecutivo en Masters 1000 tras el logrado hace solo un mes en Miami. Con éste, ya son nueve, los mismos que Conchita Martínez, Mónica Seles, Venus Williams o Simona Halep; y a tiro de Iga Swiatek (10).

Todo, además, después de una temporada en la que, si bien solo ha logrado dos títulos, la bielorrusa ha alcanzado cinco finales (Open de Australia, Indian Wells, Miami, Stuttgart y Madrid). Con Sabalenka, hace tiempo que la costumbre mató al asombro. Es la reina. Y este domingo, en la Caja Mágica, lo ha vuelto a demostrar.