TENIS

Boris Becker se moja y explica por qué Alcaraz ya no es el número 1 del mundo: "Tiene que hablarlo con Ferrero"

El alemán, ganador de seis Grand Slams, un oro olímpico y dos Copas Davis como jugador, atiende a Relevo antes de que arranque el Open de Australia.

Boris Becker, en uno de sus partidos como entrenador de Holger Rune./AFP
Boris Becker, en uno de sus partidos como entrenador de Holger Rune. AFP
Daniel Arribas

Daniel Arribas

El apodo de Boris Becker, Boom Boom, siempre hizo referencia a su explosividad con el saque, uno de los más temidos del circuito entre 1983 y 1999, cuando el alemán conquistó seis Grand Slams, tres Torneos de Maestros, dos Copas Davis y un oro olímpico, pero bien podría servir para definirlo en la actualidad, pues el ex tenista de Leimen, entrenador de Novak Djokovic entre 2014 y 2016, no se anda con rodeos cada vez que tiene un micrófono cerca.

Alcaraz entrenando en Australia. REUTERS

Ya el pasado mes de abril, durante la celebración de los Premios Laureus en Madrid, Becker atendió en exclusiva a Relevo para advertir a Carlos Alcaraz y a su equipo por la elección del calendario del tenista murciano. "Tiene que empezar a decidir cuándo juega y cuándo no", sugirió entonces el germano. "Y esa decisión también incluye los partidos de exhibición".

Ahora, nueve meses después, y antes de que arranque en Melbourne el primer Grand Slam de la temporada, Becker ha ofrecido una rueda de prensa virtual en la que Relevo ha sido el único medio español. "Creo que Carlos puede hacerlo, sí, definitivamente puede ganar el Open de Australia y convertirse en ganador de los cuatro grandes torneos con solo 21 años", ha reconocido en el encuentro organizado por Eurosport, que ofrecerá más de 250 horas del torneo en directo [Max es la única plataforma donde se podrán ver todos los partidos del Open de Australia en streaming].

Juan Carlos Ferrero y Carlos Alcaraz, en un entrenamiento. Getty Images
Juan Carlos Ferrero y Carlos Alcaraz, en un entrenamiento. Getty Images

"Alcaraz es el jugador más talentoso del mundo, independientemente de lo que diga el ranking. Cuando juega su mejor tenis, nadie puede acercarse a su nivel", ha añadido Becker sobre el murciano. "Ahora bien, la realidad es que no siempre juega su mejor tenis. Carlos es un jugador con ciertos altibajos, y para ser ciertos, es menos consistente que tenistas como Sinner o Zverev, aunque es más talentoso que ellos".

Es ahí cuando el alemán detiene su respuesta y se dirige directamente al equipo del tenista murciano. "Creo que su equipo de entrenadores tiene que diseñar su calendario mejor que el año pasado", ha señalado. "En 2024, Carlos ganó dos Grand Slams, sí, pero también sufrió algunas derrotas durísimas, y esas derrotas son el motivo por el cual no está en el número uno del ranking ahora mismo, así que sí, creo que es algo que debería hablar con Ferrero".

"Me gusta, eso sí, que Carlos haya tenido un largo descanso", ha aclarado quien lideró el ranking ATP durante 12 semanas en el año 1991. "Es un chico que necesita sentir hambre. Juega mucho a base de emociones, así que creo que necesitan protegerlo en ese sentido, quizás más incluso que a otros jugadores. En definitiva, creo que el tenis necesita a alguien como Alcaraz. Él y su rivalidad con Sinner son vitales para nuestro deporte ahora mismo, así que le deseo lo mejor".