El único 'pero' que Ferrero le pone al "impresionante" año de Alcaraz: "Siempre se pueden mejorar cosas fuera de la pista o entrenar ciertos aspectos"
El entrenador también aborda sobre los cambios en el equipo del tenista murciano.
Carlos Alcaraz ya se encuentra en plena pretemporada. El murciano retomó los entrenamientos hace un par de semanas con la vista puesta en el próximo Open de Australia, uno de sus grandes objetivos en 2025. Tras un año "impresionante" según su entrenador, Juan Carlos Ferrero, en el que consiguió vencer en Roland Garros y Wimbledon, el joven tenista español afronta con ilusión un nuevo desafío para el que ha preparado varias novedades.
Precisamente su técnico apunta alguna de ellas en una entrevista concedida a Punto de Breakexplica la llegada de Samuel López como segundo entrenador y aborda ese posible desgaste personal que surge en relaciones tan intensas como la que mantiene con Alcaraz. "Creo que nos va a ayudar, a Carlos le servirá para escuchar las cosas desde otra perspectiva, aunque siempre trabajando sobre la misma línea. Será positivo para él, cuando estás todo el año encima de una persona siempre existe el riesgo de aborrecer un poquito a esa persona, por eso el cambio de aires muchas veces es positivo", comenta el exnúmero del mundo.
Además, la presencia de López también puede servir a Ferrero para desconectar algunas semanas del año, aunque ya ha dejado claro que estará presente en los cuatro Grand Slam de 2025. "Uno tiene una familia y un compromiso de pasar tiempo con ellos y el hecho de añadir a alguien en el equipo también es una forma de alargar la carrera de un entrenador. A día de hoy no me pongo ninguna fecha… quiero decir, no empiezo pensando que es mi séptimo año y me quedan solo tres (en su día dijo que se vía 10 años con Alcaraz)", expone Ferrero.
El de Ontinyent ha querido poner en valor el 2024 de su pupilo, que acabó la temporada como número 3 de la ATP y al que algunas voces llegaron a criticar su año. "El año en que ganas un Grand Slam siempre es un año buenísimo. Si has ganado dos… pues eso, impresionante. Ganar un Masters 1000 como Indian Wells o un ATP 500 como Pekín refuerza todavía más la temporada, pero claro, tienes al otro animal (Sinner) que ha ganado todo lo que ha ganado", explica.
El reto de Alcaraz es ganar lo máximo posible y para ello Ferrero sabe que no se puede conformar con lo conseguido hasta el momento. El preparador desgrana alguno de los aspectos en los que todavía se pueden dar pasos hacia delante. "Siempre se pueden mejorar cosas, como el fuera de pista o entrenar ciertos aspectos. Carlos es muy consciente de las cosas que tiene que ir mejorando cada año, yo le veo cada día más maduro a la hora de ser un profesional y hacer las cosas con más cabeza. Me gusta cómo está afrontando la pretemporada", concluye.