TENIS

Feliciano López se lanza al negocio de la formación con una nueva academia: "Los niños tienen que aprender a perder"

El extenista se une con European School of Sports para lanzar la ESS Feli López Academy.

Feliciano López ha lanzado la ESS Feli López Academy/TENNIS;ZTENNIS DANTO PRESS
Feliciano López ha lanzado la ESS Feli López Academy TENNIS;ZTENNIS DANTO PRESS
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Menos de diez días después de echar el telón al Mutua Madrid Open 2015, el director del torneo, Feliciano López, ha presentado este martes en Madrid su nuevo proyecto personal, una academia que combinará el deporte de élite con la formación académica. Bautizada como ESS Feli López Academy, por su alianza con la European School of Sports, el nuevo reto profesional del extenista español echará a rodar para el próximo curso.

"Esto es una manera de devolver al tenis algo de todo lo que me ha dado", ha señalado Feliciano durante la presentación del proyecto, celebrada este martes en la Ciudad de la Raqueta. "Quiero aportar mi experiencia al mundo de la enseñanza y esta idea, la de ayudar a los jóvenes deportistas a conciliar estudios y entrenamientos, me encantó. Me hace mucha ilusión".

El objetivo de la Academia es formar a tenistas desde los 13 o 14 años y ayudarles a dar el difícil salto al profesionalismo pero aportándoles también una formación académicapor si la carrera deportiva no fructifica. "Nosotros damos a los deportistas alternativas y soluciones para que puedan compaginar el deporte con una formación académica de primer nivel. Creemos que todavía hay muchísimo camino por recorrer en este sentido", ha añadido por su parte Carlos López, CEO y fundador de ESS.

"No creo que haya nada más satisfactorio que coger a un chaval con 14 o 15 años y ayudarle a llegar a lo más alto, como lo que está haciendo Juan Carlos Ferrero con Carlos Alcaraz"

Feliciano López

Feliciano López, que se retiró en 2023 tras una carrera de más de 20 años en el tenis profesional, aconsejó a los jóvenes tenistas que no se obsesionen con pensamientos muy ambiciosos y que disfruten del camino. "Cuando eres pequeño no te planteas ser el mejor, no eres consciente de lo que significa. Ya cuando llegas a un punto en tu carrera con algunos éxitos, y tienes una idea de lo que eres, me parece lógico querer ser el mejor, pero a un chico joven le pido que quiera disfrutar del tenis".

Además, el que fuera campeón de siete títulos ATP ha recordado a las nuevas generaciones que el tenis es un deporte que requiere de una mentalidad a prueba de bombas. "Aquí se pierde todas las semanas y hay que estar preparado. Los niños que quieren ser tenistas tienen que aprender a perder. Y muchos no lo entienden. Ahora, además, en los tiempos que vivimos, tienen que lidiar desde muy temprano con las comparaciones porque tienen acceso a muchísima información. Y en el momento que destacas un poco con 12 o 13 años tienes demasiada exposición. Lidiar con todo eso no es sencillo".

Feliciano ha admitido que ha recibido ofertas anteriores para formar una academia y ha revelado su sueño: poder formar algún día a un número uno. "Sería un sueño formar a alguien y verlo triunfar. Eso es mucho más bonito que hacerlo con otro jugador. No creo que haya nada más satisfactorio que coger a un chaval con 14 o 15 años y ayudarle a llegar a lo más alto, como lo que está haciendo Juan Carlos Ferrero con Carlos Alcaraz. Ojalá lo podamos hacer algún día", ha cerrado el exnúmero 12 del ranking ATP.