España descubre una nueva joya del tenis: Andrés Santamarta gana el torneo juvenil más prestigioso
El valenciano de 17 años conquista la Orange Bowl, una especie de mundial júnior y en cuyo palmarés hay nombres como Federer, McEnroe, Courier o Roddick.
El año 2024 del tenis español será recordado como el año del relevo definitivo, el año en el que se retiró Rafael Nadal para entregar el testigo a un Carlos Alcaraz que se consagró en Roland Garros y Wimbledon. El murciano es una joya, una bendición para un país que, tras años de abundancia, ha perdido casi por completo la clase media en el ranking ATP.
Sin embargo, hay varios nombres jóvenes que vienen empujando muy fuerte en este último tramo de la temporada: se trata de Martín Landaluce, Rafa Jódar y Andrés Santamarta. Los dos primeros nacieron en 2006, mientras que el tercero es un año menor.
Por ahora, Landaluce es el proyecto más consolidado. El madrileño ha tenido una enorme progresión a lo largo de la temporada: empezó el curso en el puesto 450 del ranking y va a acabar en el 151º. Solo hay un tenista más joven por delante de él en la clasificación, el brasileño Joao Fonseca, que está en el 145. Entrenado por Óscar Burrieza y Esteban Carril, Landaluce ganó en octubre en Olbia, Italia, el primer Challenger de su carrera y ahora está preparando la temporada 2025 en Dubai, donde ha compartido incluso entrenamientos con Jannik Sinner.
Rafa Jódar, por su parte, conquistó en septiembre el US Open júnior para convertirse en una de las grandes esperanzas de la cantera española. Con 18 años recién cumplidos, el madrileño, tentado por la Universidad de Virginia para dar el salto al circuito universitario, ocupa el puesto 893 de la clasificación mundial.
1⃣2⃣ victorias consecutivas
— Tenis España (@RFETenis) December 16, 2024
🏆🏆 títulos seguidos
Andrés Santamarta cierra el año de una manera excepcional y se convierte en el 7º tenista 🇪🇸 en ganar la #OrangeBowl 🍊. ¡VAMOS!
📲 https://t.co/DTHOgAvvhz
📸 zootennis pic.twitter.com/8ly4Z8J6BR
Y el último nombre en aparecer ha sido el de Andrés Santamarta. El valenciano acompañó al equipo español de la Copa Davis en las finales de Málaga por una lesión de Rafa Jódar -que ya estuvo en la fase de grupos de septiembre- y acaba de ganar este fin de semana la Orange Bowl, el torneo juvenil más prestigioso del planeta tenis.
Curtido en la academia G-Tennis de Valencia, Santamarta derrotó en la final de la Orange Bowl al francés Moise Kouame por 7-5 y 6-2 y cerró el curso por todo lo alto tras ganar también en diciembre el J300 de Bradenton. Además, a lo largo del año se hizo con otros dos títulos del circuito junior, el Villena J300 y el Piestany J200 y también conquistó el campeonato de España júnior.
Una larga lista de campeones
Santarmarta, número 1.262 del ranking ATP, es el octavo español en ganar la Orange Bowl de Florida, después de José Luis Arilla (1959), Manolo Orantes (1966), Fernando Luna (1975), Gabriel Urpi (1978), Javier Sánchez (1986), Albert Costa (1993) y Alberto Martín (1996). En la categoría de menores de 16 años también ganaron nombres como Álex Corretja o Tommy Robredo.
Un vistazo al palmarés internacional de la Orange Bowl permite observar la importancia de la prueba: Björn Borg, John McEnroe, Ivan Lendl, Jim Courier, Roger Federer, Andy Roddick, Nicolás Massú, Robin Söderling, Marcos Maghdatis o Dominic Thiem se han consagrado en Florida.