TENIS

Ni Málaga ni Valencia: España pierde la organización de la Copa Davis ante Italia

Después de cinco años entre Madrid y Málaga, las Finales de la Copa Davis se van de España el año que viene. La opción de Valencia se esfumó tras la DANA.

El pabellón Martín Carpena de Málaga, durante el homenaje a Nadal en las Finales de la Copa Davis 2024. /REUTERS/Jon Nazca
El pabellón Martín Carpena de Málaga, durante el homenaje a Nadal en las Finales de la Copa Davis 2024. REUTERS/Jon Nazca
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Las Finales de la Copa Davis se van de España. Después de celebrarse en Madrid y Málaga desde el cambio de formato llevado a cabo por Kosmos en 2019, el evento viajará a Italia a partir de la próxima temporada. Así lo ha anunciado este lunes la Federación Internacional de Tenis, organizadora de la Davis.

Después de dos años en Madrid (2019 y 2021) y otros tres en Málaga (2022, 2023 y 2024), la sede de las Finales de la Davis se trasladan a Italia los próximos tres años. De momento, no se ha anunciado la ciudad, pero en medios italianos se habla de Bolonia, Turín o Milán.

Esta elección el enésimo triunfo para el tenis transalpino. Italia ha ganado las dos últimas ediciones de la Davis, la última de la Billie Jean King Cup, tiene a Jannik Sinner como número uno de la ATP y además recientemente cerró un acuerdo para albergar las ATP Finals en Turín hasta 2030. A todo eso se suma ahora la organización de las Finales de la Copa Davis.

La ITF lleva meses negociando con distintas ciudades del mundo para llevar el evento a partir de 2025 y en las últimas semanas sonó con mucha fuerza la candidatura china de Zuhai, que ha albergado en los últimos años la fase de grupos de septiembre. Sin embargo, la Federación Internacional se ha decantado finalmente por Italia.

Valencia, apoyada en la inauguración del Roig Arena, era otra de las ciudades que aspiraba. Además, contaba con muchos apoyos en la ITF. Sin embargo, el paso de la DANA por Valencia a finales de octubre terminó de sepultar sus esperanzas. Y es que para poder ser sede de las Finales de la Davis, la ciudad organizadora tiene que pagar un cánon cercano a los diez millones de euros al año.

Incluso Málaga aspiraba a ampliar su contrato, después de una última edición, la de 2024, que ha sido un éxito a nivel de impacto y de asistentes gracias a que Rafael Nadal eligió las Finales como su último torneo como tenista profesional.