Andy Roddick sale en defensa de Jannik Sinner tras su dopaje: "No creo que lo supiera; sería el mejor tenista y el peor drogadicto"
Pese a ello, el estadounidense espera una sanción para el italiano.
Jannik Sinner ha terminado la temporada como el mejor tenista del mundo. No solo ha terminado número 1 del ranking ATP, sino que además ha conseguido levantar dos Grand Slam (Open de Australia y Open USA), las ATP Finals y la Copa Davis, segunda consecutiva que logra con Italia. Pese a ello, su año ha quedado salpicado por su caso de dopaje, que por ahora quedó sin sanción pese a dar dos veces positivo.
Todo se remonta al pasado mes de marzo, cuando una prueba realizada a Sinner en Indian Wells, donde cayó en semifinales ante Carlos Alcaraz, resultó positiva en el esteroide anabolizante Clostebol. Apenas una semana después, un análisis de orina arroja el mismo resultado. El italiano apeló y finalmente un tribunal aceptó sus explicaciones.
Todo este embrollo se conoció meses después, poco antes del US Open que terminaría ganando. Fueron muchas las voces que se posicionaron a favor o en contra de sancionar al número 1 del mundo. Entre los más críticos aparecer el excéntrico Nick Kyrgios, que recientemente ha vuelto a soltar alguna perla en redes sociales. El último en mojarse ha sido el famoso extenista Andy Roddick.
"No creo que Jannik lo supiera, no creo que sea tan estúpido. De lo contrario, sería el mejor jugador y el peor drogadicto de la historia", aseveró el estadounidense en su podcast Served with Andy Roddick. Sin embargo y pese a salir indemne de su doble positivo, el exnúmero 1 no cree que el caso se haya cerrado por completo para el transalpino.
"Teniendo en cuenta lo que le pasó a Swiatek, creo que Sinner también recibirá al menos un mes de descalificación. Quizás podría recibir hasta tres para no perderse ningún Grand Slam (entre el Open de Australia y Roland Garros). Si sufriera una sanción de seis meses o más sería absolutamente brutal", comentó Roddick.
El caso ahora mismo está en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) una vez que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) lo reabriese en otoño. Se espera que todo quede resuelto el próximo mes de febrero, aunque existen precedentes de algunos procesos que se alargan casi un año. Mientras, el italiano sigue centrado en su carrera deportiva y en preparar su defensa del primer Grand Slam del año.