Nani Roma encarna la indignación que rodea a la etapa más cruel del Dakar: "Parece que llevemos dos semanas aquí..."
Los pilotos, en contra de haber adelantado la etapa 48h al tercer día. El año pasado, se disputó en el tramo final.
Bisha.- Y decían que el Dakar en Arabia Saudí era flojo. Que estaba a años luz, en términos de dureza, del de Sudamérica y el de África, y que ya no era como antes. El coche, a pedazos, de Carlos Sainz y Lucas Cruz. Sin luna frontal, con la puerta suelta y sin carrocería, mostrando todas sus vergüenzas. Cristina Gutiérrez sufrió problemas en la dirección y en la ventilación. Otro Dacia, el de Sebastian Loeb, perdió tiempo tras taras similares. Isidre Esteve también las pasó canutas.
Nani Roma fue otro de los muchísimos pilotos que sufrió durante la etapa 48h. De hecho, se quedó tirado a las 6:48h y tuvo que abandonar la etapa tras ser remolcado. Si citáramos caso a caso, no habría espacio para recordar a todos los afectados. Según ha podido saber este medio tras tantear diferentes marcas y pilotos, el sentir común es que la etapa más dura del Dakar ha llegado demasiado pronto. El tercer día, en concreto, cuando el año pasado se disputó en el tramo final.
"Parece que llevemos dos semanas aquí", es el pensamiento de tedio que hay en Bisha cuando, en realidad, solo han transcurrido cuatro días. Los pinchazos y problemas mecánicos son habituales pero lo de hoy lunes ha pasado de castaño oscuro. La intención del cambio respecto al año pasado era darle emoción a la prueba... y puede acabar siendo un tiro en el pie.
🔧 Tough break for @NaniRoma and @alexhar23, who hit a mechanical issue in the dunes. They’re still stuck in the desert, battling to get back on track. 🏜️#Dakar2025 #Daka pic.twitter.com/sUzGZAssO1
— DAKAR RALLY (@dakar) January 6, 2025
Laia Sanz ya ha vuelto a España, Cristina Gutiérrez y Nani Roma se han quedado sin opciones deportivas y Carlos Sainz necesita un milagro. Los cerca de mil kilómetros que han rodeado la noche de Reyes han mermado a muchos favoritos. Malo para el espectáculo. Para colmo, la mayoría son españoles. Nani Roma, tras haber dicho adiós a sus opciones deportivas, ha alzado la voz tras verse obligado a cambiar el motor. "Tenemos un motor para cambiar, problema solucionado. La vida es así, lo que tiene solución no es un problema, ahora pasaremos a hacer trabajo de equipo".
"Me gusta la dureza pero cambiaría de día"
Su discurso sobre lo pronto que ha llegado la etapa 48h refleja el sentir del vivac tras tanto destrozo. "Antes de la etapa de descanso sería mejor pero es lo que hay, porque algunos han pasado bien y nosotros tenemos que ser mejores", expresó el catalán. Varios Ford y Dacia, marcas favoritas, ya están fuera de combate a las primeras de cambio. Toyota se está salvando, por ahora.
"A mí me gusta la dureza, pero lo cambiaría de día. El segundo día la gente aún no ha cogido el ritmo, no gestiona, el ritmo es demasiado alto. Un Dakar duro, nada que decir, pero esto puesto otro día habría sido mucho mejor". La cita ha perdido brillo en solo tres días poniendo demasiada exigencia a los vehículos. Tanto, que la competición ha decidido recortar la etapa siguiente 169 kilómetros.