RALLY DAKAR

El dolor de Laia Sanz tras abandonar el primer día: "No he dormido mucho, ha sido una noche dura"

La catalana termina, a las primeras de cambio, con su pleno de 14 ediciones completadas.

Laia Sanz, durante el Dakar./MEDIAGÉ
Laia Sanz, durante el Dakar. MEDIAGÉ
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Bisha.- Se acabó el Dakar para Laia Sanz de la forma más cruel posible: a las primeras de cambio. La catalana terminó rota tras romper su impoluto historial de pleno de 14 Dakares completados. La decimoquinta edición se le resistió y la dejó sin dormir después de que la FIA tomara ayer noche la decisión de dejarla sin correr. "Ha sido una noche dura, no he dormido mucho", ha reconocido esta mañana a unos pocos medios donde estuvo Relevo.

El Century de Laia Sanz, nada más llegar al campamento. RELEVO
El Century de Laia Sanz, nada más llegar al campamento. RELEVO

Su coche terminó destrozado tras volcar en el tramo final de la etapa. "Esta mañana ya estoy un poco más animada, no había vivido nunca esto, es el primer año y la verdad que difícil, y más el primer día, ver todo el mundo salir hoy a la etapa de 48 horas duele bastante, pero hay que tomárselo con filosofía y trabajar para el siguiente, no queda más", ha añadido horas antes de volver España.

El Century de Sanz tropezó con una piedra cuando restaban 70 kilómetros para terminar la primera etapa. Los problemas de navegación en su tablet, quedarse sin la tercera marcha y pasarse cinco horas reparando el coche ya le habían arruinado el día antes del abandono. "Ayer fue un día... no empezó bien el día, teníamos una muy buena posición de salida que no pudimos aprovechar, luego nos dejaron de funcionar las tablets y, con el polvo pillamos una piedra, nos levantó el coche y casi lo salvamos. Volcamos, y luego tuve que ir a ver qué había pasado, porque es que cuando vas en una nube de polvo, a veces no ves lo que hay".

Las cinco horas de reparación junto a su copiloto Maurizio Gerini cayeron en saco roto. La piloto logró devolver de milagro el coche al campamento pero la Federación Internacional decidió que las barras de seguridad del vehículo no eran aptas para seguir con la prueba. Por dos milímetros de deformación. "Los ingenieros decían que no hubiese pasado nada, pero también se entiende que al final, la gente de la FIA no quiera tomar esa responsabilidad, si hubiese pasado algo más adelante, pues al final es un marrón. Ojalá nos hubiesen dejado salir, aunque solo hubiésemos podido luchar por etapas, es una putada...".

La piloto había terminado todos los Dakares que había disputado. Un impresionante catorce de catorce. "Creo que lo que he hecho hasta ahora ha sido muy bestia, y te pones a pensar y lo valoro, y tocaba seguramente por estadística irse para casa, pero el primer día de esta manera, pues duele. Además, ayer sufriendo mucho, pudimos reparar, llegar, por dos minutos, y llegas aquí por dos milímetros en las barras, quedarte fuera, pues duele".

Momento de la reparación. MEDIAGÉ
Momento de la reparación. MEDIAGÉ

Durante el año, Sanz no pudo rodar apenas para preparar la carrera más dura del mundo. Los patrocinadores hicieron acto de presencia a última hora y su participación no fue confirmada hasta hace algunas semanas. "Estas cosas pasan en las carreras y, seguramente, es el año que menos tocaba que pasar algo así, pero hay que aceptarlo. Siempre intento ser positiva y las cosas malas pasan por algo, aunque cuesta verlo, pero estoy segura de que será por algo bueno, toca seguir remando, trabajando, y no hay más, yo creo que todavía no lo he dicho todo aquí".