Daniel Sanders pone la directa en una jornada en la que sólo Edgar Canet puede celebrar en el motor español
Problemas para Carlos Sainz, Nani Roma y Gutiérrez. Canet recupera el liderato en rally 2.
El australiano Daniel Sanders no baja el pistón de su Honda y es el dominador absoluto en motos (categoría ultimate) de la 47 edición del Rally Dakar después de una nueva exhibición con la KTM en la crono de 48 horas y 967 kilómetros y consolida su liderato al haber ganado el prólogo y la primera y segunda etapa.
Sanders, en una jornada en la que el español Tosha Schareina (Honda) fue cuarto, se impuso con un tiempo de 16 horas, 10 minutos y 51 minutos y logró una ventaja de 6:45 con respecto al francés Adrien Van Beveren, con Honda, y de 7:37 al estadounidense Skyler Howes, también con Honda.
En la general, el piloto de Australia cuenta ahora con una ventaja de 12:36 con Skyler Howes, segundo, de 12.40 con el botsuano Ross Branch (Hero), tercero, de 12:48 con Schareina, y de 15:09 con el estadounidense Ricky Brabec (Honda), vigente ganador del Dakar, que completa el top 5 de la competición.
Tosha Schareina dio muestras de su regularidad y acabó la crono de 48 horas en cuarta posición, a 7:41, y ocupa ese puesto en la general, con lo que está en la lucha para ganar la carrera en Arabia Saudí.
Canet recupera el liderato
Además, el español Edgar Canet (KTM), a sus 19 años, el piloto oficial más joven de la historia del Dakar, recuperó el liderato de la categoría rally 2 al quedar segundo en la crono de 48 horas ganada por el sudafricano Michael Docherty, también con KTM y un tiempo de 11 horas, 24 minutos y 3 segundos en los 947 kilómetros del recorrido. El estadounidense Jacob Argubright, con Honda, impidió el triplete de KTM y llegó a la meta de Bisha a 16:56 de Docherty, mientras que Canet perdió 10 minutos y 3 segundos.
El piloto español, que ya ganó la prólogo del viernes y fue tercero de la general de motos, cuenta ahora con una ventaja de 4:09 con Docherty y de 8:04 con el austriaco Tobias Ebster, también con KTM, que en la crono de 48 horas perdió el liderato en la división.
Sainz, Roma y Gutierrez confirman el desastre
En cuanto a los coches, el piloto madrileño Carlos Sainz sufrió una tortura en la segunda etapa del Rally Dakar 2025, la crono 48 horas de casi 1.000 kilómetros, después de volcar en la primera parte y perder más de una hora y media del ganador de una cruel doble jornada que dejó también el abandono de la burgalesa Cristina Gutiérrez, que ya no podrá ser 'finisher', ambos en la categoría 'Ultimate'.
Las opciones de 'El Matador' de revalidar el título logrado en la pasada edición ya son remotas después de una trágica y casi definitiva etapa 48 horas, con 967 kilómetros de especial en 48 horas con salida y llegada en Bisha. En la primer parte, el madrileño sufrió un aparatoso accidente en el que su Ford Raptor volcó.
Así, Sainz y Lucas Cruz arrancaron este lunes la segunda parte de la dura etapa con el coche más castigado, sin muchas piezas de la cubierta y sin cristal delantero para los últimos kilómetros. Una auténtica tortura y odisea que convirtió la etapa 48 horas en mera supervivencia y nada de estrategia. El madrileño terminó la crono a 1:33.12 del vencedor, el piloto local Yazeed Al Rajhi (Toyota) y se queda en la general a 1:28.11 del nuevo líder, el sudafricano Henk Lategan (Toyota).
El saudí, con un Toyota Hilux, ganó la segunda etapa con una ventaja de 4 minutos y 29 segundos sobre el catarí Nasser Al-Attiyah (Dacia), ahora gran favorito al triunfo en la considerada carrera más dura del mundo. Sin embargo, tras la llegada, ambos recibieron sendas penalizaciones de 2' y 4', respectivamente, por exceso de velocidad, bajando al catarí al tercer puesto de la etapa, quedando también tercero en la general a poco más de 11 minutos del líder sudafricano.
Entre los favoritos, Sébastien Loeb (Dacia) ha terminado la segunda parte de la crono de 48h de forma ejemplar y supo minimizar daños para seguir vivo en la prueba. Debido a un problema con un ventilador, el francés acumuló ayer media hora de retraso, pero ha conseguido reducir su desventaja a 13'42" sobre el ganador, Yazeed Al Rajhi, y ahora está a 18'56" de Lategan en la clasificación general.
Esta crono 48 horas se cebó con los españoles. Nani Roma (Ford) sigue esperando asistencia por un problema mecánico en el kilómetro 766, mientras que Cristina Gutiérrez ya no podrá terminar con tiempo este Dakar, ya que tuvo que ser asistida por su camión también en la parte final de la etapa, la cual acabó por carretera. Sin opciones de competir en la general, la burgalesa podrá continuar en la carrera, aunque solo para sumar kilómetros y experiencia.
Este martes, el Dakar 2025 abandonará por primera vez el campamento de Bisha para desplazarse hacia Al Henakiyah, en la que acabará la tercera etapa, de 406 kilómetros cronometrados.