PREMIER PADEL FINALS

El último baile de Lebrón y Di Nenno acaba con una victoria y un reto: "El año que viene no tiene ninguna oportunidad cuando nos enfrentemos"

La pareja hispanoargentina cierra su etapa con un tercer puesto en las Premier Padel Finals de Barcelona, mismo resultado para Delfi Brea y Vero Virseda en el circuito femenino.

Martín Di Nenno y Juan Lebrón se llevaron el tercer puesto del Premier Padel Finals de Barcelona ante Momo y Edu Alonso. /Premier Padel
Martín Di Nenno y Juan Lebrón se llevaron el tercer puesto del Premier Padel Finals de Barcelona ante Momo y Edu Alonso. Premier Padel
Joaquín Serna
Álvar Madrid

Joaquín Serna y Álvar Madrid

Hasta aquí llegó la aventura de Juan Lebrón y Martín Di Nenno. Los jugadores entrenados por Agustín Gómez Silingo disputaron su último partido juntos ante Momo y Edu Alonso por el tercer y cuarto puesto de las Premier Padel Finals en Barcelona. La victoria cayó del lado de la pareja tres del circuito, que remontó para llevarse el duelo en la tercera manga (4-6, 6-1, 6-4) después de más de dos horas y cuarto.

En juego, un premio de 21.000€ y sumar 600 puntos en el ranking que tampoco generaban demasiada motivación en los jugadores. "Creo que nadie quería jugar el tercer y cuarto puesto", comentaba Di Nenno en la rueda de prensa posterior al choque.

La dupla hispano argentina puso fin con este triunfo a poco más de seis meses de unión en los que los resultados no han terminado de ser los esperados. La vuelta de Lebrón al revés seis años después no tuvo el resultado esperado con un Di Nenno que ha desplegado una versión menos agresiva sobre el 20x10 de la que se le vio junto a Franco Stupaczuk la temporada pasada.

Los resultados no engañan: tan solo han conseguido levantar un título juntos(Finlandia P2) y no han podido acercarse al nivel de las dos primeras parejas del ranking, un hecho que se pudo volver a presenciar ayer en la clara derrota ante Agustín Tapia y Arturo Coello en semifinales (6-3, 6-3).

A pesar de ello, este proyecto ha ido más allá de lo deportivo. "Me ha enseñado cómo llevar a un compañero día a día", decía Lebrón. Por su parte, Di Nenno afirmó que la imagen que se tiene de El Lobo muchas veces no es justa y que quiere llevarse de esta etapa el nivel de exigencia que ha vivido: "Algo que tiene Juan muy bueno y que quizás mucha gente se lo adjudica mal son sus formas hacia el compañero. Pero con quien más exigente es, es con él mismo. Esa pequeña locura me la llevo para mí, para dar ese pasito que todavía me falta. Me llevo de él su gen competitivo".

Di Nenno y Juan Lebrón en la rueda de prensa posterior al choque por el tercer y cuarto puesto. Álvar Madrid/Relevo

Tras este último baile, a ambos jugadores les esperan nuevos retos de cara a 2025. Lebrón volverá de nuevo al drive y lo hará junto a Franco Stupaczuk. El jugador gaditano vivió un 2023 lastrado por una lesión de codo, aunque terminó en buena forma con Galán. Sin embargo, este año no ha encontrado estabilidad en su juego ni los resultados esperados tras levantar solo dos de los 24 títulos en juego.

Por su parte, Martín Di Nenno formará la pareja cuatro del ranking junto a Javi Garrido, con quien ya jugó en 2019, cuando empezaba a hacerse un nombre en el World Padel Tour. El drive argentino tampoco ha encontrado su mejor nivel después de luchar el curso pasado por el número uno hasta el penúltimo torneo de la temporada. El proyecto de los Superpibes dejó de funcionar a principios de año y su unión con Lebrón le deja un sabor agridulce. En 2025, intentará luchar por cotas importantes con un Garrido que ha vivido su mejor año en cuanto a resultados y que se ha asentado en la décima posición del ranking.

Delfi Brea mostró su resiliencia en el tercer y cuarto puesto femenino

En el circuito femenino, Delfi Brea y Verónica Virseda arrollaron de forma sorprendente a Alejandra Salazar y Jessica Castelló (6-3 y 6-0). Aunque lo de "sorprendente" es relativo cuando se habla de la drive argentina. Y es que Delfi ha vivido un curso en el que ha tenido que adaptarse más que nunca tanto a cambios de posición en la pista como a nuevas compañeras.

Buena prueba de ello es la forma de competir que ha mostrado junto a Verónica Virseda en la primera vez que jugaban juntas. Ayer compitieron de tú a tú ante las número dos y hoy se han llevado un merecido premio en el que la argentina ha mostrado la madurez que ha adquirido este año pero que no le ha dado para luchar por el número uno debido a las lesiones de Bea González.

En las próximas semanas, la argentina pasará a jugar junto a Gemma Triay, que ya ha confirmado que 2025 es el año para intentar asaltar la corona mundial que llevan manteniendo durante dos temporadas consecutivas Ariana Sánchez y Paula Josemaría.

Competitividad no le va a faltar, ya lo ha demostrado en las cuatro ocasiones en las que no ha podido competir con La Perla. De hecho, ha sumado dos finales teniendo que jugar en el revés con Andrea Ustero (París Major y Valladolid P2) y llegó hasta los cuartos de final del Italy Major formando una pareja de circunstancias junto a Alba Gallardo, la número 121 del ranking en aquel momento.

A pesar de todos los cambios que ha experimentado, con el recital de hoy ante Salazar y Castelló cierra un 2024 del que se marcha contenta: "Sería muy injusta conmigo misma si no me fuese conforme esta temporada. Me tengo que tener un poquito de piedad, se que lo di todo. Intenté sumar en todo momento, con cada compañera y equipo que tuve".

También tuvo un recuerdo para su compañera, con la que no podrá cumplir el sueño de alcanzar el número uno, al menos, la próxima temporada: "Este tercer puesto es para mi Bea, mi 'perlita'. Creo que nos merecíamos jugar juntas este torneo".

El año que viene, tendrá la oportunidad de tocar el cielo con una exnúmero uno que ha apostado muy fuerte por ella a pesar del crecimiento de Claudia Fernández con el paso de los torneos. Por falta de ganas y ambición no va a ser, eso seguro.