Ilia Topuria no se librará de una estricta dieta aunque suba al peso ligero
Relevo consulta con David Rojas, referente en nuestro país sobre el recorte de peso, los detalles sobre el ascenso de categoría de Ilia Topuria.
Doctor Aldo, preparador físico de Ilia Topuria, siempre vive una semana de pelea intensa cuando el hispanogeorgiano se mete en el octágono de UFC. El "motor" del equipo de El Matador intenta explicar a los medios de comunicación cómo ha sido el training camp del campeón del peso pluma y, en especial, la semana de descarga de peso. El recorte es uno de los factores que más llama la atención y en sus conversaciones siempre deja detalles curiosos.
Para cumplir con los 65,8 kilos del peso pluma, Topuria debe seguir un estricto plan durante meses. La dieta no tiene días libres y en California (antes de enfrentarse a Volkanovski), Doctor Aldo, reveló, por ejemplo, que el luchador no había probado el chocolate desde seis meses antes de competir. Cada paso que da en el tema de ingesta de alimentos está marcado por la UFC y supervisado por Aldo Martínez y por la pareja de Ilia, Giorgina Uzcategui.
El hispanogeorangio, de 27 años, anunció la semana pasada que su intención es subir al peso ligero. En lugar de 65,8 kilos deberá detener la báscula en 70,3 kilos. Sin duda alguna, esos casi cinco kilos que no debe de perder serán un alivio en ese plan, aunque en estos niveles nada es sencillo. "Su punto de partida, fuera de competición, está en unos 82-83 kilos, según ellos mismos han contado. Está claro que al recortar menos será 'más sencillo', pero eso no le librará de un importante esfuerzo y de una dieta estricta", desvela a Relevo David Rojas, quien está considerado un gurú del recorte de peso en nuestro país.
"Estar en un peso natural más cercano al peso de pelea hace que el recorte no deba ser tan agresivo y el atleta sufrirá menos", apunta Rojas. "Se debe variar la dieta porque hay que elevar la ingesta de proteínas. En el caso de tener que ganar masa muscular también tendría que comer más hidratos, pero si no es necesario esa parte no debería de tocarlo. Al subir de peso sus rivales tendrán mayor muscularidad que él, pero Ilia, por lo que puedo ver desde fuera al no trabajar con él, tiene buena muscularidad y no creo que le haga falta ganar músculo en exceso. Tendrá que hacer un ajuste en la parte física y algún aspecto muscular concreto, pero no será lo mismo que otro luchador que tuviese poca muscularidad", añade.
El menor sufrimiento al que Topuria someterá a su cuerpo se traducirá en que podrá exigirse más en el entrenamiento en las semanas más cercanas a la pelea. La creencia es que al subir de categoría se pierden cualidades como la velocidad, pero reducir el esfuerzo al organismo también se suele traducir en una mejora de cualidades a la hora del combate. El cambio de división no tendría que suponer el abandono del peso anterior, aunque no es algo habitual. "Se podría llegar a la anterior en todos los casos. Si su cuerpo no varía en exceso sería 'más sencillo', ya que si hay mucha ganancia de masa muscular el sufrimiento sería mayor y, aunque sería posible, las repercusiones en el cuerpo serían mayores, pudiéndose dar un perjuicio al atleta", concluye David Rojas.