La hoja de ruta de Ilia Topuria para hacer historia en 2025: hay dos caminos pero no todos dependen de él
El hispanogeorgiano afronta el nuevo año con el objetivo de convertirse en campeón en el peso ligero. Sólo nueve luchadores en la historia de UFC lo han logrado.
Randy Couture, BJ Penn, Conor McGregor, Georges St-Pierre, Daniel Cormier, Amanda Serrano, Henry Cejudo, Jon Jones y Alex Pereira son los nueve luchadores en la historia de UFC que han conseguido ser campeones en dos divisiones diferentes. Ilia Topuria se ha marcado como objetivo entrar en ese selecto club. El 2025 podría ser su año, pero para ello deben darse diferentes factores. Aún así, su deseo es claro: en el nuevo curso quiere agrandar su legado.
Topuria, actual campeón del peso pluma de la UFC, anunció el pasado mes que subirá a la categoría del ligero. Los duros recortes de peso, y la falta de motivación ante las peleas que puede encontrar en su división, le hicieron enunciar ese plan. Pese a sus palabras, todavía nada está decidido al 100%. El propio luchador admitió que "no descartaba hacer alguna otra pelea en el pluma si salía alguna opción apetecible". Las conversaciones entre El Matador y UFC continúan. La decisión tiene que llegar en consenso por ambas partes.
Su idea, según la plasmó, era subir de peso y enfrentarse a Chales Oliveira. El plan tiene sentido porque Islam Makhachev peleará el próximo 18 de enero y, de ganar, no estaría disponible para pelear de nuevo en la primera mitad del año. Al menos sería así si nos fijamos en su regularidad habitualmente. Siguiendo esa premisa, Topuria debería dejar vacante su cinturón del pluma, algo que todavía no se ha producido. Si lo hace, Ilia dejará de ser campeón.
Otra opción podría ser que El Matador mantenga su faja y que la UFC le dé directamente la oportunidad frente al ganador del Makhachev vs Tsarukyan. Un duelo entre campeones siempre es mucho más fácil de vender, aunque en ese extremo Topuria debería tener la intención de regresar al pluma tras el pleito por el cinturón del ligero. Así es como se ha vendido habitualmente este tipo de negocios, aunque en realidad sólo Amanda Serrano ha alternado divisiones. McGregor, Cormier y Cejudo acabaron centrándose en la división superior (en el caso del irlandés no llegó a defender ninguno).
El doble campeonato es un logro alcance de menos luchadores todavía, pero Topuria no se ha obcecado pensando en hacer un camino que le otorgue mayor notoriedad en la empresa y que provoque que Makhachev, en el caso de ganar, no le pueda esquivar. Sea de un modo u otro, su propósito de 2025 es seguir haciendo historia a nivel individual. A nivel colectivo tiene el mismo objetivo, pero no sólo depende de él.
Dana White aseguró, tras el triunfo de El Matador sobre Holloway, que el "UFC España era una necesidad". La empresa trabaja en ello, pero la dificultad de encontrar recintos que se adapten a sus peticiones está demorando todos los plazos. Por ello, Topuria ya habló de pelear en "abril" cuando pidió a Oliveira. Esa cartelera será, según diferentes filtraciones, en Miami. Por tanto, teniendo en cuenta el calendario habitual del luchador y los plazos marcados por UFC en febrero durante la semana de pelea frente a Volkanovski, el UFC, de darse, podría suceder en la parte final de 2025. Topuria siempre ha mantenido que ese show es uno de sus grandes objetivos y seguirá presionando para que pueda darse.