El día que José Ramón De la Morena convenció a Antonio Ferreras para que subiera el sueldo a Juanma Castaño: "Me voy, que no me da la pasta"
Juanma Castaño recuerda sus inicios en la Cadena Ser en una cita en casa de De la Morena. Juntos reviven el pasado y hablan de la guerra de audiencias entre La Revuelta y El Hormiguero.
Luce el sol en Brunete a la hora de mediodía, justo cuando Juanma Castaño llega a la cita en casa de José Ramón de la Morena con una botella de vino bajo el brazo para el anfitrión de la finca El Transistor. "Hemos tenido que venir a tu casa el día y la hora que tú quisiste", le dice Juanma con ese tono tan suyo, con esa mezcla de apego y sarcasmo. Un pequeño capón lleno de cariño.
Se nota que se aprecian y que se quieren, por mucho que la salida de Juanma Castaño de la Cadena Ser en aquel 2011 junto a Paco González, Manolo Lama, Pepe Domingo Castaño y compañía provocara una enorme fractura. Por mucho, también, que Juanma y Joserra fueran rivales durante años: Castaño, como director de El Partidazo de Cope; De la Morena, como director de El Transistor de Onda Cero.
Pero en la balanza pesan más los diez años que compartieron en los deportes de la Cadena Ser y en El Larguero, aquella década que pasó desde que Juanma aterrizó en Madrid como becario en 2001 hasta que se marchó a la Cope en 2011. Fueron diez años llenos de vivencias y de aprendizaje que comenzaron un domingo de septiembre y de una manera un tanto extraña.
"Yo el primer día que te conocí ibas en pantalón corto. Era un domingo", le dice Castaño a De la Morena en la terraza de la casa de Brunete. "¿En pantalón corto? ¿Yo? ¿En la radio?", le responde incrédulo el hombre que colgó el micrófono en 2021.
"Yo me acuerdo de que yo llevaba todo el verano haciendo las prácticas en la Ser y estuve todo el día con un cosquilleo... Te lo juro, a ver cómo entraba. Pero fue muy bien. Yo desde el principio tuve muy buena relación contigo", continúa Juanma Castaño en el inicio de una charla que se alarga durante casi una hora y en la que los dos protagonistas recuerdan la figura de Pepe Domingo Castaño, reviven sus inicios y comparan la guerra de audiencias de La Revuelta y El Hormiguero con la que tuvo De La Morena con José María García en los 90.
"A mí me impresionó una cosa de ti", sigue De la Morena sobre los inicios de Castaño. "Que tú dijiste: 'Yo me voy por lo que sea con tal de tener la oportunidad de trabajar'. Las becas eran de 400 euros y yo me acuerdo que te dije que con 400 euros no ibas a vivir aquí, que era imposible, pero me dijiste: 'Eso es problema mío. Yo lo que quiero es que me den la oportunidad'".
La oportunidad se la dieron y Castaño la aprovechó. Pero llegó un momento en el que los ahorros se le acabaron y le era imposible llegar a fin de mes con 400 euros de sueldo. "Me acuerdo de que entré en tu despacho y te dije: 'Joserra, que me voy, que es que no me da la pasta'. Y tú me dijiste: 'Pero, ¿qué problema tienes?'", dice el director de El Partidazo.
"Entonces, cuando llegué a la radio y te veo... '¡De puta madre! ¡De puta madre! ¡Le has reventado la entrevista a García! ¡Que se joda!' Me acuerdo de que te reías de la situación"
Director de El Partidazo"Pues que se me ha acabado lo que tenía ahorrado y yo no tengo unos padres que me puedan mandar dinero aquí todos los meses", fue la respuesta de Juanma. Entonces, tal y como recuerda el asturiano, De la Morena llamó a Antonio García Ferreras, por aquel entonces director de la Cadena Ser, para que le subiera el sueldo.
"Yo subí a ver a Ferreras y me dijo: 'Bueno, entonces, ¿cuánto necesitas para vivir aquí?'. Y yo le dije que necesitaba por lo menos para pagar el alquiler y el garaje del coche para venir a la radio a trabajar. Pedía cosas de subsistencia prácticamente. Pero cuando subí tú ya habías hecho la llamada para decir 'Arregla este tema, que quiero que se quede', con lo cual te estoy eternamente agradecido".
De la Morena hace entonces una comparación marca de la casa. "Tú hiciste una inversión en ti y sabías dónde invertías. Esto es como los toros. Lo primero es valer, lo segundo, atreverse. Lo tercero, tener el talento suficiente para estar en la élite. Y luego, tener la oportunidad para estar en la élite. Por eso es tan complicado. Por eso hay que gente vale, que tiene fuerza y que muchas veces se queda, que no llegaron".
Juanma Castaño estuvo a punto de presentar las motos en Cuatro
En medio de la charla, De la Morena desempolva un capítulo que pudo haber cambiado la carrera de Castaño. Allá por 2006, la cadena Cuatro estaba pujando por conseguir los derechos del campeonato del mundo de motociclismo y quería que Juanma fuera la cara visible del proyecto.
"Tú podrías haber sido una estrella de las motos", señala el locutor de Brunete. "A mí me llaman de arriba para preguntarme si autorizo que tú vayas a hacer las motos. Y yo dije: 'Por supuesto, si a él le ilusiona...' Y tú dijiste: 'Sí, pero yo quiero seguir estando contigo por las noches'. Ese fue el pacto".
"Y cuando ya estaba todo arreglado, que tú ibas a ser la estrella de la televisión en las motos, no firmaron el contrato con Cuatro. Estaba pensándolo, que tú ahora mismo estarías todavía con los Márquez dando vueltas al mundo. Pero te ha ido bien así, acertaste. ¡Qué bien te vino que se gripara aquella moto!"