España se despide de París a ritmo de 'la bohème' alemana
La Selección masculina de baloncesto en silla perdió en cuartos de final ante Alemania (49-57) tras hacer un gran torneo que invitaba a soñar con medalla. Con 26 puntos, Thomas Boheme fue el mejor del partido.

París.- Sin lugar a dudas, el Bercy Arena es uno de los grandes escenarios de estos Juegos Paralímpicos. Lleno en las gradas, ambiente de espectáculo, narradores muy salados, bromas con el público, buenas coreografías... que hacen que el helador aire acondicionado se note menos. Y la Selección española de baloncesto en silla de ruedas ha contribuido al espectáculo del torneo. Salvo en la primera derrota lógica con EE.UU., había demostrado estar en un grandísimo momento y de puestas para fuera y para dentro, todo el mundo comentaba que se podía luchar por el metal.
Sin embargo, en esa barrera psicológica que siempre son los cuartos de final, España no ha dado su mejor versión y cayó derrotada ante Alemania por 49-57.
La selección germana planteó un partido sin lagunas defensivas y tuvo en Thomas Boheme (26 puntos) un líder imparable.
"No hemos estado a la altura. Creo que la competición te pone en tu sitio. Ellos han planteado un partido muy duro en defensa que nos han dejado en 49 puntos y no hemos tenido el día", decía al término del partido un cabizbajo Dani Stix.
"Hemos intentado todo lo que teníamos, hemos competido, quizás en momentos más puntuales nos han podido los nervios y un bajo acierto, y luego ellos en los momentos importantes han estado muy acertados, han tenido una serie de tiros exteriores que nos han hecho muchísimo daño", ha analizado el seleccionador Abraham Carrión.
El equipo español comenzó el partido con buen pie, sumando los cuatro primeros puntos, pero Dreimuller y Boheme no dejaron que la diferencia durase mucho tiempo. Entre los españoles, Asier García destacó con 6 puntos en tres minutos.
Los siguientes diez minutos, Boheme continuó siendo la gran arma alemana y su selección se marchó al descanso siete arriba. España estaba en shock.
En el tercer cuarto, los españoles mejoraron su rendimiento, sobre todo a nivel ofensivo, con la salida a pista de 'Pincho' Ortega, que como en el partido anterior, sostuvo al equipo en un momento crítico. No obstante, Aliaksandr Halsouki se sumó a la fiesta alemana para abrir más brecha.
No hubo reacción en el último cuarto y sí algo de frustración por parte de un equipo que había planteado los anteriores choques sin individualidades (el mejor fue Ortega con 21 puntos) pero que tendió a aferrarse a ellas en los minutos finales. No encontraron una solución a la sangría que provocó Thomas Boheme durante todo el partido.
"Nos vamos con la tranquilidad de haberlo dado todo, tanto la preparación como la competición, creíamos todos en el plan de partido y han sido mejor que nosotros, así que darles enhorabuena y a reflexionar para lo que viene", contó Stix a la prensa.
Y lo que viene para algunos es la retirada, hecho que ha destacado el técnico. "Todos teníamos mucha ilusión y mucha esperanza en poder pelear por las medallas, además sabemos que hay gente que a lo mejor no continúa en la Selección y todos, porque somos una familia, queríamos que esas personas se retirasen con una medalla al cuello, que era lo que se merecían".
Ficha técnica
- 49 - España (13+6+20+10): Pablo Zarzuela (5), Fran Lara, Alejandro Zarzuela (2), Manu Lorenzo (3) y 'Pincho' Ortega (21) -quinteto inicial- Dani Stix, Amadou Diallo, Asier García (8), Jordi Ruiz (4), Oscar Onrubia (2), Lalo Prieto (4) y Alexis Ruiz.
- 57 - Alemania (12+14+17+14): Dreimuller (10), Guntner (2), Glossner, Boehme (26) y Budde (2) -quinteto inicial- Hell (2), Haller, Halouski (15) Sadler, Albrecht, Reier y Lammering.
- Incidencias: partido disputado en el Bercy Arena ante 11.279 espectadores.