JUEGOS OLÍMPICOS

Este es el grupo y los rivales de España en baloncesto en los Juegos Olímpicos de París

La Selección española de baloncesto sella su clasificación para París 2024 y ya conoce el camino a las medallas.

España espera contar con Ricky Rubio en París 2024./FEB
España espera contar con Ricky Rubio en París 2024. FEB
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La Selección española de baloncesto ha sellado su clasificación para los Juegos Olímpicos de París y ya conoce su camino hacia las medallas. Así lo fictó el sorteo llevado a cabo en Mies (Suiza), donde se estableció el lugar que ocuparía el ganador del preolímpico que se ha disputado del 2 al 7 de julio en Valencia, y en el que España se ha medido a potentes combinados como Finlandia o Bahamas.

El equipo de Scariolo ha logrado la plaza olímpica y le espera un grupo absolutamente terrorífico en París 2024. Al menos, se reserva la esperanza de que pasan dos de los tres mejores terceros. Pero el nivel es mayúsculo, peor imposible. Nos espera Australia, una potencia repleta de NBA. También Canadá, que sometió a Estados Unidos en el pasado Mundial y que cuenta con un aspirante al anillo como Shai Gilgeous-Alexander. Para colmo, también Grecia, ganadora de un Preolímpico en el que se encontraban la Eslovenia de Luka Doncic, la República Dominicana de Towns, Egipto, Nueva Zelanda o Croacia.

El grupo de la Selección española de baloncesto en los Juegos Olímpicos

La Selección española, ya clasificada, partió desde el bombo, lo que automáticamente evitaba a Estados Unidos, vigentes campeones olímpicos, y Alemania, vigentes campeones del Mundo, como rivales en la primera fase. Pero eso no ha evitado el cruce con rivales de tronío.

Grupo de España

  • España
  • Australia
  • Canadá
  • Grecia

El resto de grupos

  • Grupo A: España, Australia, Canadá, Grecia
  • Grupo B: Alemania, Brasil, Francia, Japón
  • Grupo C: Estados Unidos, Serbia, Ganador Preolímpico de Puerto Rico, Sudán del Sur

Los Juegos Olímpicos son un torneo corto, sobre todo si se compara con el formato actual de Mundial o Europeo de baloncesto. Solo son 12 participantes, que se dividen en tres grupos de cuatro participantes de cada uno. Esto hace que el sorteo posea una particular importancia, ya que tener un resultado benévolo puede ser clave para el posterior desarrollo de la competición. Si bien es cierto que a cuartos de final se clasifican los dos primeros de cada grupo, más los dos mejores terceros, un mal encuadre puede suponer un recorrido más corto de lo esperado en el torneo.

Los rivales de la Selección de España

Evidentemente, como siempre que hay una pelota naranja de por medio, el objetivo de España debe ser el colgarse una medalla al cuello. Sin embargo, es evidente también que, en esta ocasión, la Selección no posee el papel de favoritos que sí tuvo en otras citas olímpicas, como las recordadas de Pekín 2008 o Londres 2010, cuando incluso soñó con disputarle el oro al Redeem Team estadounidense.

En esta ocasión, España llega al ciclo olímpico tras un Mundial decepcionante, en el que apenas pudo pasar de segunda fase. Aunque, previsiblemente, con novedades importantes, sobre todo en el puesto de base, donde sueña con poder juntar a Ricky Rubio, recién recuperado para el baloncesto, con Lorenzo Brown, el hombre milagro del Eurobasket 2022. Un dúo de bases que, por un motivo u otro, faltó en el último Mundial y subiría varios enteros la dirección del equipo.

Aún así, los Juegos Olímpicos parecen territorio estadounidense. Después del batacazo sufrido en el la última Copa del Mundo, las estrellas de la NBA se han conjurado para, bajo llamada de LeBron James, llevar a París el mejor equipo posible. Un equipo de Vengadores que consiga el oro y zanje de una vez por todas el debate sobre la supremacía mundial del baloncesto. No lo tendrán sencillo. En una hipotética segunda fila, los finalistas del pasado Mundobasket, Alemania y Serbia, ambas ya clasificadas para París 2024, prometen plantar batalla. Sobre todo el conjunto serbio, que al núcleo que se llevó la plata en Manila podría añadir a Nikola Jokic, ampliamente considerado el mejor jugador del momento.

Canadá y Francia, ambas en el bombo 3, también prometen tener mucho que decir en estos Juegos. La selección canadiense dio un paso de gigante en el estatus global al colgarse el bronce el pasado Mundial. Con una plantilla repleta de jugadores de la NBA, en la que destaca el candidato a MVP Shai Gilgeous-Alexander, y un entrenador de prestigio como el español Jordi Fernández, imaginar al país de la hoja de arce subido al podio no parece nada complicado. Lo mismo sucede con Francia, que además son los anfitriones. Se espera que al jugar en casa, el conjunto galo pueda contar con todas sus estrellas para el campeonato, incluido el extraterrestre Victor Wembanyama.

La falta de la identidad de hasta cuatro participantes, que han de dirimirse en los torneos preolímpicos, hace que extraer una lectura del sorteo sea complicado. Aun así, Australia y Canadá ya parten con un estatus considerablemente superior al de la España de Scariolo. Claro que siendo unos Juegos, no hay combinación sencilla posible.

Los horarios de los presuntos partidos de España en los JJOO

  • 27 de julio a las 11:00: Australia-España
  • 30 de julio a las 11:00 España-Grecia
  • 2 de agosto a las 16:15: Canadá-España