FÚTBOL | SUPERCOPA DE ESPAÑA

Quién es el árbitro del Real Madrid - Mallorca de Supercopa de España

La RFEF ha hecho públicos los colegiados encargados de dirigir la Supercopa de España 2025.

De Burgos Bengoetxea./Reuters
De Burgos Bengoetxea. Reuters
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Con las vacaciones de Navidad todavía frescas en la memoria, la Supercopa de España reclama el protagonismo. Es la nueva costumbre, que poco a poco va calando entre los aficionados. En enero, el fútbol español coge las maletas y se muda a Arabia Saudí para celebrar una de sus grandes fiestas. Un torneo que reúne a los cuatro mejores equipos de la pasada temporada y que ya no es tomado como un amistoso de verano. Sin ir más lejos, una derrota en 2020 le costó el puesto a Ernesto Valverde como entrenador del Barcelona. Algo que da buena cuenta de la importancia que ha adquirido el nuevo torneo en su breve historia.

[Real Madrid - Mallorca, octavos de Copa del Rey, en directo]

Aunque suelen ser los grandes olvidados, la presión no solo recae entre los futbolistas que disputan el partido. De hecho, si alguien se encuentra bajo un escrutinio constante durante un partido de fútbol ese es el árbitro de la contienda. Una vigilancia que aumenta de manera proporcional con la importancia de la cita. Con una particularidad; en el caso de los colegiados, solo son los protagonistas cuando cometen algún error de bulto. Sin embargo, si realizan un arbitraje sin fallos significativos, lo normal es que pasen desapercibidos.

Quién es el árbitro del Real Madrid - Mallorca de Supercopa

Ricardo de Burgos Bengoetxea es el árbitro designado para el partido entre el Real Madrid y el Mallorca correspondiente a las semifinales de la Supercopa de España. Procedente del colegio vasco, se trata de uno de los colegiados más experimentados del fútbol español, ya que lleva pitando en Primera División desde la temporada 2015/16.

De hecho, en su currículo De Burgos Bengoetxea posee dirigidas dos finales de la Supercopa de España. La primera en el partido de ida de la temporada 2017/18, en el que el Real Madrid se impuso por 1-3 al Barcelona. La segunda, ya en Arabia Saudí, fue el Barça el que se impuso a su eterno rival por el mismo resultado.

En total, De Burgos Bengoetxea ha arbitrado al Real Madrid un total de 24 ocasiones, con un récord de 16 victorias, cuatro empates y cuatro derrotas para los blancos. Respecto al Mallorca, el colegiado bilbaíno les ha dirigido un total de 15 veces, en la que los bermellones han cosechado: siete victorias, tres empates y cinco derrotas.

La polémica del Real Madrid con De Burgos Bengoetxea

A pesar de que sus registros con él sobre el césped no son malos, en el Real Madrid no gusta De Burgos Bengoetxea. De hecho, el colegiado es considerado non grato en la Casa Blanca. Sobre todo, por sus actuaciones en Clásicos. Lo que ha hecho que haya sido protagonista de más de un vídeo de Real Madrid TV, el canal que el club blanco suele utilizar para quejarse de las actuaciones recibidas. "No los veo, es cierto que me los mandan pero no los veo, intento mantenerme aislado para llegar al partido con la cabeza más limpia posible", declaró al respecto en una entrevista con Onda Cero.

Sin embargo, si un episodio le ha puesto en la picota fue su actuación durante el Valencia - Real Madrid de 2023 marcado por los insultos racistas que recibió Vinicius de Mestalla. El colegiado vasco, al que se le acusó de no parar el partido durante una lluvia de insultos procedente desde la grada, para deserción de algunos jugadores madridistas como Militao, terminó expulsando a Vinicius por darle un manotazo a Hugo Duro, quien previamente le había agarrado del cuello. "El premio que los racistas ganaron fue mi expulsión. No es fútbol, es LaLiga", tuiteó el futbolista brasileño al término del encuentro.

El propio De Burgos Bengoetxea explicó su actuación aquel día en dicha entrevista. "Tenemos que seguir el protocolo. Me gustaría poder hacer otra cosa pero es lo que tenemos que hacer. Son tres pasos, avisar por megafonía. Meterte al vestuario 10-15 minutos y el tercero suspender el partido. En este caso solo llegamos al primer paso", explicó sobre por qué no había parado el partido. Aunque sí reconoció que tomó decisiones que ahora hubiese hecho de otra manera.