ELECCIONES A LA RFEF

Rocha cita a los barones el 24-O: muchos creen que se presenta pese a su promesa y la 'oposición' del CSD

El presidente interino, que también reunirá a la Gestora, ya duda -cuando antes negaba-, y ha revuelto el ambiente. El Consejo prefiere candidatos "de fuera".

Pedro Rocha, junto a Fernando Giner en el estadio de La Cartuja./EP
Pedro Rocha, junto a Fernando Giner en el estadio de La Cartuja. EP
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

La concentración de la Selección en Sevilla, sobre todo en el Hotel Plaza de Armas donde se hospedaron numerosos cargos federativos, entre los que estaban Elvira Andrés (sustituta de Andreu Camps en la secretaria general) y Medina Cantalejo (discutido presidente del CTA), fue un mar en calma durante todo el miércoles y amaneció el día del España-Escocia con los mismos cielos despejados. Los presidentes de Territoriales que formaron parte de la expedición estaban más pendientes de dialogar sobre la salvadora noticia del Mundial 2030 y las posibles sedes que tendrá España (calculan que 10 de las 15 inicialmente presentadas, con el nuevo Mestalla incluido) que de la catarata de despidos internos que parece haber cesado. Hasta que una noticia agitó el ambiente a la hora del almuerzo.

En la misma, firmada en Sport por su director, Joan Vehils, se daba por hecho que el presidente interino de la RFEF, Pedro Rocha, había decidido presentarse a las elecciones a la presidencia que se celebrarán en el primer cuatrimestre de 2024 con la venia del CSD. Desde ese momento, no hubo otro tema de conversación y el WhatsApp de los barones empezó a echar humo con los compañeros de Junta (ahora Gestora) que se habían quedado en casa. "Tendrá que dar explicaciones", era el mensaje más veces repetido. Mientras, por los pasillos del hotel, Pablo Lozano (Andalucía), uno de los supuestos apoyos de Rocha en esta aventura, caminaba silbando. Su otro pilar, Joan Soteras (Cataluña), estaba ausente.

La noticia, que Relevo siempre ha deslizado como bastante más probable de lo que podría parecer y se decía -porque Rocha estaba cogiendo el gusto al sillón empujado, además, con la medalla del Mundial 2030 que no es suya y que le pillará con 76 años-, no era confirmada ni desmentida desde la Federación al alegar que el extremeño está centrado ahora en asuntos más urgentes y no se ha parado ni a reparar en su futuro. Pero a los responsables de las Territoriales les mosqueó que él mismo no frenara los rumores aunque fuera internamente. Sobre todo, porque Rocha siempre les había prometido que está de paso en este periodo de transición y que en cuanto se abrieran las urnas se echaría a un lado para ver los toros (embolaos) desde la barrera.

Pedro Rocha, en el homenaje que brindó la RFEF a los jugadores andaluces antes del España-Escocia. EFE
Pedro Rocha, en el homenaje que brindó la RFEF a los jugadores andaluces antes del España-Escocia. EFE

Sin embargo, a más de uno empezaba a cuadrarle todo. Después de que Rocha informara grupalmente el pasado 15 de septiembre a los presidente de los acontecimientos que se estaban produciendo en Las Rozas, no había departido más con ellos en bloque pese a que le demandaban más información sobre la siguiente hoja de ruta a seguir. Así que esta semana decidió convocarlos para el próximo 24 de octubre (martes) en la Ciudad del Fútbol. Primero en una Comisión de Presidentes, a la que suelen acudir 23 al haber cuatro vascos y dos canarios, y más tarde a una reunión de la Comisión Gestora que debe arrancar el proceso electoral. Según diversas fuentes consultadas, más de uno se teme que Rocha quiere pulsar allí los estados de ánimo y no se descarta que deje caer sus intenciones de dar un paso al frente.

Más ruido no es bueno

De ser así, se abrirían entonces dos posibles escenarios en la Federación: uno, de consenso y total apoyo al actual líder de la Federación -que fue puesto a dedo por Rubiales antes de la Asamblea de la vergüenza- o, por contra, que se genere una guerra civil que enturbiaría más ese ecosistema -que ya parecía hallar el equilibrio- al querer presentarse algún que otro presidente. Hay que recordar que Paco Díez (Madrid) llegó a reconocer públicamente que está abierto a todo si se lo piden y que Salvador Gomar (Comunidad Valenciana) lleva tiempo observando, escuchando, calculando y conversando sobre sus posibilidades una vez que en su territorio le quedan dos años más de mandato y tiene todo bajo control. Otra opción que estaría apoyada por un amplio sector es que no se presentara ninguno de los barones y convencieran entre todos a dar el paso a Emilio García Silvero, ahora cómodo en FIFA.

Lo que no saben Rocha y el resto de presidentes es que el Gobierno, según ha podido saber Relevo, asegura 'off the record' que no quiere por nada del mundo que en las próximas elecciones se presente ninguno de ellos. La razón es que el objetivo prioritario pasa por que la institución renueve completamente sus puestos de mando con un proceso más democrático y transparente. De hecho, el cambio en la Orden Ministerial que regula los procesos electorales en las federaciones han sido orientados a que haya más igualdad, paridad e inclusión en la Asamblea con la intención, entre otras cosas, de que los presidentes de las Territoriales no tengan tanto peso. Abolir los votos natos que ostentan es más que una declaración de intenciones. Otra cosa es que sus mensajes, algo más que subliminales, se hagan públicos y cuajen.

Fuente bien informadas en este proceso federativo que debe desembocar en unas elecciones, desean con mucha fuerza que se presenten candidaturas externas a la Federación, y a poder que éstas sean lideradas por una mujer ligada al deporte. Pero una cosa son los sueños y otra, las realidades. Ana Muñoz, exvicepresidenta de Integridad, no parece decidida aún a dar el paso y Elvira Andrés ya ha comunicado a su entorno más próximo que no lo hará. De esta forma, queda el ex CEO del Banco Santander, Rami Aboukhair, que aunque tiene muchas ganas posee bastantes menos apoyos de los que piensa. Tal y como están las cosas, parece el turno de un tapado con una candidatura de última hora, incluso sin necesidad de que haya sido futbolista...