PREMIER LEAGUE

La crisis del Manchester City no 'toca' a Pep Guardiola: "Ha sido una tormenta perfecta, han pasado muchas cosas en el mismo momento"

El equipo 'citizen' acumula siete partidos consecutivos sin ganar, con seis derrotas por el camino. En Relevo hemos contactado con periodistas y aficionados que siguen la actualidad del club.

Pep Guardiola, preocupado por la situación del Manchester City./AFP
Pep Guardiola, preocupado por la situación del Manchester City. AFP
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

En Mánchester, por las mañanas, no es fácil dar más de tres pasos sin ver un ejemplar del Manchester Evening News, el periódico de la ciudad. En sus páginas, siempre repletas de publicidad y de sucesos de la zona, se informa desde 1868 sobre todo lo que ocurre en la localidad mancuniana y sus alrededores. Desde hace semanas, en la portada trasera que abre la sección de deportes, hay muchas fotos de Guardiola. La crisis de resultados está obligando a ello.

¿Qué le está pasando al Manchester City? ¿Cuándo empezó a torcerse todo? ¿Es la lesión de Rodri el origen de los malos resultados o hay más explicaciones? Si estas preguntas tuvieran una única respuesta, seguramente Pep Guardiola y su equipo ya hubieran dado con ella. Pero la situación se extiende cada vez más: ya son siete partidos consecutivos sin ganar -su peor racha como entrenador-, de los cuales seis han acabado en derrotas. Esto ha significado que los citizens se encuentren 5º a 11 puntos del Liverpool en la Premier y que cada partido, de forma totalmente novedosa, se haya convertido en una final para un equipo que estaba acostumbrado a ganar.

Joe Bray es uno de los periodistas que sigue al Manchester City en el diario más repartido en la ciudad y responde a Relevo y resta importancia: "Nadie culpa a Guardiola. Ha dado a estos aficionados más de lo que jamás podrían haber esperado, así que siete partidos sin ganar no es nada para ellos", cuenta.

"Sus ruedas de prensa son fascinantes", explica Bray. Cada viernes, en la ciudad deportiva del Manchester City, el técnico de Santpedor responde a los periodistas desde el salón de conferencias que construyó el club hace casi una década. ¿Por qué son fascinantes? "Intenta defender a su equipo pero desafiarlo al mismo tiempo. Creo que la mayoría de los aficionados del City se lo están tomando bien. Han pasado por cosas mucho peores, así que la reacción es mucho mejor que si el Manchester United o el Liverpool pasaran por una situación similar, por ejemplo".

"En el City han pasado por cosas mucho peores, así que la mayoría se lo están tomando bien"

Joe Bray Periodista del Manchester Evening News

Una pregunta recurrente entre los que desconfían de esta racha del City es preguntar por la seguridad que tiene Guardiola en el banquillo, donde acaba de renovar hasta 2027. Sin embargo, un posible despido es una opción que ni se contempla: "Nadie querría que se fuera, todo el mundo está encantado de que se quede, y es sólo cuestión de tiempo antes de que cambie las cosas. Guardiola siempre habla de una reconstrucción, así que será interesante ver cómo lo aborda", apunta Bray.

Pep Guardiola saluda a sus aficionados en Anfield. REUTERS
Pep Guardiola saluda a sus aficionados en Anfield. REUTERS

Y añade: "Es justo decir que la lesión de Rodri iba a tener un gran impacto en la temporada, pero no creo que nadie viera que su ausencia tuviera un impacto tan grande tan rápidamente. El City no quiere usar a Rodri como excusa, pero todo se remonta a él. Necesitan un centrocampista defensivo adicional sin él, lo que deja a alguien fuera del ataque, y la defensa no tiene la misma protección".

El podcast de referencia

La actualidad del Manchester City, sea con victorias o derrotas, es un tema que tratan cada semana los colaboradores del podcast "93:20", una referencia entre la hinchada citizen. El nombre hace honor, por supuesto, al minuto en el que Kun Agüero marcó el gol en 2012 para asegurar el título de la Premier League. Ahsan Naeem, uno de los protagonistas, responde a la llamada de Relevo y comienza con un mensaje de calma: "Ha sido un mes difícil, pero nadie está perdiendo la cabeza... y la razón principal es que Guardiola firmó su renovación. Eso ha sido clave. Le ha dado a todo el mundo una consistencia al saber que estará durante dos años".

Los creadores del podcast, en apoyo al grupo de hinchas "WeAre1894" de uno de los fondos del Etihad Stadium, promocionaron la pancarta en catalán que le pedía a Guardiola que se quedase, antes de que renovara su contrato. "Es la persona más importante en la historia de este club de fútbol", afirma Naeem.

"Ha sido un mes difícil, pero nadie está perdiendo la cabeza"

Ahsan Naeem Creador del '93:20 Podcast'
Pep Guardiola, en Anfield. REUTERS
Pep Guardiola, en Anfield. REUTERS

Con el adiós de Txiki Begiristain, que se irá del City el próximo verano, la continuidad de Guardiola era una necesidad. Pero hay trabajo en el horizonte. Tal y como apunta Naeem y muchos otros han señalado, la media de edad del Manchester City y el hambre de su plantilla está en el foco de la diana: "Desde el verano de 2023 cuando ganamos el Treble (trébol, triplete), la confección de la plantilla no ha estado bien. Era obvio que en algún momento iba a haber algún bajón. Con la excepción de Haaland, la dirección deportiva no ha fichado a ningún jugador que sea mejor que el que ya estaba. Hay muchos buenos futbolistas, pero no especiales como De Bruyne, Silva o Mahrez. Y se ve que sólo confía en 12-13 jugadores", dice.

"Quizás falta un poco de hambre. Hay muchos futbolistas que tienen 30 años o más. No es que un futbolista se levante y diga que no quiere ganar más, sino que cuando has ganado tantos títulos, has llegado a 100 puntos, has conseguido todo... Es natural no tener la misma ansiedad por ganar", analiza Naeem.

"Con la excepción de Haaland, la dirección deportiva no ha fichado jugadores que sean mejores que los que estaban".

Ahsan Naeem Creador del "93:20 Podcast"
Guardiola y Haaland tras la derrota contra el Liverpool. EFE
Guardiola y Haaland tras la derrota contra el Liverpool. EFE

Así se puede concluir que lo de Rodri fue importante, pero no lo único que ha sucedido en todo este tiempo: "Hay que ser realistas, no sólo es Rodri. En los últimos dos meses, De Bruyne, Stones, Aké, Akanji, Gvardiol, Doku, Grealish han estado lesionados... A Guardiola le gusta tener plantillas pequeñas. Ha sido una tormenta perfecta: han pasado muchas cosas en el mismo momento. Si hay una persona que quiere arreglarlo es Guardiola", sentencia.

Por último, en un artículo en The Guardian, el experimentado periodista Jonathan Wilson valoró una posibilidad con la que, en realidad, nadie nunca contó. Por un motivo: "¿Y podrían despedir a Guardiola? Durante la mayor parte de los últimos 16 años ha sido, sin duda, el mejor entrenador del mundo. Mucho antes de que llegara al City, el club se había construido según su visión".