Neymar abre su corazón y confiesa lo que pasó con los ultras del PSG: "Cruzaron la línea, quisieron invadir mi casa, pegarme..."
El brasileño ha repasado en Radio Montecarlo su estancia en el PSG y sus planes a futuro.
El pasado 21 de octubre, Neymar regresó tras más de un año de baja. El jugador brasileño, fuera del foco mediático mientras juega en Arabia Saudí, ha hablado en Radio Montecarlo después de su calvario de lesiones. En la charla ha repasado, principalmente, su estancia en el PSG y su futuro más inmediato.
Neymar aterrizó en la capital parisina en el verano de 2017, después del traspaso más caro de la historia del fútbol, 222 millones. A pesar de la gran temporada de 'Ney' en el Barça, y su gran relación con Messi y Suárez, los flashes siempre iban al argentino, por lo que el ex del Santos decidió aventurarse para ser el cabeza de cartel de un proyecto multimillonario que buscaba llegar a la cima del fútbol europeo.
En sus seis temporadas en el conjunto parisino, sumó cinco ligas, tres copas, dos copas de la liga y cuatro supercopas de Francia, a las que hay que sumar la final de la Champions de 2020, la única en la historia del club, en la que cayeron ante el Bayern. De hecho, el propio Neymar admite que "mis años deportivos en el PSG fueron los mejores de mi carrera". Aunque admite que esos años "fueron muy tristes para mí, porque a menudo tenía lesiones muy graves que podían durar tres, cuatro o seis meses". En sus seis temporadas en el PSG, se perdió 141 partidos por lesión.
Sin embargo, hay otro factor que recuerda Neymar de su estancia en París: su relación con la afición. En ese punto rememoró su 'divorcio' con los más radicales. Según recuerda el propio jugador, "el primer año fue magnífico, fui muy bien recibido por el pueblo francés y por la afición. Los últimos dos o tres años no han sido iguales, no estuvo bien cómo me trataron, lo mismo le pasó a Messi. Estaba un poco triste por la forma en que fui tratado por la afición, especialmente cuando vinieron a mi casa, cuando quisieron invadir mi casa, insultarme o querer pegarme". Ante este comportamiento, el brasileño comenta que "cruzaron la línea, nuestra relación ya no era respetuosa, mientras que yo siempre los respeté".
El de Mogi das Cruzes explica que para él este trato no era justo, porque siempre lo dio todo para el club. Sin embargo, admite que no tiene resentimientos con el club: "Respeto al club PSG y siempre lo apoyaré para que obtenga los mejores resultados. No tengo ningún resentimiento hacia el club, sólo tengo un poco de resentimiento hacia la gente que dirige el club y algunos aficionados. Pero eso es cosa del pasado. Es el club donde pasé más tiempo en mi carrera, seis años. Viví momentos muy bonitos".
El brasileño tiene claro cuál es la clave para su recuperación: la cabeza. Según Neymar, "es realmente una cuestión de mentalidad", aunque la clave está en su entorno más cercano: "La gente que me rodea, mi familia y mis amigos me han apoyado mucho, incluso me han hecho más fuerte para poder recuperarme y progresar mentalmente".
A sus 32 años, tiene claro su objetivo: volver a la selección brasileña. Al ser preguntado por si va a regresar con el combinado carioca, no tuvo dudas en responder de manera afirmativa, añadiendo que "me estoy preparando y hasta estoy emocionado. Debieron haberme convocado para la última convocatoria, pero después de hablar con el entrenador, decidió no llamarme. La próxima vez seguramente estaré con mis compañeros, me estoy preparando de todas las formas". En su cabeza está disputar el Mundial 2026, el que sería su cuarto campeonato del mundo.