MUNDIAL 2026

Así quedan los grupos europeos de la fase clasificatoria del Mundial 2026

España conoce a sus posibles rivales, aunque dependerá de lo que suceda en la Nations League.

Mundial 2026./X FIFA
Mundial 2026. X FIFA
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Mundial 2026 es el primero que contará con 48 selecciones participantes; más que nunca en la historia. Europa contribuye al torneo con 16 equipos, entre los que confía estar la Selección española. Como siempre, el camino comienza con el sorteo de los grupos de la fase de clasificación mundialista. El momento en el que cada combinado nacional puede imaginar su ruta hacia Estados Unidos, México y Canadá. Más o menos, cabría matizar. Sobre todo para España, quien no tiene su camino cerrado todavía.

La fase de clasificación para el Mundial de la UEFA es asimétrica. En total, las 54 selecciones europeas (todas menos Rusia) se distribuyen en 12 grupos, seis de ellos con cinco equipos y otros seis grupos de cuatro equipos. El jugar en un grupo con más o menos participantes depende del azar… y del rendimiento en la Nations League.

El grupo de España en la clasificación al Mundial

La Selección española, como cuartofinalista de la Liga de Naciones, no sabe todavía cuál será su grupo. Esto es porque los equipos que avancen a semifinales de la Nations League tienen asegurado el jugar en un grupo de cuatro equipos, mientras que el resto depende de los bombos.

Por ello, el equipo entrenado por Luis de la Fuente entró al sorteo con dos hipotéticos lugares: uno como posible ganador de la eliminatoria entre España y Países Bajos, y otro como posible perdedor de la eliminatoria entre España y Países Bajos. Según su resultado ante el conjunto neerlandés, irá a un grupo u otro. Si gana España va al grupo E y si pierde va al G.

Pablo Amo, en representación del combinado nacional, dio una pincelada de lo que fue el sorteo. "Muy condicionado por lo que puede pasar en marzo. La mejor forma de prepararnos es hacerlo lo mejor posible contra Países Bajos. Ojalá podamos estaren el grupo E".

Rivales de España si juega semifinales de la Nations League

  • Turquía
  • Georgia
  • Bulgaria

Rivales de España si le eliminan de la Nations League

  • Polonia
  • Finlandia
  • Lituania
  • Malta

Los grupos de la fase de clasificación para el Mundial 2026

La paradoja de España y sus dos bolas en el sorteo se repite también entre todos los cuartofinalistas de la Nations League. También en el caso de las selecciones involucradas en eliminatorias de ascenso de dicha competición. Por ello, el sorteo de la fase de grupos ha dejado los siguientes grupos de equipos europeos.

Grupo A

  • Eslovaquia
  • Irlanda del Norte
  • Luxemburgo

Grupo B

  • Suiza
  • Suecia
  • Eslovenia
  • Kosovo

Grupo C

  • Grecia
  • Escocia
  • Bulgaria

Grupo D

  • Ucrania
  • Islandia
  • Azerbaiyán

Grupo E

  • Turquía
  • Georgia
  • Bulgaria

Grupo F

  • Hungría
  • Irlanda
  • Armenia

Grupo G

  • Polonia
  • Finlandia
  • Lituania
  • Malta

Grupo H

  • Austria
  • Rumania
  • Bosnia y Herzegovina
  • Chipre
  • San Marino

Grupo I

  • Noruega
  • Israel
  • Estonia
  • Moldavia

Grupo J

  • Bélgica
  • Gales
  • Macedonia del Norte
  • Kazajistán
  • Liechtenstein

Grupo K

  • Inglaterra
  • Serbia
  • Albania
  • Letonia
  • Andorra

Grupo L

  • República Checa
  • Montenegro
  • Islas Feroe
  • Gibraltar

Cómo funciona la clasificación europea para el Mundial 2026

Europa posee 16 plazas reservada para el Mundial 2026. Esto implica que los ganadores de los 12 grupos de clasificación logran su pase directo a la cita mundialista. Además, quedan cuatro plazas más por otorgar, que se reparten por medio de la repesca.

Esta repesca es disputada por los 12 segundos de grupo y los cuatro ganadores de grupo de la Nations League. Es conveniente recordar que España fue una de esas cuatro ganadoras de grupo, por lo que tiene asegurada la bala del reenganche en caso de que no consiga quedar primera de su grupo. Esta segunda oportunidad, que la UEFA ha llamado fase de Play-offs, consiste en cuatro llaves de dos eliminatorias a partido único cada una (semifinal y final). Como es lógico, los ganadores de cada llave obtendrán las últimas cuatro plazas europeas para el Mundial 2026.