MUNDIAL FEMENINO

España afina la puntería e invierte la estadística de efectividad para luchar por ser primera de grupo

La Selección española mejoró la efectividad de cara a portería con respecto al primer partido y ya suma 8 tantos en el torneo.

Jenni y Mariona celebran junto al resto de compañeras un gol. /EFE
Jenni y Mariona celebran junto al resto de compañeras un gol. EFE
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

España ganó, cumplió y también marcó goles. La tarea de ser más efectivas de cara a portería que quedó pendiente del partido ante Costa Rica, España la supo solventar ante Zambia marcando cinco goles. La cuenta se paró ahí, pero pudieron ser más. Jenni Hermoso tuvo la ocasión para haber ampliado su cuenta particular, pero el fuera de juego se lo denegó. Las paradas de Sakala, ocho en total, también impidieron que la renta aumentara.

Tras la primera jornada el mensaje de las jugadoras y, también el de Jorge Vilda, fue el mismo: "El resultado podría haber sido más abultado". Así fue contra Zambia. Un doblete de Jenni Hermoso, otro de Alba Redondo y un único golazo de Tere Abelleira dieron la victoria a la Selección Femenina de Fútbol de España. Este resultado hizo que las estadísticas negativas con las que España acabó la primera jornada, se volvieran favorables.

Contra Costa Rica, el conjunto de Jorge Vilda terminó el partido con un total de 46 remates de los cuales 12 fueron a portería. El partido terminó 3-0 para España, pero la sensación fue agridulce y todas lo reconocieron en las declaraciones posteriores al encuentro. España empezó con buen pie, pero se marcharon con la espinita clavada de no haber podido marcar más goles teniendo en cuenta que después Japón le macó 5-0 a Zambia, un resultado favorable para las japonesas con la primera plaza del grupo C en el horizonte. La efectividad de cara a portería no superó el 26,09%.

Comparación de los remates en las dos primeras jornadas de España.  RELEVO
Comparación de los remates en las dos primeras jornadas de España. RELEVO

 

En cambio ante Zambia la estadística de la efectividad ascendió a más de la mitad: 59'09%. España consiguió rematar en 22 ocasiones, muchas menos que en el partido anterior, pero dispararon entre los tres palos un total de 13 veces. Cinco de esos tiros acabaron dentro de la portería y el resto los detuvo Sakala, la guardameta de la selección sudafricana.

Para conseguir el objetivo de pasar como primeras de grupo, España deberá vencer a Japón el lunes a las 9:00h de la mañana, hora peninsular. Llegará al encuentro como primera del grupo C por la diferencia de goles. Japón comenzó su andadura en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda marcando también cinco goles a Zambia, pero contra Costa Rica no ampliaron su ventaja y el marcador se quedó en 2-0. En cambio España marcó tres a las costarricenses.