Max Aarons es del Valencia, será el primer inglés de su historia y el club no cierra su mercado
El jugador aterrizó en la noche del sábado, cedido con opción de compra de 9M por el 90%. El conjunto che busca defensa y extremo, pero con menos premura.
Hay fumata blanca. Max Aarons ya es oficialmente del Valencia hasta junio. El jugador aterrizó en Valencia en la noche del sábado y ha cerrado su cesión al Valencia CF durante los próximos seis meses con una opción de compra que será de 9 millones por el 90% de los derechos del jugador. La operación se ha trabajado en paralelo a la de Iván Fresneda y se activó el 8 de enero, como desveló en exclusiva Relevo.
Tan solo tres días después, la operación se ha podido cerrar y el jugador volará a Valencia hoy para tratar de estar disponible en el partido de Copa del Rey. El Valencia y el Bournmeouth llegaron ayer a un principio de acuerdo supeditado a que el futbolista se quedara hoy en Inglaterra para jugar el partido de F.A Cup que tenían ante el West Bromwich Albion. Una vez lo ha jugado, se ha firmado el movimiento. El Valencia aceptó que el jugador jugara 45' con los ingleses siempre y cuando le aseguraran que hoy sábado volaría a la capital del Turia.
Max Aarons se convierte así en el primer jugador inglés en la historia del Valencia Club de Fútbol, que en sus 100 años de historia no había tenido a un jugador nacido en Inglaterra en sus filas. Aarons tiene orígenes jamaicanos pero no así la doble nacionalidad, por lo que ocupará ficha de extracomunitario junto a Barrenechea, quedándole únicamente una al conjunto che.
Max Aarons (Londres, 2000), ha vivido un estancamiento en los últimos años del que espera salir en Mestalla. El jugador irrumpió en la élite de la mano del Norwich donde incluso el Fútbol Club Barcelona llegó a abrir negociaciones con él para ficharle, como el propio futbolista desveló en una entrevista un par de años después. Ese gran nivel llevó a que el Bournemouth apostara por él y le fichara por 8M de euros en el verano de 2023.
Sin embargo, no ha conseguido hacerse un hueco en el conjunto de Iraola y la entidad le ha abierto las puertas desde el minuto uno. Desde mediados de diciembre las conversaciones entre la entidad de Mestalla y el jugador fueron más que fluidas y aunque el Wolfsburgo, de la Bundesliga, también pujó fuerte por él, el futbolista tenía un gran empeño en probar la liga española por lo que tan pronto como el Valencia activó la operación (8 de enero), el jugador puso todo de su parte y se cerró.
El Valencia CF confirma así que su máximo accionista, Peter Lim, le ha visto las orejas al lobo, pues de únicamente autorizar el asiático a fichar en los últimos días de agosto a Germán Valera (300.000 euros de sueldo), en este enero sin que haya habido salidas ha permitido fichajes como el de Sadiq (un millón por la cesión, como avanzó este medio y un sueldo de otro millón), o el del propio Max Aarons que, como todo jugador Premier League, no tendrá un sueldo precisamente bajo.
El mercado de fichajes del Valencia ni mucho menos se cierra tras este movimiento. El club busca ahora un defensa central con cierta experiencia y un extremo, aunque ya no con la premura con la que ha firmado a Sadiq y Aarons. Además, huelga decir que para que haya nuevas entradas ha de haber salidas, ya que con Max Aarons se ocupa la última ficha que quedaba libre. De hecho, si se esperó tanto por Fresneda es porque se valoraba la opción de haberle dado ficha filial y así mantener una licencia libre.