MERCADO DE FICHAJES

Max Aarons, muy cerca del Valencia como alternativa a Iván Fresneda

El lateral inglés llegaría cedido con opción de compra con la operación de Fresneda cerca de caerse. Juega en el Bournemouth de Iraola.

Max Aarons tras ganar el Europeo sub-21. /THEFA.
Max Aarons tras ganar el Europeo sub-21. THEFA.
Nacho Sanchis
Jorge C. Picón

Nacho Sanchis y Jorge C. Picón

El Sporting de Lisboa tiene en ascuas a Iván Fresneda, al Valencia CF y al Como1907 de Cesc Fábregas. Primero le dijeron a todas las partes que el lateral podría salir en enero. Días después añadieron el matiz de que lo haría cuando acabara la Copa de Portugal y una vez encontraran recambio. Entre medias, Fresneda todavía no ha trasladado ni a italianos ni a valencianos a qué club de los dos iría una vez los lusos le dejaran salir. Y ahora se suma que el Sporting de Lisboa se ha clasificado para la final de Copa del próximo fin de semana, lo que retrasaría aún más su posible llegada, salvo que a última hora el Sporting cambie de parecer tras haber fichado a Alberto Costa.

Bajo todo ese contexto, desde la entidad de Mestalla se han lanzado a por Max Aarons. El inglés, lateral derecho del Bournemouth de Iraola que no ha tenido protagonismo en esta primera fase del curso, es el 'tapado' del Valencia. La operación sería como la de Fresneda: una cesión con una opción de compra al término de los 6 meses. La cantidad de la opción de compra es lo que se negocia actualmente, al club le gustaria que también oscilara entre los los 8-9 millones de euros como iba a ser la de Fresneda.

Todas las partes llevan tiempo trabajándola y la negociación se encuentra en la fase final, porque el club quiere un lateral para esta misma semana y se ha ido cocinando paralelamente a Fresneda. El hecho de que el Sporting de Lisboa se haya clasificado para la final de Copa no hace que poner más aún la etiqueta de favorito al inglés. Fresneda sigue siendo la prioridad, el primer objetivo, pero las circunstancias han llevado al Vaelncia a trabajar en una alternativa que también gusta.

Aarons es un jugador que el Valencia seguía desde que jugaba en el Norwich, a lo que hay que añadir la llegada de Carlos Corberán, que lo conoce de su etapa en Inglaterra y que incluso se ha enfrentado a él en diversas ocasiones. Eso ha acrecentado el interés. Tras Max también están clubes como el Lille y el conjunto inglés no va a poner problemas en dejarle salir, de modo que es un movimiento que corre cierta prisa... y el Valencia no puede esperar mucho más.

El Sporting de Lisboa se ha clasificado para la final de la Copa ante el Oporto, lo que supone tener que esperar más días (hasta el sábado que es la final concretamente). A ello hay que añadir el factor riesgo de que si rinde bien, el Sporting termine cerrándole la puerta. Y por último, que a día de hoy no existe la garantía de que el jugador elija Mestalla, aunque tampoco ha elegido el Como 1907 a día de hoy, el jugador como es lógico mantiene ambas puertas abiertas mientras que el Sporting de Lisboa no le permita salir.

Así que con tantas incógnitas, el conjunto che se ha lanzado a por Max Aarons, una opción que también seduce a la entidad y sobre todo a su entrenador, de hecho el de Aarons sería el primer fichaje con 'sello Corberán', pues no ha sido para nada habitual en la etapa de Rubén Baraja firmar jugadores sin experiencia en LaLiga y extranjeros. El club che ha ampliado miras a la Premier League, de hecho otra opción que gusta aunque por debajo del mencionado Aarons es Kosta Nedeljkovic, como desveló Ser, lo que da buena prueba del 'sello Corberán' en los fichajes.

Aarons tiene 25 años y un valor de mercado de 16 millones de euros, fue un fijo en Inglaterra sub-21 con los que ganó el europeo en 2023 como titular precisamente ante la Selección Española de fútbol, pero no ha conseguido debutar en la absoluta.