El Valencia mete prisa al Bournemouth por Max Aarons para cerrarlo ya
Ya hay acuerdo para la cesión y queda un pequeño detalle con la opción de compra. Se confirma el fichaje desvelado por este medio.
El Valencia Club de Fútbol ha decidido no esperar más por Iván Fresneda. Tras diez días de mercado y con el lateral derecho español sin poder salir del Sporting de Portugal, ni noticia alguna sobre si, en el caso de tener la posibilidad, había preferencia por ir al Como 1907 o al Valencia CF., el club che ha tomado una decisión. Con ese contexto, el club está muy cerca de llegar a un punto de encuentro con Max Aarons.
Aarons era la gran alternativa a Iván Fresneda tal y como desveló este medio el pasado 8 de enero. De hecho, su negociación se ha trabajado paralelamente a la del lateral español porque en la entidad temían que esta situación pudiera darse. De ahí que se esté muy cerca de cerrar para que el jugador inglés pueda estar disponible desde el mismo lunes y estar disponible tanto en Copa del Rey como en LaLiga.
El movimiento que se trabaja es de una cesión con opción de compra de entre 6 y 8 millones, tal y como apuntó este medio y el Valencia quiere cerrarlo esta misma noche. De hecho en las últimas horas, en cuanto el partido del Bournemouth y el West Bromwich Albion ha concluido (ha jugado Max Aarons 45 minutos), ha habido una llamada del club de Mestalla al conjunto inglés para cerrar esta misma noche el movimiento y que el jugador viaje mañana por la mañana. Al club le corre prisa porque quiere al inglés lo antes posible en Valencia.
La opción de Max Aarons se lleva trabajando desde hace casi un mes. Las conversaciones empezaron cuando Rubén Baraja todavía estaba en el club de Mestalla. La llegada de Corberán solo hizo que acrecentar el interés, pues no hay que olvidar que con El Pipo este tipo de jugadores sin experiencia en LaLiga tenían más complicado fichar, dado que él buscaba otro perfil.
Aarons, de 25 años, es británico de nacimiento aunque de orígenes jamaicanos, pese a ello no ostenta la doble nacionalidad solo la inglesa, por lo que ocupará ficha de extracomunitario. El jugador destaca por ser un lateral ofensivo y veloz, fue campeón de Europa sub-21 en 2023 con Inglaterra, precisamente contra España, en un partido en el que fue titular. Es cierto que llega a LaLiga, a una competición que no conoce, pero no es menos cierto que Corberán le tenía controlado de su etapa en el West Bromwich Albion, pues se enfrentó a él en diversas ocasiones. Al jugador se le llegó a vincular al FC Barcelona en su etapa en el Norwich donde se le etiquetó como uno de los laterales más prometedores de Inglaterra.
El periodista de DAZN, especializado en Premier League, Nacho González, analizó así al jugador tras darse a conocer que el Valencia CF estaba cerca de firmarlo
"Para quien le interese en Valencia: la carrera de Aarons ha sido por ahora una lucha contra expectativas demasiado altas. En su día en Norwich, tuvieron con Jamal Lewis y él una pareja de laterales jóvenes muy prometedora, sonaron para grandes equipos (el Barça se fijó en Aarons) y ambos se quedaron por el camino. Aarons bajó hasta dos veces a segunda división sin que nadie lo fichase para quedarse en Premier y eso habla de su estancamiento. El Bournemouth parecía el mejor sitio para despegar, pero entre lesiones y bajo rendimiento se quedó con el puesto Adam Smith, mucho más veterano. Aun así, para un equipo en la situación del Valencia es un lateral derecho rápido y ofensivo, con técnica decente con el balón que puede ayudar a hacer largo ese carril. Defensivamente, es donde más flaquea y necesitará a gente que lo compense alrededor. Corberán lo conoce bien por habérselo cruzado en Inglaterra, eso seguro".