El origen de Malcom Adu Ares Djaló: dónde nació, nacionalidad y de dónde son sus padres
Apareció de la nada para llegar al primer equipo del Athletic. Ahora busca continuidad cedido en el Real Zaragoza.
Durante los últimos años, Adu Ares ha estado considerado la próxima joya en salir de Lezama. El extremo diestro es uno de esos futbolistas con unas condiciones físicas que le convierten en diferente. Con 1,83 metros es alto, rápido y posee cierta habilidad con los pies. Unas condiciones que hicieron que todo un Athletic Club se fijase en él cuando se bregaba por los campos de Tercera División en las filas del Santutxu.
Los vascos, siempre atentos al mercado local, el único al que por su filosofía pueden recurrir, detectaron el talento crudo y decidieron pulirlo. Primero en el Basconia, su tercer equipo, y después en el Bilbao Athletic, el filial. En la 2023/24, Adu Ares subió al primer equipo rojiblanco y, aunque fue campeón de Copa del Rey, competición en la que marcó dos goles, apenas jugó en líneas generales. Por ello, en la 2024/25 fue cedido al Real Zaragoza de Segunda División, con la intención de que acumulase experiencia competitiva en una plaza que no siempre es sencilla por la urgencia histórica que rodea al club aragonés. Previamente, eso sí, había renovado con los vascos hasta 2027.
Dónde nació Adu Ares
Adu Ares nació el 12 de octubre de 2001 en Bilbao. En su caso, por tanto, cumple con los dos requisitos autoimpuestos para jugar en el Athletic Club. Nació en el País Vasco y, además, se formó en su fútbol de cantera.
De hecho, hasta su salida al Real Zaragoza, la carrera del extremo había transcurrida íntegramente en clubes de la capital vizcaína. Criado en el barrio de San Adrián, comenzó a jugar al fútbol en las filas del Danot Bak, una escuela de fútbol vizcaína por la que también pasaron jugadores de la primera plantilla rojiblanca como Iñigo Lekue, Yeray Álvarez o Unai Gómez entre otros. De ahí pasó a Indautxu y, posteriormente, al Santutxu, ambos barrios bilbaínos.
De dónde son los padres de Adu Ares
Malcom Adu Ares es hijo de padre originario de Guinea-Bisáu y madre española. Por el momento, sus dos progenitores han optado por estar alejados de los focos, por lo que no se conoce mucho de ellos. Sin embargo, se han podido verles acompañar al futbolista en momentos clave de su carrera, como lo fue su renovación por el Athletic hasta 2027.
Además, es un hecho conocido que Adu Ares es primo hermano de Álvaro Djaló, también jugador del Athletic al que llegó procedente del Braga portugués. De hecho, el nombre completo de Adu Ares es Malcom Abdulai Ares Djaló. Aunque inicialmente la prensa se refería a él por su nombre de pila, Malcom, desde el momento en el que debutó con el primer equipo del aseguró que prefiere que se le llame simplemente Adu, pues es la forma en la que su familia y amigos se han referido a él desde que era un niño.
Qué nacionalidad tiene Adu Ares
Adu Ares tiene la doble nacionalidad española y de Guinea-Bisáu, por lo que podría ser convocado con cualquiera de las selecciones. Por el momento, el extremo cedido en el Zaragoza no ha sido nunca internacional, ni a nivel absoluto ni en categoría inferiores. Seguramente, porque su explosión fue tardía, pasando bajo el radar de la mayoría de seleccionadores y encargados de la captación de jóvenes talentos. "Vine aquí, por decirlo, de la nada. En un pispás. Es un mensaje para los que vienen desde abajo, que con esfuerzo se consiguen las cosas. Las barreras están para romperlas, y aquí estamos", declaró el jugador propiedad del Athletic tras su última renovación.