UD LAS PALMAS

El valor de Álvaro Valles cae en picado en medio de un tira y afloja sin precedentes

El guardameta andaluz, más devaluado que nunca, está dispuesto a esperar hasta verano de 2025 para cumplir su sueño de firmar por un Real Betis Balompié que puede negociar con él a partir del 1 de enero.

Álvaro Valles, dando indicaciones a los suyos, en una imagen de la temporada 2023-2024/EFE
Álvaro Valles, dando indicaciones a los suyos, en una imagen de la temporada 2023-2024 EFE
Andrés Arencibia Almeida

Andrés Arencibia Almeida

Ha llovido desde la última vez que Álvaro Valles Rosa (La Rinconada, Sevilla, 1997) se enfundó la camiseta oficial de la UD Las Palmas. El último registro señala al 26 de mayo en Gran Canaria y contra el Deportivo Alavés, su partido número 37 en Primera tras jugarlo todo en la pasada 2023/2024, a excepción de un encuentro donde cumplía sanción. 217 días, meritorias actuaciones para ser el portero revelación de España y 12 millones de euros después -cantidad ofrecida por el Olympique de Marsella en julio y que duplicaba la oferta del Real Betis Balompié por el guardameta- su teléfono móvil continúa con la cabezonería de que es el más verdiblanco de LaLiga.

"Álvaro lleva seis años con nosotros. Es futbolista de Las Palmas y le queda un año de contrato. Él sabe cuál es la situación, todos sabemos cuál es la situación. El chico entrena con normalidad y está a expensas de que el equipo con el que él tiene un compromiso -Real Betis- esté a la altura de la circunstancia y no le haga pasar un año en blanco. Si no fuese así, no voy a repetirlo otra vez, ya todo el mundo sabe cuál sería el destino de Álvaro Valles. Sería un aficionado más en la grada esta temporada", sentenciaba el presidente amarillo Miguel Ángel Ramírez, el 12 de agosto, cuando era preguntado por la situación del portero sevillano.

Ese famoso y alocado agosto, en pleno aeropuerto de Sevilla y en su jornada de descanso, el protagonista respondía en la que sería su única intervención pública sobre su futuro cercano. "He tenido un par de días libres y he venido a ver a la familia. Estamos viendo un poco lo que sucede en el mercado. Todo el mundo sabe que el Real Betis es mi casa, pero al final nunca se sabe. Estoy bastante tranquilo. Ahora mismo entreno en Gran Canaria como un profesional más. Y espero que lo que pase sea bueno para ambos. Confío, junto a mi representante, en que haya una solución este mismo mes", suspiraba con un final feliz que nunca llegó.

Álvaro Valles, en un entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, en Gran Canaria UD Las Palmas
Álvaro Valles, en un entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, en Gran Canaria UD Las Palmas

El 2 de diciembre, nuevamente ante los medios de comunicación insulares, Ramírez actualizaba el culebrón. "En verano fichamos a dos grandes porteros, Jasper Cillessen y Dinko Horkas. Valles es un gran portero, pero con las situaciones contractuales entre el club y el jugador llega un momento en el que si no se resuelven en favor de las dos partes y solo puede quedar favorecida una de ellas pues ya es un mal negocio. No me quedó más remedio que tomar esa decisión arriesgada, pero salió bien".

Y lo cierto es que el máximo accionista isleño ha cumplido su dosis de castigo a la perfección, porque ni con Luis Carrión ni con Diego Martínez se le ha dado mayor opción a Valles que entrenarse en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco y ver los partidos desde la tribuna. No se le ha apartado, pero sí con 0% de opciones de ingresar al campo del Estadio de Gran Canaria.

Valles, junto a Januzaj, en la grada tribuna del Estadio de Gran Canaria
Valles, junto a Januzaj, en la grada tribuna del Estadio de Gran Canaria

Mientras tanto, Cillessen ha encadenado sobresalientes paradas y sí ha hecho olvidar a su compañero andaluz, que rozó el Premio Zamora y llegó a contemplar una posible convocatoria con la Selección absoluta de Luis de la Fuente. "Valles es muy bueno, y lo ha hecho fantásticamente bien en Primera, pero no vamos a coger nada que no nos interese y entendamos que sea justo; preferimos perder dinero, que se quede con nosotros y que el año que viene se marche libre", remarcaba y continúa subrayando Luis Helguera, director deportivo de la entidad grancanaria.

La respuesta de Ángel Haro y la nueva ventana con Fran Vieites

Desde Sevilla, incluso antes de la bomba de Ramírez del 12 de agosto, ya habían reconocido que jugador y club bético tenían un acuerdo, pero era la UD Las Palmas la que, una y otra vez, no dejaba salir al futbolista al entender que la propuesta bética no alcanzaba sus pretensiones. En este remolinado contexto, Ángel Haro, el mandamás del Real Betis Balompié, sostuvo en julio que "es un jugador con contrato en vigor, por lo que hay que respetarlo. Las declaraciones que haga el presidente de Las Palmas, pues no puedo entrar en ellas. Son situaciones que se dan, nosotros respetamos que sea jugador de otro club".

Ángel Haro, en una rueda de prensa con el Real Betis Real Betis
Ángel Haro, en una rueda de prensa con el Real Betis Real Betis

Un mes después, a escasos días del cierre del mercado, Haro retomaba la palabra y cerraba toda posibilidad para el inicio de la competición doméstica. "Nosotros tenemos, ahora mismo, la portería completa, no hay ninguna vacante. Ya sabéis que es un jugador que gusta, tiene contrato en vigor con Las Palmas y nosotros respetamos que tenga contrato en vigor", se repetía.

El desembarco de Álvaro Valles en tierras andaluzas nueve años después, tras un pequeño compás en el Betis Deportivo, estaba supeditada a la salida de Rui Silva, la cual se llegó a especular en varias ocasiones durante el movido mercado. Pero nada más lejos de la realidad: el cancerbero portugués, lesionado del hombro hace unas semanas, es el portero fijo de Pellegrini en Liga. Asimismo, el fichaje de Adrián San Miguel en julio y la progresión en alza del canterano Fran Vieites cerraba el anillo de la actual primera plantilla.

Sobre Fran Vieites, de acuerdo con la información publicada por Relevo el pasado 17 de diciembre, ya se estudia la posibilidad de hacer caja, "lo que permitiría cuadrar números de los balances al Real Betis y, a la vez, afrontar algún deseado fichaje. Tampoco la portería se dañaría demasiado de cara al futuro, ya que en el club se cuenta con el portugués Guilherme Fernandes como opción, después de su excelente temporada en el filial heliopolitano y también sale a escena Álvaro Valles". Una nueva ventana que está por abrirse.

El valor de Valles cae en picado

De acuerdo con la reciente actualización -del 27 de diciembre- de Transfermarkt, reconocido portal estadístico que estima el valor de mercado de los jugadores profesionales, Álvaro Valles valdría ahora mismo tres millones de euros. En marzo alcanzó su tasación más alta: 15 millones de euros, de los altares más altos para un guardameta formado, también, en Las Palmas Atlético.

Sus 44 goles encajados en 37 partidos con García Pimienta la pasada campaña en Primera fueron la carta de presentación, nacional e internacional, más ascendente que se ha visto en el primer equipo de la UD Las Palmas en lo que va de siglo. Tesitura positiva que contrasta con la actual inoperancia dentro de los terrenos de juego, que en consonancia ha afectado gravemente su cuantía. Era más que lógico que saliese perjudicado, deportivamente hablando, del tira y afloja bético-canario que, salvo extrañeza y movimiento en el universo Heliópolis con el "caso Vieites", seguirá hasta el 30 de junio de 2025. Eso sí, la escuadra verdiblanca podrá negociar legalmente por Valles a partir del 1 de enero de 2025.

En la UD Las Palmas sí se han revalorizado Alberto Moleiro y Fabio Silva -actualmente 25 y 18 "kilos", respectivamente-. Jasper Cillessen, a sus 35 años de edad, ha bajado hasta los 900.000€. Cifra llamativa para el portero del cuarto mejor equipo en Liga desde el aterrizaje de Diego Martínez.

Un sacrificio sin precedentes

En su tierra natal ya se comenta que si finalmente decide mantenerse firme en su intención de esperar al Real Betis, aún cuando ello implique rechazar nuevas ofertas en el mercado de invierno y pasar toda la temporada apartado, "estaríamos ante un acto de beticismo sin precedentes y la prueba de que en el fútbol no todo es cuestión de dinero", señala 101TV Sevilla.

A sus 27 años, Álvaro Valles aún está en edad para digerir su año en blanco y ser autosuficiente y crecer ante la adversidades. En todo este tiempo no ha dejado de compartir en redes sociales idílicas fotografías junto a su pareja, al tiempo que se revisa su tatuaje más simbólico tras ascender a Primera: el escudo de una rígida UD Las Palmas que, si no rebaja sus pretensiones en el mercado invernal, no podrá ganar "ni un duro" -como ocurrió con Sergi Cardona- de un culebrón con altura para estar en los mejores cines.