ATLÉTICO DE MADRID

Simeone no pudo mirar hacia otro lado tras el estallido de Giuliano: "Soy padre, pero no soy tonto"

El entrenador del Atlético de Madrid concedió una entrevista a Telemundo.

Giuliano Simeone y el Cholo, durante un partido esta temporada. /GETTY
Giuliano Simeone y el Cholo, durante un partido esta temporada. GETTY
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

En este Atlético de Madrid que, con diez victorias consecutivas, marcha a ritmo de récords, la figura de Giuliano Simeone se ha erigido como uno de los aspectos más positivos del curso. Con su fútbol, pero sobre todo con su sacrificio, el hijo del Cholo no solo se ha ganado la admiración de todos los hinchas atléticos. Perseguido durante un tiempo con la etiqueta de 'ser el hijo de', su impacto en el juego del equipo ha sido tan notable que se ha ganado un puesto en todo un Atlético de Madrid. El Cholo, que siempre ha dejado claro que no mostrará ningún tipo de favoritismos, esta vez no ha podido mirar hacia otro lado.

"Siempre comenté que nunca veía posible dirigir a un hijo, pero claro lo dije desde un lugar pensando que... Una cosa es ir a comprar a un hijo tuyo y traerlo (caso de Giovanni Simeone que juega en el Nápoles) y otra cosa es haber traído a Giuliano cuando tenía 16 años, que empezó a jugar en la cantera del Atlético de Madrid. Verlo crecer, ver que en Segunda hizo una muy buena temporada. Le tocó ir al Alavés, tuvo una lesión importantísima, se levantó y peleó. En las últimas seis jornadas fue un jugador importante en Primera División. De repente lo llaman de la selección argentina para un amistoso previo a las Olimpiadas. Aprovecha esa oportunidad, va a las Olimpiadas y llama a la atención y vos decís: 'soy padre, pero no soy tonto', confesaba Simeone durante una reciente entrevista con Maxi Rodríguez en 'Telemundo'.

Como ya contamos en Relevo, la nueva cesión de Giuliano al Alavés para la temporada 24-25 se firmó con el pacto a última hora de incluir en el contrato un par de cláusulas a petición del técnico colchonero. Si el Cholito se salía en los Juegos se rompería la cesión y el extremo volvería al Atlético. Concluido el torneo y viendo el papel que tuvo, Simeone lo tuvo muy claro.

"Es futbolista y como es del Atlético de Madrid yo quiero ganar y si se llama Simeone o se llama Pérez me da exactamente igual. Lo más lindo es que él lo sabe porque no voy a tener miramiento, contemplaciones ni compromisos desde el lado paternal. Te puedo que desde que entramos al Cerro del Espino hasta que nos vamos no lo miro en ningún momento como mi hijo. Él tiene una personalidad que está logrando transmitir todo lo que nos imaginábamos y ojalá que pueda seguir creciendo", señaló.

Una extensa charla con Maxi en la que Simeone descubre su lado más humano. El entrenador habló también de lo que complicado que le resulta poder hacer otras cosas aparte del fútbol que también son necesarias. "Mi día a día es difícil de explicar. Si me quejara de algo de lo que me pasa sería injusto, pero el día te come. Por la mañana llevo a las niñas al colegio, después toca el entrenamiento y puedo irme del Cerro a las dos y media o tres de la tarde, depende de si tengo alguna entrevista. A las cuatro salen las niñas del cole. Me gusta entrenar para sentirme bien. Después llevo a las chicas a la gimnasia, al inglés, al piano... y así el día se te fue. A veces uno se pregunta: '¿y cuándo disfruto?' Me llaman amigos: 'venite a jugar al truco que vamos a tirar un cordero', pero claro son las nueve de la noche y se me cae el cuerpo porque sé que mañana no te esperan. El Koke de turno quiere ver al Cholo de siempre. No puede venir un Simeone cansado, aburrido. Para poder transmitirle a ellos la energía que tengo me privo de estas otras cosas que las necesito".

Una posible salida del Atlético

Hasta cuándo va a estar sentado en el banquillo del Atlético de Madrid es otro de los temas que más inquieta a los atléticos. Con contrato hasta 2027, su voz entrecortada cuando le preguntaron sobre su futuro en DAZN inquietó a muchos atléticos.

Él, consciente de que algún momento llegará ese día, de momento prefiere seguir pensando partido a partido, aunque no oculta que se embarcará en otra aventura cuando se aleje del Metropolitano.

"Vivo el ahora y al ahora le doy todo lo que tengo al Atlético porque lo quiero y sé que puede mejorar. Me encanta competir contra los poderosos desde un lugar diferente. Me genera desafíos. Sé también que tendré un proceso en otro lado. Lo sé. Pasaré por otros lugares. Habrá un momento que, o bien el club o bien yo, decidamos no seguir juntos, que puede pasar dentro de un año o dentro de ocho, no lo sé. Lo que sé es que tendré un proceso que me lo tengo que permitir de buscar otros caminos y otras experiencias".