¿Por qué no se repitió el penalti de Bellingham contra el Valencia?
A pesar de que Dimitrievski no pisó la línea de gol con ningún pie, ni Soto Grado ni el VAR ordenaron que el inglés volviese a lanzar.
El Real Madrid ganó sobre la bocina en Mestalla (1-2) en un partido lleno de polémica. La atención la copó la expulsión de Vinicius en el 78' por agredir a Dimitrievski, que le provocó antes y sólo se llevó la amarilla, pero el arbitraje de Soto Grado despertó otros cuantos focos. Antes de la roja al brasileño, los blancos habían protestado una falta de Yarek sobre Rodrygo en el inicio de la acción del gol de Hugo Duro (26'); luego un posible penalti de Tárrega sobre Vinicius (34'); y, posteriormente, que la pena máxima lanzada por Bellingham en el 54' debió haberse repetido al no pisar el portero la línea de gol en el momento del chut.
A pesar de que el meta no tocó la raya con ninguno de sus pies, Soto Grado mandó seguir y el VAR tampoco le sugirió que el penalti se tirase de nuevo. La respuesta a su decisión se encuentra en un matiz del reglamento de la RFEF, que explica que el portero sólo "comete una infracción" en el siguiente caso: "Si el balón no entrara en la portería o rebotara en el larguero o los postes, únicamente se repetirá el tiro penal si la infracción del guardameta influye claramente en el lanzador".
En este caso, el colegiado interpretó que el movimiento de Dimitrievski no influyó "claramente" en las intenciones del golpeo de Bellingham, un parecer subjetivo que respaldó el gallego Muñiz Ruiz desde Las Rozas. El penalti pudo haberse repetido por otro factor: Yarek invadió el área cuando Jude se disponía a chutar. Mateu Lahoz resumió en COPE por qué ese factor tampoco se tuvo en cuenta: "Desde el VAR se fijan en si Yarek condiciona a un jugador del Madrid que hubiese estado bien posicionado para cazar el rechace. El hecho de que no hubiera nadie junto a él ha provocado que el VAR no avisase".
Bellingham mandó el penalti al palo.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) January 3, 2025
Esta es la posición de Dimitrievski en la acción.#LALIGAEASPORTS #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/rz5YKTA5Dm
Soto Grado ya ha tenido sus más y sus menos con el equipo blanco en anteriores compromisos. Esta temporada, sin ir más lejos, impartió justicia en el empate de la primera jornada (1-1) en Son Moix y 'Real Madrid TV' cargó contra él en un vídeo de más de tres minutos: "Después de 11 faltas, el Mallorca terminó el partido con tan solo una amarilla para sus jugadores cuando hubo acciones suficientes para haber visto alguna más".
Este viernes, el equipo de Ancelotti protestó primero especialmente la jugada del 1-0, por el pisotón de Yarek a Rodrygo en el origen de todo, y el derribo de Tárrega sobre Vinicius en el interior del área al filo del descanso, una jugada que le costó la amarilla a Ceballos por sus gestos hacia el árbitro. Luego llegó la expulsión de Vini por agredir a Dimitrievski después de que el meta le empujase... y se desató un terremoto que promete réplicas de alta intensidad.