Los orígenes de Álex Padilla: dónde nació, sus padres y por qué juega con México
El portero del Athletic Club fue una de las grandes sorpresas en el inicio de la temporada 2024/25.
Álex Padilla es uno de esos extraños casos, aunque tampoco infrecuentes, de jugadores del Athletic Club que son internacionales… por países que no son España ni Francia. Un signo claro de los tiempos, muestra de un mundo global en el que las fronteras son cada vez más difusas. De hecho, su historia personal es casi tan llamativa como lo fue su inesperado debut con el primer equipo rojiblanco, cuando a inicio de la temporada 2024/25 tuvo que hacerse con la portería de San Mamés pese a partir desde un hipotético tercer lugar en la rotación.
Sobre el papel, Padilla comenzó el curso como el portero del Bilbao Athletic. Si bien se trataba de un guardameta prometedor, tenía por delante dos metas ampliamente contrastados como Unai Simón, portero titular de la Selección española campeona de Europa, y Julen Agirrezabala, para muchos el mejor portero suplente de Primera División. Sin embargo, los dos fallaron al mismo tiempo, lo que le abrió las puertas del primer equipo. Cumplió con creces, lo que jugó en su favor para ser llamado por la selección de México.
Dónde nació Álex Padilla
Álex Padilla nació el 1 de septiembre de 2003 en Zarautz, en la provincia de Guipúzcoa. Es por ello que, según la filosofía del club, está habilitado para jugar con el Athletic Club. Sin embargo, su vida no es una línea recta, ni mucho menos. Durante gran parte de su infancia vivió varias mudanzas, fundamentalmente a causa del trabajo de su padre. De hecho, con solo tres meses se mudó a vivir a México, concretamente a Celaya, donde residió los siete primeros años de su vida.
Fue en el país mexicano donde empezó a jugar al fútbol, concretamente en el equipo del colegio Andersen, alternando la posición de portero con la de jugador de campo. Allí también formó su identidad. E incluso encontró a su primer ídolo deportivo: el Memo Ochoa, del que después ha seguido sus pasos. Sin embargo, nuevamente el trabajo de su padre le llevó a una nueva mudanza, esta vez a Estados Unidos, concretamente a Detroit, donde pasó un año y ocho meses. Finalmente, la familia regresó al punto de partida, Zarautz, donde ahora sí, la carrera futbolística del joven Álex comenzó a despegar.
Curiosamente, Álex Padilla comenzó jugando al baloncesto más que al fútbol. Era su deporte favorito. Sin embargo, la mayoría de sus amigos se dedicaban al deporte rey por lo que un verano se animó a probar con el Zarautz. Él fue el primer sorprendido cuando le eligieron de guardameta para el primer equipo. "Yo me había ido a divertir y veo que estoy primero en la lista de portero. A mis padres todavía no les había dicho nada. Entonces, me tocó ir a casa y explicarle a mis papás. Me apuntaron al club y la verdad que nos tocó una buena generación, por lo que disfruté mucho de la portería", contó en una entrevista con el programa Diarios de Bicicleta de ESPN.
De dónde son los padres de Álex Padilla y cuál es su nacionalidad
Álex Padilla es hijo de padre español, concretamente de Bergara en Guipuzcoa, y madre mexicana, de Chihuahua. Es por ello que sus raíces con el país azteca son mucho más profundas que los siete años que residió en el país. También, el motivo por el que el portero del Athletic posee doble la nacionalidad española y mexicana. Allí tiene a la rama materna de su familia, con la que se crio durante los primeros años de su vida y a la que se siente muy unido.
Por qué Álex Padilla juega con México
De hecho, siempre que ha sido preguntado por la cuestión nacional el portero del Athletic no ha dudado en proclamarse mexicano. "Al final, yo me siento mexicano. Yo soy mexicano y me llena de orgullo representar a mi país. Eso lleva a que mi mamá esté muy orgullosa de mi. Lo estaría si hubiese elegido otra cosa, pero estando con México mi mamá es la más feliz del mundo. También mi abuelita, mis tíos y mis primos. Al final, yo me decido por México porque es lo que más me llena como persona", explicó en la entrevista con ESPN.
En categorías de formación, Padilla disputó seis encuentros con la Selección española Sub-19. Sin embargo, cuando llegó el llamado de la Tri para la ventana FIFA de septiembre de 2024 no dudó en postular públicamente su preferencia. Por el momento no ha debutado con los mayores, por lo que un nuevo cambio de selección, sobre el papel, es todavía posible, aunque sí ha defendido el arco mexicano con su selección Sub-20.